Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›TRES POLICÍAS INVESTIGADOS EN LA CAUSA Jornada a un año de la muerte de Lito Costilla: “Sin la lucha de la familia no llegaríamos a la justicia”

TRES POLICÍAS INVESTIGADOS EN LA CAUSA Jornada a un año de la muerte de Lito Costilla: “Sin la lucha de la familia no llegaríamos a la justicia”

Por ldalbianco
5 octubre, 2021
1226
0

Con el lema “Justicia por Lito”, familiares, amigos y amigas de Néstor Costilla realizan una jornada de lucha este jueves 7 de octubre al cumplirse el primer aniversario de su muerte. Desde el primer momento, la versión policial quiso instalar la idea de un accidente; sin embargo, hace dos meses, a partir de la prueba recolectada en el expediente judicial, la causa pasó a una fiscalía de delitos dolosos y se investiga a tres oficiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires que, de acuerdo a las cámaras de la zona en donde murió Lito, venían siguiendo el recorrido de la motocicleta en la que circulaba la víctima. “Sin la lucha de la familia, sin el acompañamiento, no podríamos llegar a la justicia”, sostiene su hermana Daiana.

Andar en La Plata

(Agencia Andar) Néstor “Lito” Costilla tenía 28 años, cinco hijos y trabajaba como repartidor en una casa de comida. “A pesar del dolor, quiero recordarlo con alegría, en un gran acto con la gente que lo conoció y lo quiso. No puedo recordarlo si no con alegría, él siempre estaba sonriente y tengo los mejores recuerdos, él no sólo fue mi mejor amigo, también fue un poco un padre para mí”, dice su hermana Daiana Rodríguez.

El 7 de octubre del año pasado, cerca de la medianoche, Lito murió cuando volvía en moto a su casa luego de dejar a un amigo; su cuerpo quedó tendido sobre la vereda de 524, entre 120 y 121. La versión policial intentó instalar la idea de un accidente vial; a un año de su muerte, con la prueba del expediente judicial, tres efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que presentaban servicios en la Policía Local de La Plata son investigados por el crimen.

“Sentimientos encontrados, estamos contentos de llegar a esta instancia, sentimos que la lucha valió la pena. A pesar de pasar por un año de pandemia, la causa de Lito avanzó. Pero también es la sensación de atravesar un año de abrir los ojos y ver lo que ocurre, lo que uno piensa tiene que funcionar de alguna manera y resulta ser todo lo contrario”, señala Daiana Rodríguez

Este jueves 7 de octubre, familiares y amigxs de Lito realizan una jornada de memoria y justicia a un año de su asesinato. La propuesta es concentrar a las 16:30 horas en Plaza Moreno para marchar hasta Plaza San Martín, frente a la Casa de Gobierno bonaerense donde se realizará el acto con micrófono abierto y bandas musicales.

“La unión hace la fuerza. La memoria mata al olvido. Tu cuerpo habla Lito, nos precede, nos empuja, grita en nuestras gargantas y escribe en nuestras letras. Basta de impunidad, basta de corrupción policial, basta de gatillo fácil”, dice el mensaje de convocatoria a la jornada organizada por familiares y amigxs de Lito.

“Siempre decimos entre qué importante fue el acompañamiento que tuvimos, el acompañamiento de otros familiares que nos dijeron que no bajemos los brazos, de la Comisión, de organizaciones, que nos hicieron sentir que no estábamos solos. Si estuviésemos solos, creo que no hubiésemos llegado hasta acá y no llegaríamos a la justicia”, agrega Daiana.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) viene acompañando el reclamo de justicia de la familia de Lito y, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, se presentó como Particular Damnificado Institucional. También realizó presentaciones ante la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense para que se investigue administrativamente a los funcionarios policiales vinculados al caso. Los tres policías debían presentarse a declarar en el marco de ese trámite pero no lo hicieron.

En el registro de las cámaras de seguridad de la zona donde murió Lito, se observa que los agentes de la Policía Local de La Plata Damián Aquino, Mauricio Rodríguez y Sergio Martínez, a bordo de dos motocicletas, siguieron el recorrido de Lito durante varias cuadras sin dar aviso sonoro ni lumínico. Los tres policías excedieron significativamente la jurisdicción que estaba dispuesta para el patrullaje preventivo en esa jornada y, en ningún momento, avisaron por radio que estaban siguiendo a alguien.

Otras notorias irregularidades tampoco pudieron ser explicadas por los efectivos, sindicados como los posibles autores del homicidio. Antes de que los vecinos pudieran dar aviso al 911, Aquino, Rodríguez y Martínez llegaron al lugar. Según sus declaraciones, un transeúnte los había parado para decirles que había una persona sin vida en la calle. Sin embargo, no hay registro en las cámaras de la zona que demuestren que ese encuentro haya ocurrido y, por otra parte, tampoco hay registro de quién era el testigo porque los policías nunca tomaron sus datos personales.

Por otra parte, también se comprobaron irregularidades en el acta de las primeras diligencias investigativas: el acta de procedimiento inicial no se encuentra rubricada por el testigo de procedimiento, quien además señaló con posterioridad que lo relatado en ella no era coincidente con lo ocurrido.

A raíz de la prueba recolectada en el expediente judicial, en septiembre pasado, la causa por la muerte del repartidor Néstor “Lito” Costilla, que tramitaba en la fiscalía N° 10 de delitos culposos de La Plata con la carátula de “averiguación de causales de muerte”, pasó a la UFIJ N° 16, a cargo de Juan Cruz Condomí Alcorta.

Desde entonces, el fiscal ordenó algunas medidas de pruebas complementarias y espera el resultado de estas diligencias para definir la situación procesal de los policías Damián Aquino, Mauricio Rodríguez y Sergio Martínez.

“Logramos el cambio de fiscalía, que el hecho se investigue como un delito doloso y, ahora, esperamos que los policías sean llamados a indagatoria, que nos cuenten la verdad por más difícil que sea para nosotros y no las mentiras que repitieron desde el primer día”, concluye Daiana, la hermana de Lito.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Casación confirmó las condenas de 2018 contra ...

Artículo siguiente

Causa Astudillo Castro: la Fiscalía de Casación ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasOpiniones

    Retrasos en el inicio de procesos por delitos de lesa humanidad

    19 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaNovedades

    El patrimonio del Museo de Arte y Memoria se expone por primera vez en otros espacios culturales

    3 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Llega una querella villera a los Tribunales

    31 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • OpinionesViolencia policial

    Firme repudio a torturas en comisarías

    16 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaSeguridad

    Se fugó un ex coronel acusado de delitos de lesa humanidad

    20 mayo, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Recorrer el circuito olavarriense del horror

    16 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    ESPECIAL MONTE PELLONI La defensa rechazó el pedido de ampliación de la acusación

  • Niñez y juventudNovedadesSeguridad

    USO LETAL DE LA FUERZA Policías fuera de servicio asesinaron a un niño de 14 años en Quilmes

  • MemoriaNoticias

    Se constituyó el consejo del sitio ex CCD Pozo de Quilmes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria