Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

Memoria
Home›Memoria›Chicha Mariani ya es parte de la Comisión por la Memoria

Chicha Mariani ya es parte de la Comisión por la Memoria

Por Rocío Suárez
28 mayo, 2014
1138
0

En un emotivo acto la fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo, Chicha Mariani, fue designada consultora académica de la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (CPM) en reconocimiento a su trayectoria y trabajo por los DDHH.

Andar en la Provincia

(CPM – Agencia)  El salón de actos del Liceo Víctor Mercante se iba llenando de a poco porque los asistentes al acto se demoraban en abrazos y charlas en la entrada y los pasillos del colegio, un lugar lleno de recuerdos tanto para la protagonista de la noche, Chicha Mariani,  que fue docente en el colegio.

En ese salón que lleva su nombre la esperaron con aplausos y sorpresas el presidente de la CPM Hugo Cañón y un público con muchas figuras de organismos de Derechos Humanos como Nora Cortiñas, Herenia Sanchez Viamonte, Mirta Baravalle de Madres de Plaza de Mayo, su inseparable compañera Elsa Pavón, una de las primeras nietas restituidas Carla Rutila Artes, representantes de la APDH, Raquel Wittis, legisladores, autoridades de la UNLP, Tristán Bauer y Torres Molina entre otros.

Chicha ingresó aplaudida al salón. FOTO: CPM - Helen Zout

Chicha ingresó aplaudida al salón. FOTO: CPM – Helen Zout

Al costado del escenario en una pantalla se reproducía un sinfin de imágenes y videos breves que repasaban momentos clave en la vida y la lucha de Chicha, que ingresó aplaudida por todos los presentes.  El acto abrió con una videoconferencia con el juez Baltasar Garzón, que saludó a Chicha desde Colombia y con la lectura de una carta que le envió especialmente Leopoldo Schiffrin, quien no pudo estar por problemas de salud, pero así le dieron la bienvenida a la institución los otros consultores académicos de la CPM.

Hugo Cañón realizó una semblanza de la vida de chicha y fue retomando fragmentos del libro de Ramos Padilla, para comentar con la homenajeada recuerdos de su familia, la fundación de Abuelas y su búsqueda incansable. Ella intervino completando las anécdotas, recordando cómo empezó con las Madres y Abuelas a pesar del dolor  y opinando sobre el presente. «Estoy muy afligida por la situación que está atravesando el Banco nacional de datos genéticos«, dijo y denunció que esa herramienta, tal como la pensaron las Abuelas está en peligro.

Adolfo Pérez Esquivel llegó con algo de retraso por problemas en la autopista y se disculpó mientras se fundía con Chicha en un gran abrazo. El co- presidente de la CPM subrayó la incidencia de las abuelas cuando viajó a ver a Juan pablo II como Nobel de la paz y le llevó el dossier con información de los niños desaparecidos que Chicha misma había recabado. «Luchamos por una sociedad más justa y más humana y en esto la incorporación de Chicha en la Comisión por la memoria nos honra», expresó.

[pullquote]Chicha: yo me voy a morir caminando porque no puedo parar[/pullquote]

«Tenemos el ejemplo y testimonio de vida de chicha y las abuelas basado en la fuerza de amar, la lucha fue y es por una vida digna y aquí estamos seguimos caminando sin perder la sonrisa», consideró Perez Esquivel en la misma sintonía que Chicha: «yo me voy a morir caminando porque no puedo parar», dijo.

[jwplayer mediaid=»6697″]

 

Los chicos del Liceo cantaron la carta de una abuela a su nieta. FOTO: CPM - Helen Zout

Los chicos del Liceo cantaron la carta de una abuela a su nieta. FOTO: CPM – Helen Zout

Uno de los momentos más emocionantes fue la intervención de los estudiantes del Liceo, que prepararon, cantaron y tocaron la carta que Chicha Mariani le escribió a su nieta, Clara Anahí. Los chicos conmovieron a la homenajeada y a todo el público que los aplaudió incansablemente. La música siguió con  Bauer que le cantó a Chicha un fragmento de “Don Giovanni” de Mozart. Leyó primero la traducción de la letra al español y luego la interpretó en italiano acompañado con una mandolina.

En el cierre los co- presidentes de la CPM firmaron y le entregaron a la nueva Consultora académica un certificado de su incorporación a la institución. Cuando bajaron del escenario los chicos del Liceo aprovecharon para fotografiarse con ella y con Adolfo Perez Esquivel junto a sus padres y así como comenzó, cerró el acto:  abrazando a Chicha.

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasactosChicha MarianiCPMdesaparecidosmemoriaprovincia
Artículo anterior

Impulsan una ley provincial de murgas

Artículo siguiente

Jornada cultural contra la autopista

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    Música por justicia por Mariano Witis

    16 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

    21 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Se estrena un documental a 45 años de la desaparición de Gabriela Carriquiriborde

    29 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaLesa HumanidadNoticias

    Reclaman la inmediata suspensión del fiscal general Fabián Fernández Garello

    17 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • ComisaríasCPMViolencia policial

    Ya son 8 los muertos en la peor masacre perpetrada en comisarías del país

    20 noviembre, 2018
    Por Paula Bonomi
  • BrevesMemoria

    Conmemoran la masacre de La Plata

    11 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NoticiasTrabajo

    Esteban Echeverría: conflicto por despidos en Adidas

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    POR PRIMERA VEZ DECLARÓ EN JUICIO UN HIJO DE GENOCIDA “La declaración de Pablo Verna fue una bisagra histórica en juicios de lesa humanidad”

  • NoticiasViolencia policial

    Movilización en Pergamino a 10 meses de la masacre en la comisaría 1ª

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria