Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

  • Proyección y música en Radio Futura

ArchivosMemoriaNoticias
Home›Archivos›EN UN ACTO JUNTO A AUTORIDADES DE LA AJB Y LA FJA La CPM entregó a Ana María de la Arena documentos de la DIPPBA sobre el secuestro que sufrió junto a su compañero José María Verde

EN UN ACTO JUNTO A AUTORIDADES DE LA AJB Y LA FJA La CPM entregó a Ana María de la Arena documentos de la DIPPBA sobre el secuestro que sufrió junto a su compañero José María Verde

Por ldalbianco
10 febrero, 2022
1142
0

En el marco del operativo denominado “Noche de las corbatas”, Ana María de la Arena y José María Verde fueron secuestrados de su casa en Mar del Plata el 13 de julio de 1977 y privados ilegalmente de la libertad durante 18 horas. “Pepe” Verde había sido Secretario General de la departamental Mar del Plata de la AJB hasta el 29 de abril de 1976, cuando fue exonerado por la dictadura militar. Tras el secuestro, se exiliaron en Barcelona, donde José María falleció hace más de dos años. A 45 años de aquel hecho, en un acto junto a autoridades de la AJB y la FJA, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) le entregó a Ana María los documentos de la DIPPBA que registran el secuestro.

ANDAR entre Archivos

(Agencia Andar) “Pepe era una buena persona, pero la AJB lo hizo mejor persona aún. Cada uno de estos actos de reparación es un bálsamo y una muestra de justicia y amor”, dijo Ana María de la Arena durante el acto público en el que estuvo acompañada por su hermana Marta y su hermano Juan.

Este miércoles, Ana María visitó el archivo de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y recibió los legajos de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) que documentan el secuestro ocurrido durante la madrugada del 13 de julio de 1977: esa noche ella y su compañero José María “Pepe” Verde fueron secuestrados en su casa en Mar del Plata y privados ilegalmente de la libertad durante más de 18 horas.

“A todos nosotros nos conmueve cada una de estas entregas, porque detrás de cada legajo hay hermosas historias de vidas, de militancia, y de resistencia”, expresó el integrante de la CPM Víctor Mendibil.

José María era abogado, trabajador judicial y secretario general de la departamental Mar del Plata de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) hasta el 29 de abril de 1976, cuando fue exonerado por la dictadura militar. Luego del secuestro, fueron forzados al exilio. La familia se radicó en Barcelona, donde Pepe Verde murió el 7 de enero del 2020. Actualmente, la casa gremial de Mar del Plata lleva su nombre.

“Con el trabajo que siempre nos une a la CPM, estos documentos contribuyen a la investigación sobre la vida de Pepe que realizamos de nuestra organización, para reconocer su figura, un emblema del militante que queremos y que, injustamente el poder judicial de Mar del Plata intentó invisibilizar. Hacer público su recorrido y militancia de base, ponerle su nombre a la sede, son hechos de los que nos sentimos orgullosos”, destacó el secretario de la AJB de la departamental Mar del Plata, Mariano Fernández.

La noche del 13 de julio, recuerda Ana María, unas cinco personas armadas, de civil, ingresaron en la casa, los esposaron, encapucharon y los metieron dentro de un automóvil, en donde llevaban secuestrados a otra pareja conocida de militantes: Néstor García y Esther Vázquez, quienes permanecen desaparecidos. De la Arena no reconoció el lugar donde los tuvieron durante casi un día, pero se estima que pudo haber sido el centro clandestino de detención “La Cueva”. “Tenía un profundo pánico, no me creía capaz de soportar lo que estaban pasando tantos compañeros”, dijo Ana María. Durante el cautiverio, sólo Pepe fue interrogado.

Toda la información que la DIPPBA registró sobre el secuestro y la pareja consta en tres legajos, además de la ficha personal de él. El legajo 9656 de la mesa DS [delincuentes subversivos] describe el secuestro de la pareja; el legajo 9644 de la misma mesa, incorpora sus privaciones ilegales de la libertad en el lista de los abogados secuestrados durante las primeras semanas de julio en la denominada “Noche de las Corbatas.

“La reparación que implica la entrega de legajos es, para la CPM, una parte central de la gestión de este archivo. Estos documentos pensados para la aniquilación fueron arrancados de las manos de los victimarios para reconstruir las memorias de las víctimas”, explicó la directora general de la CPM Sandra Raggio.

La entrega de los documentos se realizó en un acto público organizado junto a las nuevas autoridades de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y la Federación Judicial Argentina (FJA), además de Mariano Fernández estuvo presente la secretaria de derechos humanos de la AJB María Pisano, el vocal de la AJB e integrante de la comisión directiva de la FJA Daniel Pérez Guillén. También acompañó la actividad el ex secretario general de la AJB y la FJA Julio Bertomeu.

“Es emocionante para nosotros recibir a Ana y escucharte reivindicar esa vida desde el amor, a pesar del dolor y la tristeza que esa persecución y el exilio impuesto han implicado para el cotidiano de la familia”, dijo el secretario de la CPM Roberto Cipriano García. Y agregó: “También mantener este vínculo de siempre con la AJB, que es un pilar central en la lucha por la democratización de la justicia. Nosotros ya hablamos de un entramado judicial-policial, porque muchos policías de la Bonaerense hoy forman parte de la justicia. Y en Mar del Plata tenemos el caso más grave, en donde el fiscal general Fabián Fernández Garello, es decir el que diseña la política de persecución criminal, fue agente de la DIPPBA y está investigado por crímenes de lesa humanidad”.

Junto a Víctor Mendibil, Roberto Cipriano García y Sandra Raggio, participó del acto de entrega de documentos el integrante de la CPM Ernesto Alonso. También estuvieron el coordinador del área de Justicia y Seguridad Democrática de la CPM Rodrigo Pomares y la subdirectora del programa de Gestión y Preservación de Archivos Virginia Samprieto.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Uso letal de la fuerza en La ...

Artículo siguiente

La justicia federal ordenó suspender la explotación ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Homenaje a Hugo Cañón en Bahía Blanca

    26 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Comienza el segundo juicio por la desaparición de Andrés Nuñez

    9 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Nuevo ataque policial al joven que el año pasado perdió un ojo durante un allanamiento por error

    9 abril, 2021
    Por ldalbianco
  • GéneroNoticias

    Quilmes: la UNQ presentó el protocolo contra la violencia de género

    20 abril, 2017
    Por Paula Bonomi
  • EncierroJusticiaNoticias

    Audiencia CIDH: exigen al Estado provincial medidas urgentes por la grave situación de los lugares de encierro

    7 julio, 2017
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticias

    “Están usando una política muy violenta con nosotros y no merecemos eso”

    24 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    ESPECIAL MONTE PELLONI  “Cada militar tiene su legajo, si después se extravían o los manipulan es otra cosa”

  • CárcelesEncierroGéneroJusticiaNovedades

    LA MUJER TRANS QUEDÓ PARAPLÉJICA PORQUE LE NEGARON ATENCIÓN MÉDICA La Cámara de La Plata ordenó que se sigan investigando las responsabilidades penitenciarias en la causa Mónica Mego

  • JusticiaViolencia policial

    REPRESIÓN CONTRA COMUNIDAD MAPUCHE EN CHUBUT Esquel: La CPM presentó un habeas corpus en favor del joven desaparecido 

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNoticias

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • AgendaCPM

    CICLO SÁBADO ABIERTO Último encuentro de cine y censura en ...

    Este sábado 28 de junio a las 17 hs se proyectará Operación Masacre (Jorge Cedrón, 1973) en el sábado abierto de la Comisión Provincial por la Memoria, el último film ...
  • CPMNovedadesOpinionesSeguridad

    DECLARACIÓN DE LA CPM Una Policía Federal por fuera de ...

    La modificación del Estatuto de la Policía Federal Argentina, realizada mediante el decreto 338/25 del Poder Ejecutivo Nacional, representa una nueva reforma legal inconstitucional por el procedimiento empleado y los ...
  • AgendaCPMEducación y cultura

    SE PROYECTARÁ UN FILM SOBRE EL CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ Cine internacional ...

    Este sábado 21 en el Museo de Arte y Memoria (MAM) del organismo se proyecta de forma gratuita Ninguna otra tierra (No other land) el documental palestino-israelí galardonado con el ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Conversatorio sobre extensión universitaria

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria