Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

  • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

  • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se negaron a declarar

Justicia
Home›Justicia›Continúan las indagatorias en Monte Pelloni II

Continúan las indagatorias en Monte Pelloni II

Por Sole Vampa
10 noviembre, 2017
435
0

Eduardo Bernadou y Roberto Fantini fueron los únicos imputados que prestaron declaración. Ambos hicieron hincapié en descripciones de sus vidas durante los años 70 y ninguno respondió preguntas. Para mañana se aguardan cinco declaraciones y una audiencia “de visu”.

ANDAR en los juicios

(Agencia Comunica y Radio Universidad /FACSO) En el Tribunal Oral Federal (TOF) de Mar del Plata se llevo adelante una nueva audiencia por el juicio Monte Pelloni II. En etapa de indagatorias, la jornada comenzó a las 10 hs con el Tribunal presidido nuevamente por Víctor Bianco. En primer lugar, fue el turno de Alberto Padilla, encargado de la Jefatura del Regimiento de Tanques 2 de Olavarría. Padilla no prestó declaración indagatoria y su testimonio se hizo por videoconferencia desde el TOF de Salta. A continuación hubo un cuarto intermedio por problemas en la conexión con el TOF de San Martín (lugar desde el cual declararon los siguientes imputados). En ese momento, el abogado Claudio Castaño aprovechó para pedirle al Tribunal si podían citar como testigo al juez Carlos Pagliere ya que José Forastiero lo había mencionado en su testimonio durante la audiencia anterior. Bianco no dio lugar al pedido.

A las 10.55 se retomó la audiencia con el turno de la indagatoria de Julio César Tula. Manifestó que declarará en otra oportunidad y simplemente dio sus datos. Luego siguió Raúl Ángel Córdoba quien también se negó a prestar declaración. Posteriormente, fue el turno de Eduardo Bernadou, oficial de Caballería, Teniente Primero y Capitán. El imputado sí decidió declarar e hizo una descripción de todas sus tareas durante los años de la dictadura. Entre 1975 y 1977 prestó servicios en la guarnición militar de Tandil, cuyas tareas se trataban, según sus palabras, “de contrainteligencia y no de inteligencia”. Según Bernardou, dichas tareas las tenían que realizar por “los hechos de atentados que tanto ERP como Montoneros generaban a lo largo del país”, motivo que “arrojaba una gran preocupación y una constante revisión de las medidas de seguridad”. Luego contó que se fue a vivir a Buenos Aires en diciembre del 77 y que en diciembre del 88 volvió a Tandil. Durante ese tiempo, “nadie me señaló ni manifestó nada”, motivo por el cual le resulta “extraño” estar acusado 40 años después.

Tras esta declaración, el abogado Claudio Castaño hizo un planteo respecto de los abogados sustitutos. Ante este pedido, Bianco dijo que ya había advertido acerca de las asistencias a las audiencias, por lo tanto “lo que era la excepción no podía convertirse en la regla”. Dejó en claro que desde ahora todos los abogados, con firma y por escrito tanto de ellos como de sus defendidos, deberán especificar quién lo va a sustituir. De lo contrario, habrá sanciones.

Posteriormente prosiguió Roberto Fantini, de 25 de Mayo, quién llegó a la comisaria de Olavarría en 1973, momento en el cual continuó con sus estudios superiores. Esto lo llevó a inscribirse en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN. Afirmó que durante los años en los cuales estudiaba y trabajaba en la comisaría, “nunca vi ningún estudiante de la UNICEN detenido”. Además, según Fantini, por su condición de policía y estudiante universitario, “ni los policías ni los estudiantes me contaban nada”. Mencionó que fue vecino de Jorge Fernández y que conoció a su hermano, Osvaldo “Cacho” Fernández. “En ese tiempo nadie me dijo ni reprochó nada”, argumentó. Durante 1980 afirmó haber denunciado por corrupción a un superior. “Cualquier otro ilícito que hubiese visto también lo habría denunciado”, ratificó. Posteriormente, hizo alusión a su carrera política en la ciudad de 25 de mayo y pidió la prisión domiciliaria manifestando tener problemas cardíacos.

Durante el trascurso de la audiencia, el juez Bianco le señaló a Castaño la declaración de su defendido, ya que el abogado había manifestado en la audiencia anterior que Bernadou no prestaría declaración. Castaño respondió que no sabía que su defendido iba a testimoniar cuando habían acordado lo contrario previamente. “No soy ni vidente ni tarotista”, se excusó el abogado. “Las ironías no quedan bien en su boca” fue la respuesta de Bianco.

Finalmente, se llamó a un cuarto intermedio hasta mañana viernes a las 10 hs. En dicha audiencia se esperan las indagatorias de Ignacio Verdura y Horacio Leites (desde Paso de los Libres); Carlos Muñoz, Enrique Vázquez y Luis Alberto Juárez desde el TOF de Mar del Plata; mientras que Roque Pappalardo no prestará declaración ya que tiene programada una intervención quirúrgica. En su reemplazo habrá una audiencia “de visu” con Juan Carlos Gurrieri.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosjuiciosjusticialesa humanidadMar del PlataOlavarría
Artículo anterior

1ª Ultramaratón por una infancia sin abuso

Artículo siguiente

Mar del Plata: violento desalojo a manifestantes ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Termina el juicio por María Cecilia Farías, otra víctima de feminicidio

    14 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventud

    Conferencia de prensa contra la reforma del Fuero Penal Juvenil

    11 junio, 2018
    Por Paula Bonomi
  • EntrevistasJusticiaNiñez y juventud

    “A 30 años de democracia, los establecimientos cerrados no pueden ser inspeccionados”

    5 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Opiniones

    El error de buscar seguridad en las penas

    5 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • TrabajoViolencia policial

    Cuestionamiento por represión a trabajadores

    11 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesViolencia policial

    Magdalena: denuncian prácticas de tortura y graves condiciones en la UP 51

    10 julio, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    JORNADA DE JUSTICIA POR DIEGO CAGLIERO “No sentimos que la fiscal ni el juez quieran avanzar con la causa”

  • Violencia policial

    COMUNICADO DE LA CPM Solidaridad con la APDH La Matanza

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    A 5 años de la Masacre de la Carcova

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes de Puan

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se negaron a declarar

    Por ldalbianco
    19 febrero, 2021
  • Belén Guevara fue excarcelada

    Por Sole Vampa
    19 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria