Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

Salud
Home›Salud›FALLO DE LA SUPREMA CORTE Carlos Casares debe garantizar el acceso a la salud de los pacientes con insuficiencia renal

FALLO DE LA SUPREMA CORTE Carlos Casares debe garantizar el acceso a la salud de los pacientes con insuficiencia renal

Por Ana Lenci
26 febrero, 2015
1928
0

Con votación unánime, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires convalidó el derecho a la salud de los vecinos de Carlos Casares que se encuentran llevando adelante tratamientos con diálisis. A partir de esta sentencia firme el municipio debe tomar medidas para garantizar el acceso al tratamiento de los pacientes.

ANDAR en Carlos Casares

(Agencia) Motivado por un caso familiar, el abogado Sergio Raúl Andreoli presentó ante la justicia un recurso de amparo en protección de los vecinos de Carlos Casares que necesitan acceder a un tratamiento de diálisis. Luego de varias instancias judiciales la Suprema Corte dio lugar a la medida y falló contra el municipio.

Andreoli explicó que en la ciudad “no se puede realizar ninguna consulta de nefrología. La gente que comienza a tener un problema renal y se le empieza a agravar la situación no se la puede controlar con nadie, los pacientes que están en tratamiento tienen que viajar a otras localidades tres veces por semana”. “Ante esto, muchos abandonan el tratamiento. Lo más perjudicial es algo que se llama comportamiento de no adhesión al tratamiento, y es que la gente deje de cumplir con las sesiones de diálisis”, sostuvo.

enfermos_dialisis

Vecinos de Carlos Casares unidos por sus derechos

Según un registro realizado por los vecinos y familiares de pacientes que requieren diálisis, del 2003 a la fecha en Carlos Casares hubo 25 enfermos renales que fallecieron sin atención nefrológica. Por ello, el abogado presentó a principios de 2014 una acción de amparo colectivo junto al paciente Miguel Cuadrado en representación de otras personas que sufren insuficiencia renal.

Luego de varias instancias judiciales los vecinos representados por Andreoli presentaron un recurso de queja frente a la Suprema Corte, que dio lugar a la medida. “Esta es una sentencia muy positiva porque además de hacer lugar al amparo colectivo, decir que es la vía correcta, además de convalidar el trabajo que habíamos hecho junto a todos los vecinos, la Corte se pronunció sobre el fondo de la cuestión diciendo que estaba en riesgo el derecho a la salud, a la vida y a la calidad de vida de los pacientes de Carlos Casares”, señaló Andreoli.

El fallo de la Suprema Corte sostiene: “El derecho a la vida es el primer derecho de la persona humana que resulta reconocido y garantizado por la Constitución, tanto de la Provincia de Buenos Aires, como de la Nación Argentina. El hombre es eje y centro de todo el sistema jurídico y en tanto fin en sí mismo -más allá de su naturaleza trascendente- su persona es inviolable y constituye un valor fundamental con respecto al cual los restantes valores tienen siempre carácter instrumental”.

En 2013, los vecinos presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante haciendo uso de la banca del pueblo con 300 firmas de apoyo de la ciudadanía. A partir de ese recurso, se sancionó la Ordenanza 3547/13 que dispuso en su artículo primero la creación de “la unidad de nefrología y diálisis dentro del Hospital Municipal” y en el segundo “la adquisición de una máquina de hemodiálisis para tratamiento de diálisis aguda dentro del Hospital Municipal y de una máquina de tratamiento de agua a los efectos de completar el sistema de terapia intensiva”.

“Pasado casi un poco más de un año de la sanción, la situación continuó igual, desde el municipio nada se hizo. Incluso se aprobó un programa preventivo para asistir a los pacientes pero se incumplió. Además, ingresaron tres pacientes más a terapia intensiva y fallecieron porque los hospitales de la zona no los aceptaban y porque no tenían diálisis en Casares”, indicó Andreoli.

Ante esta situación, el abogado presentó un recurso de amparo ante la justicia que fue rechazado en varias instancias y que recién cobró cauce ante la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires en la sentencia firme dictada el 9 de febrero de 2014. “Desde el municipio dicen que firmaron un convenio para abrir la unidad de nefrología, pero eso no figura en el expediente judicial y tampoco se presentaron a dar respuesta ante la tremenda situación que aqueja a los vecinos con insuficiencia renal”.

Video realizado por algunos vecinos de Carlos Casares.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCarlos CasaresdiálisisjusticiaSalud
Artículo anterior

Repudio por apertura de una cárcel para ...

Artículo siguiente

La CPM solicitó una real democratización de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Identidades y territoriosViolencia policial

    Vigilia Qom frente a la Casa Rosada

    7 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Plantar árboles donde hubo balas

    4 febrero, 2017
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridad

    Dos extraños suicidios en comisarías

    15 noviembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • CárcelesNovedades

    Abandono y falta de atención de la salud en la Unidad penitenciaria N° 4

    28 septiembre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Informes especialesNovedades

    “Hay que realizar una tarea de reconstrucción histórica y de verdad”

    5 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Familiares marcharon para pedir la libertad de tres carreros detenidos desde hace 12 días

    28 julio, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroNoticias

    EN SAN CAYETANO Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

  • Justicia

    Preocupación de organismos de DDHH por el jury al Dr. Axel Gustavo López

  • JusticiaMemoria

    IMPACTANTE TESTIMONIO EN EL JUICIO LA CACHA “No aguanté más, les dije la verdad y hasta hoy la estoy pagando”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

    Por Sole Vampa
    16 septiembre, 2025
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria