Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por abuso sexual agravado

  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

CárcelesEncierroNovedades
Home›Encierro›Cárceles›Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por abuso sexual agravado

Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por abuso sexual agravado

Por ldalbianco
9 mayo, 2025
25
0

Juan Carlos Salas fue detenido en mayo de 2024 por al menos dos graves y ultrajantes casos de abuso sexual cometidos contra detenidos de la Unidad Penal N. 15 del Servicio Penitenciario Bonaerense ubicada en la localidad de Batán. Los ataques se producían mediante extorsión o amenazas de traslados, o aprovechando la adicción a psicofármacos de las víctimas. En su requerimiento de elevación a juicio, la Unidad Funcional de Investigación y Juicio N. 1 con sede en Mar del Plata consideró suficientemente acreditados los delitos investigados y reparó en la liviandad sorprendente con la que el imputado pretendió defenderse. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comision Provincial por la Memoria (CPM) participará del juicio como particular damnificado institucional. La audiencia preliminar será en julio de este año.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) El próximo 10 de julio se llevará a cabo, a instancias del Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mar del Plata, la audiencia preliminar del juicio oral y público por los graves delitos cometidos por el exjefe de Sanidad de la UP 15, Juan Carlos Salas. El radiólogo oriundo de Miramar será juzgado por dos hechos constitutivos de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal, ambos en concurso real ocurridos entre 2022 y enero de 2024.

La denuncia fue presentada el año pasado por la CPM luego de entrevistarse, en el marco de una inspección a la cárcel de Batán, con una de las víctimas de abuso. Sumado a los testimonios de otras personas privadas de su libertad, el organismo pidió que se investigara el accionar rutinario y sistemático de Salas en su ejercicio ilegal y discrecional de poder para la obtención de su satisfacción sexual.

En el juicio se ventilarán los hechos padecidos por dos de las víctimas de Salas, pero se presume que fueron decenas las personas detenidas que ya sea por amenazas y extorsión o para acceder a psicofármacos sin prescripción médica a cambio de prácticas sexuales, padecieron los abusos y ultrajes del exjefe de sanidad.

Uno de los hechos denunciados habría ocurrido en noviembre de 2022 cuando Salas, en el área donde solía funcionar sanidad, «apretó el miembro viril por sobre sus prendas al privado de libertad, tras lo cual comenzó a acosarlo sexualmente en forma permanente por vía verbal y por mensajes de texto, entregándole psicotrópicos para lograr vulnerar su consentimiento y su impunidad”.

Para el Ministerio Público Fiscal (MPF), el abuso gravemente ultrajante se configuró por la desigual relación entre partes, la autoridad penitenciaria del acusado, las constantes amenazas de traslados y por ser la víctima una persona con serios problemas de salud que lo obligaban a requerir asistencia.

El otro hecho se habría dado en el lapso temporal entre 2023 y enero de 2024, cuando Salas abusó sexualmente de otro detenido “practicándole sexo oral en tres oportunidades en contra de su voluntad en el área de sanidad del complejo penitenciario”.

De acuerdo a la fiscalía, en este caso el imputado se valió de las insuperables necesidades económicas de la víctima y la ausencia de vínculos familiares, lo que facilitó la vulneración del consentimiento a través de la entrega de dinero y la inclusión del detenido en el programa de pacientes con VIH, “lo cual le significó el acceso a dos comidas diarias de calidad a las cuales, de otro modo, no podía acceder, además de amenazarlo de forma constante con trasladarlo en caso de ofrecer oposición”.

Además de la contundencia del relato de las víctimas, la causa contiene un enorme y valioso caudal probatorio que incluye decenas de capturas de pantalla del teléfono del imputado, con diálogos y envío de imágenes de contenido sexual hacia teléfonos de las víctimas o de sus familiares (Salas, en ocasiones, enviaba dinero a la familia de una de las personas abusadas) y los testimonios de varios trabajadores y trabajadoras penitenciarios que han confirmado las extorsiones y amenazas.

También obran en el expediente los resultados del allanamiento de la que fuera su oficina dentro del módulo de sanidad: allí se encontró “muchísima medicación -situación que deviene llamativa por cuanto no es médico-; se hallaron en un cajón siete envoltorios cerrados de lubricante íntimo, elementos absolutamente ajenos a la labor como encargado del área”, describe la fiscalía, que menciona también el hallazgo de carpetas con documentación personal de internos y de sumarios administrativos.

Si bien la causa es elevada a juicio por estos dos hechos de abuso sexual, la fiscal María Ledesma resolvió el desdoblamiento de la misma para que, a partir de la prueba recabada, se sigan investigando hechos que hayan tenido como víctimas de Salas a otras personas detenidas. Asimismo, continúa investigándose en otro tramo de la causa a las autoridades penitenciarias, Daniel Medina y José Pedroche, acusados de encubrir los delitos del ex jefe de sanidad.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

“Por lo que vimos durante el juicio, ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Piden la elevación a juicio de la causa por crímenes de lesa humanidad contra Fernández Garello

    4 marzo, 2020
    Por ldalbianco
  • ComisaríasEncierroNovedadesViolencia policial

    Desafectaron al titular de la comisaría 1ª de Florencio Varela

    18 septiembre, 2019
    Por ldalbianco
  • NovedadesSalud

    Tuberculosis en el complejo penitenciario de Batán

    7 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNovedades

    Excarcelan a Carolina Guevara, la policía condenada por la Masacre de Pergamino que nunca cumplió la pena en la cárcel

    15 noviembre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaLesa HumanidadMemoriaNovedades

    Brigada de San Justo: la fiscalía terminó su alegato y pidió que se investiguen nuevos casos revelados durante el juicio

    4 diciembre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaNovedades

    Juicio por la verdad en el caso de Agustín Ramírez

    3 junio, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    CUATRO DE LOS 12 IMPUTADOS FUERON OFICIALES DE LA DIPPBA Comenzó en Rosario el juicio Saint Amant IV por crímenes de lesa humanidad

  • JusticiaMemoriaSeguridad

    Inundaciones del 2 de abril Encuentro interreligioso a 10 meses de la tragedia en La Plata

  • ComisaríasCPMViolencia policial

    ESTEBAN ECHEVERRÍA: ANOCHE FALLECIÓ WALTER BARRIOS, DE 21 AÑOS Ya son 8 los muertos en la peor masacre perpetrada en comisarías del país

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por ...

    Por ldalbianco
    9 mayo, 2025
  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    Por Sole Vampa
    8 mayo, 2025
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria