Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›POR EL ASESINATO DEL TESTIGO MAURO MARTINEZ Causa Miguel Bru: condenan a prisión perpetua al ex policía Luján Martínez

POR EL ASESINATO DEL TESTIGO MAURO MARTINEZ Causa Miguel Bru: condenan a prisión perpetua al ex policía Luján Martínez

Por Paula Bonomi
25 marzo, 2021
1513
0

La justicia condenó a prisión perpetua al ex policía Luján Martínez por el asesinato en 2002 de Mauro Martínez, testigo clave de la desaparición seguida de muerte de Miguel Bru. El fallo de la Sala I del Tribunal de Casación de la provincia de Buenos Aires revocó la absolución de 2008 del Tribunal Penal 1 de La Plata, que lo había dejado en libertad junto al otro ex policía implicado, Ismael Gauna, fallecido en 2009 en libertad.

ANDAR en La Plata

(Agencia/ Asociación Miguel Bru) El fallo fue buscado por la familia y la Asociación Miguel Bru (AMB) durante trece años, desde la absolución de los ex policías en 2008. “19 años después del asesinato logramos que se haga justicia. Con la familia de Beto Martínez sufrimos todas las irregularidades en el juicio oral contra de los imputados Gauna y Martínez, sobreseídos de la forma más impune por el Tribunal Número 1 de La Plata. Sin bajar los brazos, con la asistencia y el trabajo de los doctores Pablo Javier Oleaga, Marcelo Enrique Ponce Núñez y Ernesto Martín, pudimos ponerle fin a esta pesadilla, porque además este hombre mientras estuvo libre tuvo un intento de femicidio”, dijo Rosa Bru y recordó que este fue el primer caso de los patrocinados por la Asociación en llegar a un juicio oral.

Luján Martínez está acusado de tentativa de femicidio de su ex pareja, a quien le dio 6 puñaladas en 2017. Además tiene otras 26 causas judiciales abiertas en su contra, la mayoría por violencia de género, iniciadas desde 1998 a partir de denuncias de sus ex parejas, según un relevamiento realizado por la Secretaría de Género de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de UNLP.

“Recién ahora, luego de varios años en los que reinó la impunidad, se pudo llegar a la verdad, quedando en claro que se trató de una salvaje ejecución por parte del personal policial, ya que de ningún modo pudieron sentirse amenazados, pues la víctima se había entregado mansamente y estaba desarmado”, expresó el abogado Marcelo Ponce Nuñez.

El asesinato de Mauro Martínez

Mauro “Beto” Martínez fue testigo de la desaparición de Miguel Bru en agosto de 1993. Su testimonio fue clave para confirmar que Miguel estuvo en la Comisaría Novena de La Plata donde fue torturado hasta la muerte. Beto comenzó a ser perseguido por el entonces oficial Ismael Gauna. Al poco tiempo fue detenido en la Comisaría de El Dique, en Ensenada, de donde se fugó. Se refugió en una casa del barrio Villa Elvira, en 120 y 84. El 21 de junio de 2002 irrumpió en la casa una brigada policial encabezada por Gauna y Luján Martínez.

Según la versión de la policía, Mauro Martínez salió a recibirlos armado con un revólver calibre 32. En cambio, testigos del hecho dijeron que salió con las manos en alto pidiendo que no lo mataran, y luego de esposarlo le dieron un tiro en la espalda. Aunque el Hospital San Martín estaba a pocas cuadras, lo llevaron herido al Hospital Gutiérrez, en la otra punta de la ciudad, según un testigo de la misma policía “porque quedaba más lejos y podía morir en el camino”. Beto murió al otro día como resultado del disparo recibido.

La familia, patrocinada por la AMB, pudo desentramar la cadena de encubrimiento y presentar todas las pruebas para acusar a los policías por el crimen y llevar el caso a juicio oral. Seis años después, en diciembre de 2008, el Tribunal Penal 1 integrado por los jueces por Samuel Saraví Paz, Patricia de la Serna y Guillemo Labombarda absolvió a los ex oficiales, a pesar de que la Fiscalía pidió en su alegato 20 años de condena y la AMB como particular damnificado prisión perpetua.

“La sentencia podría ser copia fiel de las declaraciones de ambos imputados”, dijo Rosa Bru en 2008, tras la absolución. “No fue más que el broche de oro de un modo de operar que se repite en todas las causas donde se investiga el accionar del personal policial: todos los casos en los que están involucrados oficiales de la fuerza son investigados por la misma policía. Desde el comienzo del caso se pone en marcha todo un sistema de complicidad que derivan en impunidad y ausencia de justicia”.

En 2009 la AMB apeló ante el Tribunal de Casación para que se revea la condena absolutoria, pero su respuesta fue que no podía recurrir el particular damnificado. Ante esto, la AMB presentó un recurso de Inaplicabilidad de Ley e Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte (SC) provincial, quien hizo lugar y ordenó a Casación que revea la sentencia. Pero nuevamente incumplió al no fijar audiencia, y en octubre de 2018, sin escuchar al particular damnificado, volvió a confirmar la sentencia absolutoria del Tribunal.

Entonces, por segunda vez, en 2018 la AMB presentó otro recurso a la Suprema Corte, quien respondió de forma favorable. De esta forma, en 2020 Casación citó a los abogados de la AMB para que pudieran ampliar su pedido. Finalmente ahora, y tras 19 años del crimen de Mauro Martínez, el Tribunal de Casación Sala I revocó la sentencia absolutoria y condenó a Luján Enrique Martínez como “coautor responsable de homicidio calificado, por haber sido cometido con alevosía, a prisión perpetua, más accesorias”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdesaparecidosLa Platapolicíaviolencias
Artículo anterior

La CPM y el CECIM La Plata ...

Artículo siguiente

La Plata celebra el primer festival trans ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosNoticias

    Fotografía: retratos que dicen algo más

    12 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    La dignidad de Iki

    26 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • GéneroIdentidades y territorios

    La Plata: se viene el Encuentro regional plurinacional de mujeres y disidencias sexuales

    7 octubre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Con la voz cada vez más clara

    6 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Nueva jornada de la cátedra libre “Inundacion y ciudadania”

    26 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    “A Luciano le quebraron la vida”

    9 mayo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventudOpinionesSeguridad

    ANÁLISIS Catamarca: la polémica por la creación de la policía infantil

  • ArchivosMemoriaNoticias

    TRAYECTO DE FORMACIÓN DE LA CPM El espacio biográfico: reconstruir el mapa político y afectivo de las víctimas del terrorismo de Estado

  • CárcelesEncierroNoticias

    Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento de las condiciones de detención

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria