Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

  • Una muestra colectiva sobre los matices

CárcelesEncierroNovedades
Home›Encierro›Cárceles›Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por abuso sexual agravado

Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por abuso sexual agravado

Por ldalbianco
9 mayo, 2025
838
0

Juan Carlos Salas fue detenido en mayo de 2024 por al menos dos graves y ultrajantes casos de abuso sexual cometidos contra detenidos de la Unidad Penal N. 15 del Servicio Penitenciario Bonaerense ubicada en la localidad de Batán. Los ataques se producían mediante extorsión o amenazas de traslados, o aprovechando la adicción a psicofármacos de las víctimas. En su requerimiento de elevación a juicio, la Unidad Funcional de Investigación y Juicio N. 1 con sede en Mar del Plata consideró suficientemente acreditados los delitos investigados y reparó en la liviandad sorprendente con la que el imputado pretendió defenderse. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comision Provincial por la Memoria (CPM) participará del juicio como particular damnificado institucional. La audiencia preliminar será en julio de este año.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) El próximo 10 de julio se llevará a cabo, a instancias del Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mar del Plata, la audiencia preliminar del juicio oral y público por los graves delitos cometidos por el exjefe de Sanidad de la UP 15, Juan Carlos Salas. El radiólogo oriundo de Miramar será juzgado por dos hechos constitutivos de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal, ambos en concurso real ocurridos entre 2022 y enero de 2024.

La denuncia fue presentada el año pasado por la CPM luego de entrevistarse, en el marco de una inspección a la cárcel de Batán, con una de las víctimas de abuso. Sumado a los testimonios de otras personas privadas de su libertad, el organismo pidió que se investigara el accionar rutinario y sistemático de Salas en su ejercicio ilegal y discrecional de poder para la obtención de su satisfacción sexual.

En el juicio se ventilarán los hechos padecidos por dos de las víctimas de Salas, pero se presume que fueron decenas las personas detenidas que ya sea por amenazas y extorsión o para acceder a psicofármacos sin prescripción médica a cambio de prácticas sexuales, padecieron los abusos y ultrajes del exjefe de sanidad.

Uno de los hechos denunciados habría ocurrido en noviembre de 2022 cuando Salas, en el área donde solía funcionar sanidad, “apretó el miembro viril por sobre sus prendas al privado de libertad, tras lo cual comenzó a acosarlo sexualmente en forma permanente por vía verbal y por mensajes de texto, entregándole psicotrópicos para lograr vulnerar su consentimiento y su impunidad”.

Para el Ministerio Público Fiscal (MPF), el abuso gravemente ultrajante se configuró por la desigual relación entre partes, la autoridad penitenciaria del acusado, las constantes amenazas de traslados y por ser la víctima una persona con serios problemas de salud que lo obligaban a requerir asistencia.

El otro hecho se habría dado en el lapso temporal entre 2023 y enero de 2024, cuando Salas abusó sexualmente de otro detenido “practicándole sexo oral en tres oportunidades en contra de su voluntad en el área de sanidad del complejo penitenciario”.

De acuerdo a la fiscalía, en este caso el imputado se valió de las insuperables necesidades económicas de la víctima y la ausencia de vínculos familiares, lo que facilitó la vulneración del consentimiento a través de la entrega de dinero y la inclusión del detenido en el programa de pacientes con VIH, “lo cual le significó el acceso a dos comidas diarias de calidad a las cuales, de otro modo, no podía acceder, además de amenazarlo de forma constante con trasladarlo en caso de ofrecer oposición”.

Además de la contundencia del relato de las víctimas, la causa contiene un enorme y valioso caudal probatorio que incluye decenas de capturas de pantalla del teléfono del imputado, con diálogos y envío de imágenes de contenido sexual hacia teléfonos de las víctimas o de sus familiares (Salas, en ocasiones, enviaba dinero a la familia de una de las personas abusadas) y los testimonios de varios trabajadores y trabajadoras penitenciarios que han confirmado las extorsiones y amenazas.

También obran en el expediente los resultados del allanamiento de la que fuera su oficina dentro del módulo de sanidad: allí se encontró “muchísima medicación -situación que deviene llamativa por cuanto no es médico-; se hallaron en un cajón siete envoltorios cerrados de lubricante íntimo, elementos absolutamente ajenos a la labor como encargado del área”, describe la fiscalía, que menciona también el hallazgo de carpetas con documentación personal de internos y de sumarios administrativos.

Si bien la causa es elevada a juicio por estos dos hechos de abuso sexual, la fiscal María Ledesma resolvió el desdoblamiento de la misma para que, a partir de la prueba recabada, se sigan investigando hechos que hayan tenido como víctimas de Salas a otras personas detenidas. Asimismo, continúa investigándose en otro tramo de la causa a las autoridades penitenciarias, Daniel Medina y José Pedroche, acusados de encubrir los delitos del ex jefe de sanidad.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“Por lo que vimos durante el juicio, ...

Artículo siguiente

Presentación del libro Historias rotas en el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Piden condenas por torturas para los policías imputados

    31 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • CPMJusticiaNovedadesSalud mental

    La CPM solicitó la clausura de la comunidad terapéutica Cumelén de olavarría

    13 agosto, 2021
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Jóvenes y Memoria: las nuevas generaciones marcan el camino de la democracia

    25 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • CárcelesEncierroNoticias

    En 2019 se llegó al pico máximo de personas detenidas en cárceles federales

    1 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • NovedadesOpinionesSeguridad

    La democracia es derecho a la protesta y resolución pacífica de los conflictos

    19 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    Clausuraron un pabellón de mujeres por condiciones de detención graves y riesgosas

    11 julio, 2023
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • JusticiaViolencia policial

    LA MASACRE DE QUILMES Romper el silencio

  • CPMNovedadesTrabajoViolencia policial

    OPERATIVO CONTRA FERIANTES: APREHENSIONES Y SECUESTRO DE MERCADERÍA “No tenemos otra cosa para sobrevivir”

  • ArchivosBrevesEducación y cultura

    CONFERENCIA EN LA UNLP Lila Caimari: el historiador y el archivo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria