Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Identidades y territoriosJusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Identidades y territorios›FALLO DE LA CÁMARA DE APELACIONES Continuará la investigación por el crimen de Diana Sacayán

FALLO DE LA CÁMARA DE APELACIONES Continuará la investigación por el crimen de Diana Sacayán

Por Sole Vampa
27 diciembre, 2016
2440
0

La Cámara de Apelaciones falló a favor de continuar la investigación del crimen de la activista Diana Sacayán. El juez de instrucción pretendía cerrarla con la detención de sólo uno de los presuntos culpables del asesinato.

ANDAR en la justicia

(M.A.L/ Agencia)  La sala 4 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional definió que la investigación del travesticidio de Amancay Diana Sacayán debe continuar, y solicitó que se revierta la medida tomada por el juez Pierretti y se lleven a cabo las medidas complementarias para confirmar o descartar la participación del segundo imputado de la causa y continuar las líneas de investigación pendientes.

La semana pasada se realizó una audiencia clave con la participación de la querella familiar representada por Sasha Sacayán, la Fiscalía Nro 6, la Unidad Fiscal Especializada en Violencia hacia las Mujeres (UFEM) y la adhesión del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), quienes en un primer momento no acompañaron esta solicitud y posteriormente por pedido de la querella familiar y organizaciones LGBTI cambiaron su posición.  Sasha Sacayán expresó: “Esta medida es fruto del enorme trabajo que venimos realizando desde la Comisión de Justicia por Diana que ha generado las condiciones necesarias para que el travesticidio de Diana se investigue, para que haya detenidos y se profundice la investigación. Esta decisión de la Cámara de Apelaciones implica que estamos a las puertas del juicio a uno de los imputados y no haya impunidad sobre el segundo asesino.”

En la actualidad se encuentra detenido por el crimen Gabriel David Marino, de 23 años, acusado por “homicidio triplemente agravado por haber sido ejecutado con violencia de género, por odio a la identidad de género y con alevosí­a, en concurso real con robo”. A principios de mes el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción Nº 33, a cargo del juez Gustavo Pierreti, decidió cerrar la investigación sobre el asesinato, por lo que La Comisión Basta de Travesticidios y la familia Diana Sacayán manifestaron su preocupación, incluso elevando un planteo a la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos.

“La continuidad de esta investigación demuestra que con organización y una clara estrategia político- jurídica es posible incidir en un sistema judicial patriarcal y transfóbico como en este caso en el cual este brutal crimen fue denominado por primera vez en la historia como un travesticidio, hay dos procesados detenidos y se definió profundizar el proceso de instrucción para que no haya impunidad”, consideraron desde el Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (M.A.L.). También destacaron el trabajo de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia hacia las Mujeres (UFEM) y la Dirección de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC) y agradecieron el apoyo de las organizaciones sociales, de derechos humanos y de diversidad sexual de Argentina y América Latina y el Caribe.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Reprimen a vecinos inundados en Pergamino cuando ...

Artículo siguiente

Conferencia de prensa sobre la gestión del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • OpinionesViolencia policial

    Camino al Juicio Oral: Jere, Mono y Patóm, Presentes!

    2 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    La lucha contra la corrupción penitenciaria: los sistemas de recaudación ilegal

    12 agosto, 2021
    Por ldalbianco
  • BrevesIdentidades y territorios

    Informe sobre violencia contra personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex

    18 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaSeguridad

    21 meses sin Mauricio Andrada e Ismael Perusatto

    15 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    La CPM se reunió en Esteban Echeverría con familiares de las víctimas de la masacre de la comisaría 3°

    11 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosJusticiaNoticias

    Toma de tierras en Guernica: ¿dónde quieren los señores jueces que vayamos a vivir?

    9 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • CorrupciónNovedadesSeguridadViolencia policial

    AVANCES EN LA CAUSA PENAL Un año del homicidio de Lautaro Morello y la desaparición de Lucas Escalante

  • Justicia

    JUICIO POR LOS CRÍMENES COMETIDOS EN EL ÁREA MILITAR 132 Saint Amant II: comienzan las audiencias en Pergamino

  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Los agujeros en el alma permanecen pero si al final de mi vida se alcanzara la justicia me daría por conforme”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria