Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por abuso sexual agravado

Juan Carlos Salas fue detenido en mayo de 2024 por al menos dos graves y ultrajantes casos de abuso sexual cometidos contra detenidos de la Unidad Penal N. 15 del Servicio Penitenciario Bonaerense ubicada en la localidad de Batán. Los ataques se producían mediante extorsión o amenazas de traslados, o aprovechando la adicción a psicofármacos de las víctimas. En su requerimiento de elevación a juicio, la Unidad Funcional de Investigación y Juicio N. 1 con sede en Mar del Plata consideró suficientemente acreditados los delitos investigados y reparó en la liviandad sorprendente con la que el imputado pretendió defenderse. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comision Provincial por la Memoria (CPM) participará del juicio como particular damnificado institucional. La audiencia preliminar será en julio de este año.
ANDAR en Mar del Plata
(Agencia) El próximo 10 de julio se llevará a cabo, a instancias del Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mar del Plata, la audiencia preliminar del juicio oral y público por los graves delitos cometidos por el exjefe de Sanidad de la UP 15, Juan Carlos Salas. El radiólogo oriundo de Miramar será juzgado por dos hechos constitutivos de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal, ambos en concurso real ocurridos entre 2022 y enero de 2024.
La denuncia fue presentada el año pasado por la CPM luego de entrevistarse, en el marco de una inspección a la cárcel de Batán, con una de las víctimas de abuso. Sumado a los testimonios de otras personas privadas de su libertad, el organismo pidió que se investigara el accionar rutinario y sistemático de Salas en su ejercicio ilegal y discrecional de poder para la obtención de su satisfacción sexual.
En el juicio se ventilarán los hechos padecidos por dos de las víctimas de Salas, pero se presume que fueron decenas las personas detenidas que ya sea por amenazas y extorsión o para acceder a psicofármacos sin prescripción médica a cambio de prácticas sexuales, padecieron los abusos y ultrajes del exjefe de sanidad.
Uno de los hechos denunciados habría ocurrido en noviembre de 2022 cuando Salas, en el área donde solía funcionar sanidad, «apretó el miembro viril por sobre sus prendas al privado de libertad, tras lo cual comenzó a acosarlo sexualmente en forma permanente por vía verbal y por mensajes de texto, entregándole psicotrópicos para lograr vulnerar su consentimiento y su impunidad”.
Para el Ministerio Público Fiscal (MPF), el abuso gravemente ultrajante se configuró por la desigual relación entre partes, la autoridad penitenciaria del acusado, las constantes amenazas de traslados y por ser la víctima una persona con serios problemas de salud que lo obligaban a requerir asistencia.
El otro hecho se habría dado en el lapso temporal entre 2023 y enero de 2024, cuando Salas abusó sexualmente de otro detenido “practicándole sexo oral en tres oportunidades en contra de su voluntad en el área de sanidad del complejo penitenciario”.
De acuerdo a la fiscalía, en este caso el imputado se valió de las insuperables necesidades económicas de la víctima y la ausencia de vínculos familiares, lo que facilitó la vulneración del consentimiento a través de la entrega de dinero y la inclusión del detenido en el programa de pacientes con VIH, “lo cual le significó el acceso a dos comidas diarias de calidad a las cuales, de otro modo, no podía acceder, además de amenazarlo de forma constante con trasladarlo en caso de ofrecer oposición”.
Además de la contundencia del relato de las víctimas, la causa contiene un enorme y valioso caudal probatorio que incluye decenas de capturas de pantalla del teléfono del imputado, con diálogos y envío de imágenes de contenido sexual hacia teléfonos de las víctimas o de sus familiares (Salas, en ocasiones, enviaba dinero a la familia de una de las personas abusadas) y los testimonios de varios trabajadores y trabajadoras penitenciarios que han confirmado las extorsiones y amenazas.
También obran en el expediente los resultados del allanamiento de la que fuera su oficina dentro del módulo de sanidad: allí se encontró “muchísima medicación -situación que deviene llamativa por cuanto no es médico-; se hallaron en un cajón siete envoltorios cerrados de lubricante íntimo, elementos absolutamente ajenos a la labor como encargado del área”, describe la fiscalía, que menciona también el hallazgo de carpetas con documentación personal de internos y de sumarios administrativos.
Si bien la causa es elevada a juicio por estos dos hechos de abuso sexual, la fiscal María Ledesma resolvió el desdoblamiento de la misma para que, a partir de la prueba recabada, se sigan investigando hechos que hayan tenido como víctimas de Salas a otras personas detenidas. Asimismo, continúa investigándose en otro tramo de la causa a las autoridades penitenciarias, Daniel Medina y José Pedroche, acusados de encubrir los delitos del ex jefe de sanidad.