Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

Memoria
Home›Memoria›Chicha Mariani ya es parte de la Comisión por la Memoria

Chicha Mariani ya es parte de la Comisión por la Memoria

Por Ana Lenci
28 mayo, 2014
2139
0

En un emotivo acto la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, Chicha Mariani, fue designada consultora académica de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (CPM) en reconocimiento a su trayectoria y trabajo por los DDHH.

Andar en la Provincia

(CPM – Agencia)  El salón de actos del Liceo Víctor Mercante se iba llenando de a poco porque los asistentes al acto se demoraban en abrazos y charlas en la entrada y los pasillos del colegio, un lugar lleno de recuerdos tanto para la protagonista de la noche, Chicha Mariani,  que fue docente en el colegio.

En ese salón que lleva su nombre la esperaron con aplausos y sorpresas el presidente de la CPM Hugo Cañón y un público con muchas figuras de organismos de Derechos Humanos como Nora Cortiñas, Herenia Sanchez Viamonte, Mirta Baravalle de Madres de Plaza de Mayo, su inseparable compañera Elsa Pavón, una de las primeras nietas restituidas Carla Rutila Artes, representantes de la APDH, Raquel Wittis, legisladores, autoridades de la UNLP, Tristán Bauer y Torres Molina entre otros.

Chicha ingresó aplaudida al salón. FOTO: CPM - Helen Zout

Chicha ingresó aplaudida al salón. FOTO: CPM – Helen Zout

Al costado del escenario en una pantalla se reproducía un sinfin de imágenes y videos breves que repasaban momentos clave en la vida y la lucha de Chicha, que ingresó aplaudida por todos los presentes.  El acto abrió con una videoconferencia con el juez Baltasar Garzón, que saludó a Chicha desde Colombia y con la lectura de una carta que le envió especialmente Leopoldo Schiffrin, quien no pudo estar por problemas de salud, pero así le dieron la bienvenida a la institución los otros consultores académicos de la CPM.

Hugo Cañón realizó una semblanza de la vida de chicha y fue retomando fragmentos del libro de Ramos Padilla, para comentar con la homenajeada recuerdos de su familia, la fundación de Abuelas y su búsqueda incansable. Ella intervino completando las anécdotas, recordando cómo empezó con las Madres y Abuelas a pesar del dolor  y opinando sobre el presente. “Estoy muy afligida por la situación que está atravesando el Banco nacional de datos genéticos“, dijo y denunció que esa herramienta, tal como la pensaron las Abuelas está en peligro.

Adolfo Pérez Esquivel llegó con algo de retraso por problemas en la autopista y se disculpó mientras se fundía con Chicha en un gran abrazo. El co- presidente de la CPM subrayó la incidencia de las abuelas cuando viajó a ver a Juan pablo II como Nobel de la paz y le llevó el dossier con información de los niños desaparecidos que Chicha misma había recabado. “Luchamos por una sociedad más justa y más humana y en esto la incorporación de Chicha en la Comisión por la memoria nos honra”, expresó.

[pullquote]Chicha: yo me voy a morir caminando porque no puedo parar[/pullquote]

“Tenemos el ejemplo y testimonio de vida de chicha y las abuelas basado en la fuerza de amar, la lucha fue y es por una vida digna y aquí estamos seguimos caminando sin perder la sonrisa”, consideró Perez Esquivel en la misma sintonía que Chicha: “yo me voy a morir caminando porque no puedo parar”, dijo.

[jwplayer mediaid=”6697″]

 

Los chicos del Liceo cantaron la carta de una abuela a su nieta. FOTO: CPM - Helen Zout

Los chicos del Liceo cantaron la carta de una abuela a su nieta. FOTO: CPM – Helen Zout

Uno de los momentos más emocionantes fue la intervención de los estudiantes del Liceo, que prepararon, cantaron y tocaron la carta que Chicha Mariani le escribió a su nieta, Clara Anahí. Los chicos conmovieron a la homenajeada y a todo el público que los aplaudió incansablemente. La música siguió con  Bauer que le cantó a Chicha un fragmento de “Don Giovanni” de Mozart. Leyó primero la traducción de la letra al español y luego la interpretó en italiano acompañado con una mandolina.

En el cierre los co- presidentes de la CPM firmaron y le entregaron a la nueva Consultora académica un certificado de su incorporación a la institución. Cuando bajaron del escenario los chicos del Liceo aprovecharon para fotografiarse con ella y con Adolfo Perez Esquivel junto a sus padres y así como comenzó, cerró el acto:  abrazando a Chicha.

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasactosChicha MarianiCPMdesaparecidosmemoriaprovincia
Artículo anterior

Impulsan una ley provincial de murgas

Artículo siguiente

Jornada cultural contra la autopista

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Florencio Varela: 5 años del pedido de apertura de archivos municipales de la dictadura

    4 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Comenzarán los alegatos de las querellas en el juicio a fuerzas armadas bahienses

    8 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudViolencia policial

    Desalojo en Bernal: familias arrojadas a situación de calle

    13 abril, 2018
    Por ezemanzur
  • MovilizaciónNoticias

    AHORA: Astilleros tomado por sus trabajadores

    13 septiembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • Informes especialesSeguridad

    Seguridad: la CPM pidió la inconstitucionalidad del plan de emergencia

    6 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Seminario abierto sobre dictadura y democracia en la UBA

    15 julio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesEducación y cultura

    1º Feria de editoriales y revistas independientes en la FaHCE

  • MemoriaNoticias

    SEMINARIO INTERNACIONAL DE PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA El papel de las experiencias biográficas docentes en los procesos de transmisión

  • CPMJusticiaNoticias

    EL ESTADO DEBIÓ RESPONDER CON UN INFORME Avanza en la ONU la denuncia de la CPM por la destitución arbitraria de Luis Arias

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria