Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›DEJARON A LA VÍCTIMA TIRADA EN LA CALLE Comienza el juicio a dos policías bonaerenses por agresiones a un joven de Saladillo

DEJARON A LA VÍCTIMA TIRADA EN LA CALLE Comienza el juicio a dos policías bonaerenses por agresiones a un joven de Saladillo

Por ldalbianco
26 abril, 2024
1604
0

Este viernes 26 de abril la jueza Ana Belén Piccone, titular del Juzgado en lo Correccional 3 de La Plata, dará inicio al juicio oral y público por las lesiones padecidas por un joven de Saladillo la noche del 14 de junio de 2020, luego de una brutal e injustificada persecución policial. Sebastián conducía su moto en la que se trasladaba con un amigo y fue derribado por el patrullero; ya caídos en la calle y en estado de indefensión recibieron disparos a quemarropa con balas de goma. La causa llega elevada a juicio por lesiones leves agravadas. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), Mecanismo Local de Prevención de la Tortura de la provincia de Buenos Aires, que interviene como particular damnificado institucional (PDI), considera que los hechos ameritan una calificación legal más grave.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) El hecho ocurrió durante la vigencia del ASPO (aislamiento social preventivo y obligatorio) por el Covid 19. Alrededor de las 3:30 horas del 14 de junio de 2020 Sebastián y su amigo A.S. se trasladaban en moto por avenida Saavedra pasando las vías del ferrocarril, cuando comenzaron a ser perseguidos por un móvil policial que, de forma injustificada y desproporcionada, los derribó y provocó la caída de ambos a la calle.

En el suelo e indefenso, Sebastián recibió múltiples disparos con balas de goma –en el hospital constatarían heridas de impacto en abdomen, cabeza y pierna- y quedó inconsciente. A pesar de ese estado, los funcionarios policiales Franco De Paula y Agustín Urquijo no lo auxiliaron sino todo lo contrario: secuestraron la moto, detuvieron a su amigo y se fueron. Con heridas importantes, recién sería trasladado al hospital local gracias al llamado telefónico de un vecino que pidió una ambulancia.

Ese mismo domingo por la noche, cuando Sebastián salió del hospital, un patrullero policial fue a buscarlo a su casa sin orden judicial y sin explicarle los motivos. Él y su madre se negaron a ir. Sin embargo el hostigamiento no terminó allí: otros oficiales fueron al domicilio de la abuela de Sebastián y la trasladaron a la comisaría desde donde la obligaron a llamar por teléfono a su nieto para exigirle que se presentara en la dependencia policial.

Estos actos ilegales del domingo por la noche perseguían el único objetivo de amedrentar y hostigar a las víctimas. La abuela de Sebastián recién pudo irse de la comisaría de Saladillo cuando intervino una abogada en representación del joven.

Cabe destacar que, mientras el requerimiento fiscal de elevación a juicio plantea la imputación por el delito de lesiones leves agravadas por haber sido cometidas por funcionarios públicos, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) –como particular damnificado institucional en carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura- pedirá en el juicio que se revea la calificación legal de los hechos. Esto teniendo en cuenta la profundidad  de las lesiones físicas y psíquicas padecidas por las víctimas –especialmente por Lagraña- así como el posterior hostigamiento a la familia.

El debate oral y público se lleva a cabo ante el Juzgado Correccional 3 de La Plata a cargo de la jueza Ana Belén Piccone, y se prevé que dure dos jornadas: el viernes 26 desde las 10 hs y el lunes 29. No es seguro que en esa segunda jornada la magistrada dicte veredicto o lo posponga para más adelante junto con la lectura de la sentencia.

El rol de la fiscalía de instrucción

El comienzo de la investigación por la actuación de los policías tuvo demoras, obstáculos y desidia por parte de la fiscalía descentralizada de Saladillo a cargo de Patricia Hortel.

En efecto, al día siguiente de los hechos Sebastián y su abogada se presentaron ante la fiscalía para hacer la denuncia penal pero Hortel se negó a recibirla excusándose en las medidas de prevención por el Covid 19. Le pidió que realizara la denuncia por mail al mismo tiempo que le informó sobre el inicio de otra causa en el ámbito federal por incumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y resistencia a la autoridad.

Ante la falta de respuesta por parte de Hortel, la denuncia de la víctima por los delitos de abuso autoridad, abuso de arma, lesiones y abandono de persona fue presentada ante la fiscalía general de La Plata y de allí que pasó a tramitar ante la Fiscalía 8 de Investigaciones Complejas del Departamento Judicial La Plata a cargo de Hugo Tesón y Victoria Huergo.

Aquella misma tarde la CPM se presentó ante la Fiscalía General de La Plata para acompañar la denuncia penal y realizó, además, la presentación ante la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense para que se investigue administrativamente a los funcionarios implicados y sean desafectados preventivamente durante el curso del sumario.

Sobre este último punto, la CPM también reclamó al inicio de la investigación que se aplicara la resolución 1390 de la Procuración bonaerense, tendiente a evitar que en la investigación penal participen agentes de la misma fuerza a la que pertenecen los imputados.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

El arte como imaginación política para pensar ...

Artículo siguiente

La justicia absolvió a dos jóvenes que ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Familiares y amigos de Luciano Arruga en el XII Encuentro Jóvenes y Memoria

    11 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNoticiasSeguridad

    Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

    18 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaIdentidades y territoriosNoticias

    Frente al odio otra cultura

    26 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

    17 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoriaViolencia policial

    Señalizarán la comisaría donde ocurrió la masacre de Quilmes

    18 octubre, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNovedades

    La permanencia de Fernández Garello en su cargo contradice los principios de la justicia y la democracia

    9 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    ADELINA DEMATTI DECLARÓ EN LA SÉPTIMA AUDIENCIA DEL JUICIO LA CACHA “El círculo de impunidad lo cerraron los médicos que certificaban las defunciones”

  • NovedadesViolencia policial

    Rauch: la fiesta termina cuando la policía reprime

  • MemoriaNoticias

    EN TRENQUE LAUQUEN Buscan hacer 30 mil pañuelos por la memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria