Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Proyección y música en Radio Futura

  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad policial

AgendaNoticias
Home›Breves›Agenda›31 Encuentro nacional de mujeres

31 Encuentro nacional de mujeres

Por Paula Bonomi
4 octubre, 2016
2131
0

El 31º Encuentro nacional de mujeres (ENM) se realizará el próximo fin de semana en la ciudad de Rosario, 8, 9 y 10 de octubre. Se espera la participación de más de 70 mil mujeres de todo el país que llegarán a continuar el camino iniciado en 1986 y a recordar el último encuentro rosarino en al año 2003, donde los pañuelos verdes de la campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito se vieron por primera vez. Toda la información del ENM 2016 www.encuentrodemujeres.com.ar:  actividades, los datos de contactos con las comisiones, actividades culturales y todo el avance organizativo.

ANDAR en los movimientos de mujeres

(Agencia) Desde hace 30 años las mujeres se encuentran, se abrazan, debaten, discuten, se acompañan, se apoyan, se conocen, se enamoran, se emocionan, ríen, conviven, marchan, cantan. Se trata del evento más grande de la Argentina donde se visibiliza la lucha de las mujeres por sus derechos, por igualdad y una vida libre de violencias.

En cada encuentro de mujeres se debate, se comparte, se marcha. El sábado 8 se realizarán los talleres, la actividad troncal de estos encuentros, donde la Comisión organizadora local decide previamente un listado de temáticas.
Allí se discute, se opina, la palabra circula de forma horizontal y democrática, el saber se comparte y construye de forma colectiva. El domingo se realizan y presentan las conclusiones de cada comisión y posteriormente la Comisión organizadora se encargará de sistematizar la memoria para el próximo Encuentro.

A su vez, en distintos puntos de la ciudad se realizarán presentaciones de libros, obras de teatro, charlas, radio abierta, poesía, música.
El cierre es a partir de las 18 hs con la tradicional marcha por la ciudad. Es el momento de los cánticos, las pintadas, los megáfonos con voces de mujeres, las banderas, las pelucas, los colores. Es el momento donde el cuerpo se expresa en el espacio público y deja sus mensajes. La marcha, no sólo es una masa enorme de mujeres avanzando sino es una instancia simbólica y poderosa de unión de mujeres que exige justicia, basta de violencias, soberanía y libertad para decidir sobre cada uno de todos los cuerpos.

Este año en Rosario se realizará un largo recorrido, casi cuarenta cuadras, pasando frente a edificios representativos en el reclamo de las mujeres por justicia e igualdad: la Gobernación de la provincia, Tribunales Federales, Tribunales Provinciales, ANSES, la Municipalidad y finaliza en la Catedral.
Si te interesa inscribirte: http://encuentrodemujeres.com.ar/el-encuentro-necesita-tu-inscripcion/

Cronograma del #31ENM : http://encuentrodemujeres.com.ar/cronograma/

Cronograma actividades culturales https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Bw1d1_yZhPOIrELUlhEnqvXTAyygt7AeaLgco75ZsmA/pubhtml?gid=0&single=true

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasEncuentro Nacional de MujeresgeneromujeresRosario
Artículo anterior

La CPM vuelve a pedir que el ...

Artículo siguiente

Alba Lanzilotto: “La identidad no la fue ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    “Si pasa algo tenemos que ir directamente a patear la reja, vivir llamando la atención”

    16 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    La FALGBT denuncia ante la Defensoría del Público a un periodista rosarino

    3 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesIdentidades y territorios

    1° Foro sobre pueblos originarios, genocidio y argentinización

    31 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosJusticiaNovedades

    Justicia arbitraria y xenófoba

    12 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesCPMEducación y culturaGénero

    Carne, una historia de amor se presenta en la biblioteca de la CPM

    6 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • BrevesGénero

    Cubanas, mujeres en revolución

    13 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    EL LUGAR DEPENDÍA DE LA EX SIDE Identificaron un centro clandestino de detención a metros de Automotores Orletti

  • Educación y culturaMemoria

    PARTICIPARON MÁS DE 30 ESTUDIANTES DE PERIODISMO PRIVADOS DE SU LIBERTAD “Hay muchos que ya no están, pero la lucha no fue en vano”

  • NoticiasSalud

    HABÍA SIDO SOBRESEÍDA Murió Mónica Mego, víctima del sistema penal

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

    Por Sole Vampa
    26 junio, 2025
  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad ...

    Por Sebastian Pellegrino
    26 junio, 2025
  • “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria