Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora de pensar qué les ofrecemos para vivir en comunidad”

  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

JusticiaMemoriaNoticias
Home›Justicia›Comienza el juicio por los crímenes del Operativo Independencia

Comienza el juicio por los crímenes del Operativo Independencia

Por Ana Lenci
4 mayo, 2016
2532
0

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán dará inicio, el jueves 5 de mayo, al juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en esa provincia antes del golpe de 1976. La Fiscalía General solicitó a la CPM documentación relativa a los imputados y las víctimas

ANDAR en los juicios

(Agencia) En las próximas semanas, la Comisión Provincial Por la Memoria, a través del Programa Justicia por Delitos de Lesa Humanidad, entregará al TOF de Tucumán el acervo documental disponible en el archivo de la exDIPPBA relativo a los crímenes que el Ejército y fuerzas de seguridad cometieron un año antes del golpe cívico militar de 1976.

El Operativo Independencia fue el "laboratorio" en el que se preparó la represión sistemática que sobrevendría desde 1976

El Operativo Independencia fue el “laboratorio” en el que se preparó la represión sistemática que sobrevendría desde 1976

Se trata del material de inteligencia vinculado al Operativo Independencia, el cual es considerado por el fiscal Pablo Camuña como el “laboratorio” en el que se preparó la represión: “Hay una característica central que no se repitió en otro lugar con la ocupación militar del suroeste de la provincia que se extendió más allá del 24 de marzo y comienza en febrero del 75. Una de cada tres víctimas de Tucumán, fueron del Operativo Independencia”, afirmó a Página 12.

El juicio comienza el jueves 5 de mayo y contempla 270 víctimas, entre obreros azucareros, militantes políticos y estudiantes de la Universidad Nacional de Tucumán. Además de ciudadanos de esa provincia, hay víctimas de Santiago del Estero, Catamarca, Jujuy y Salta.

Con respecto a los imputados, en principio 20 serán juzgados mientras que sobre otros 20 la Cámara Federal de Tucumán aún evalúa si serán incorporados al juicio. Uno de los pedidos formulados por los fiscales que intervendrán en el juicio tiene que ver con la detención de todos los imputados antes de que comience el debate, ya que algunos tienen prisión domiciliaria y otros permanecen en libertad. La solicitud todavía no fue respondida.

A diferencia de los 11 juicios de lesa humanidad anteriores en los que los casos se reunieron por centro clandestino, en esta oportunidad el criterio utilizado fue el de las fechas en las que sucedieron los hechos y, por lo tanto, se abordarán delitos cometidos en todos los centros que formaron el circuito represivo.

Uno de los centros clandestinos, “La Escuelita”, fue montado específicamente para desarrollar tareas de inteligencia sobre los detenidos mediante torturas. Este “modelo” se replicó un año después en todo el territorio nacional.

Sobre el pedido de la Fiscalía General a la CPM, cabe agregar que especialmente sobre los imputados fue requerida la documentación relativa a los exintegrantes de la Policía Federal Roberto Albornoz, Ricardo Sánchez, Luís De Cándido, Ramón Jodar y Miguel Ángel Moreno; los exmilitares Pedro Adolfo López, Jorge Omar Lazarte, Enrique José del Pino, Néstor Rubén Castelli y Alfredo Alberto Svendsen; y otros cuatro imputados: Francisco Camilo Orce, Jorge Gerónimo Capitán, José Ernesto Cuestas y José Luís Del Valle Figueroa.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjusticiamemoriaoperativo independencia
Artículo anterior

Cuatro condenas a reclusión perpetua en el ...

Artículo siguiente

Actividades de la CPM por el día ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Masacre de Quilmes: piden condenas efectivas

    19 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Breves

    Honoris causa para Hugo Cañón en la UNLP

    14 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Tristeza por la muerte de Fernanda Nicora

    20 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • EncierroGéneroNoticias

    Ni una menos en las cárceles

    19 junio, 2018
    Por ezemanzur
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Juicio Contraofensiva: la junta médica constató la simulación y el represor Apa fue condenado a prisión perpetua

    16 julio, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Educación y culturaMemoriaViolencia policial

    Chapadmalal 2013: 10 mil jóvenes por los derechos humanos

    1 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    CONFERENCIA DE PRENSA DE LA CPM EN MAR DEL PLATA Reclaman la inmediata suspensión del fiscal general Fabián Fernández Garello

  • Educación y culturaNiñez y juventud

    LO ANUNCIÓ LA DIRECTORA GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN La Provincia, sin datos precisos, afirma que garantizará los cupos en comedores escolares

  • Niñez y juventudNoticiasSeguridadViolencia policial

    PREOCUPACIÓN POR EL AUMENTO DE ESTOS PROCEDIMIENTOS EN EL ESPACIO PÚBLICO Detención ilegal de un joven en San Nicolás

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir y es hora ...

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Mes de la juventud: talleres en el MAM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

    Por Sole Vampa
    3 septiembre, 2025
  • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas en los pabellones de diversidad de la ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria