Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Noticias
Home›Noticias›Caso Karen Arias: una condena de 24 años de prisión

Caso Karen Arias: una condena de 24 años de prisión

Por Ana Lenci
13 julio, 2016
1972
0

A Karen Arias, de 16 años, la mató su novio de 18, de un disparo en la cara. El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Justo lo condenó a 24 años de prisión.

ANDAR en la Matanza

(Agencia) Karen y Facundo, dos adolescentes, estaban de novios hacía 10 meses. Según lo relatado en el juicio por la mamá de Karen, María del Valle Reinoso, desde que conoció a Facundo la joven “dejó de jugar al fútbol, que lo hacía con entusiasmo, se alejó de sus amistades”. Contó que por los celos del chico, hoy imputado por el homicidio, no tenía una cuenta en las redes sociales porque “no la dejaba”, y describió dos incidentes en los cuales Karen había resultado con golpes que en su momento le había dicho que fueron accidentes.

El juicio contaba con más de 30 testigos citados a prestar declaración, pero duró sólo dos semanas porque en la primera audiencia el imputado reconoció ser el autor del crimen, aunque dijo que matarla no había sido su intención.

Los noviazgos violentos representan uno de cada diez pedidos de ayuda en las líneas habilitadas para atender casos de violencia de género. Las víctimas de los noviazgos violentos suelen ser mujeres de entre 14 y 21 años, y los rasgos fundamentales de estas relaciones son: la asimetría de poder y la dominación que ejerce uno sobre otro, el sometimiento y la posesividad que llevan a que la mujer llegue a un estado de indefensión caracterizado por el aislamiento, la baja autoestima, la negación de la situación y la dependencia emocional.

“Ellos iban y venían para todos lados. Todos los días ella estaba en la casa de él. Yo le decía que lo traiga a mi casa pero ella se negaba, decía que el chico era vergonzoso. Yo le reclamaba, le pedía que pare un poco, que no se vean tanto, pero no. También le decía que salga un poco más con sus amigas. Para mi él no la dejaba”, contó María del Valle Reinoso, mamá de Karen, entrevistada antes de la sentencia judicial a la agencia ANDAR. “Karen jamás me dijo nada en contra de él, parecía que lo idolatraba. Lo justificaba diciendo que era porque él la quería mucho. Después de lo que pasó me enteré que ella andaba por la calle llorando, que la había golpeado. Hoy siento que no pude hacer nada para evitar la muerte de mi hija”, dice María con angustia.

El noviazgo es precisamente una etapa donde se establece un vínculo íntimo, que nos deja vislumbrar o no las conductas violentas. Si pensamos en las relaciones de violencia en el noviazgo lo que predomina es la violencia psicológica: una violencia invisible a diferencia de la violencia física, pero que igualmente deja marcas. Esa violencia psicológica en apariencia sutil, suele ser confundida por la mayoría de los jóvenes como señales de amor, entonces resulta difícil visibilizar la violencia que se encuentra disfrazada en conductas de seducción, control y manipulación, celos excesivos, que en general se marcan en una relación de poder asimétrica que puede terminar en tragedia sino se identifican claramente las señales.

En su declaración, Facundo Rodríguez admitió haber disparado contra su novia tras una discusión en su casa. “Nunca fue mi intención asesinarla sino asustarla”, dijo ante el TOC 3 de San Justo, La Matanza. Rodríguez  tenía 18 años aquel 21 de abril de 2015;  era vecino del mismo barrio, hijo de una familia numerosa, humilde y de trabajadores. No tenía antecedentes penales, contó que “no conocía de armas” y que la pistola que usó era prestada. Hace dos años que está detenido esperando el juicio.

Luego de escuchar este relato el Tribunal desestimó la voz de los demás testigos y dio por finalizada la etapa de testimoniales. En su alegato, el Ministerio Público sostuvo que Rodríguez cometió un homicidio y solicitó una pena de 21 años de prisión. Por su parte, la abogada que representa a la familia de la víctima solicitó una pena de 24 y el cambio de carátula en la causa a femicidio; para la defensora oficial, la pena para Rodríguez debía ser la mínima aplicable a este tipo de delitos.

Ante una situación de violencia de género:

Comunicarse al 911 las 24 horas del día o 0800-222-5262, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hs, Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasgenerojuiciosLa Matanzamujeresviolencias
Artículo anterior

La CPM solicitó su reconocimiento legal como ...

Artículo siguiente

Adiós a un gran luchador por los ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesMemoriaNoticias

    Historias rotas: “De acá van a salir locos, putos o quebrados” 

    13 mayo, 2025
    Por Sole Vampa
  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    La CPM reiteró en la CIDH denuncias por las graves violaciones de derechos humanos en lugares de encierro

    7 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    San Justo: Nuevas baldosas por ex alumnos del Normal desaparecidos· 

    25 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosOpinionesViolencia policial

    La Pandemia es el gobierno

    14 mayo, 2021
    Por Paula Bonomi
  • CPMMemoriaNoticias

    La justicia federal ordenó medidas de protección para la docente agredida por un discurso sobre la guerra de Malvinas que ...

    8 abril, 2024
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territorios

    “El deporte forma parte de la esencia de lo que soy”

    12 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Educación y culturaGéneroNoticias

    MARTA RAMALLO Y LAS FAMILIAS VÍCTIMAS DE LA MASACRE DE PERGAMINO Las madres que luchan protagonistas en el encuentro de Jóvenes y Memoria

  • HIJOS lesa humanidad
    ArchivosLesa HumanidadMemoriaNovedades

    A 25 AÑOS DE SU NACIMIENTO HIJOS: el lugar de los archivos en la lucha por justicia contra el olvido y el silencio

  • Niñez y juventud

    EL VIERNES HABRÁ UNA MARCHA EN CAPITAL La Obra de Cajade, ahorcada por la deuda de la Provincia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria