Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›TRES POLICÍAS INVESTIGADOS EN LA CAUSA Jornada a un año de la muerte de Lito Costilla: “Sin la lucha de la familia no llegaríamos a la justicia”

TRES POLICÍAS INVESTIGADOS EN LA CAUSA Jornada a un año de la muerte de Lito Costilla: “Sin la lucha de la familia no llegaríamos a la justicia”

Por ldalbianco
5 octubre, 2021
314
0

Con el lema “Justicia por Lito”, familiares, amigos y amigas de Néstor Costilla realizan una jornada de lucha este jueves 7 de octubre al cumplirse el primer aniversario de su muerte. Desde el primer momento, la versión policial quiso instalar la idea de un accidente; sin embargo, hace dos meses, a partir de la prueba recolectada en el expediente judicial, la causa pasó a una fiscalía de delitos dolosos y se investiga a tres oficiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires que, de acuerdo a las cámaras de la zona en donde murió Lito, venían siguiendo el recorrido de la motocicleta en la que circulaba la víctima. “Sin la lucha de la familia, sin el acompañamiento, no podríamos llegar a la justicia”, sostiene su hermana Daiana.

Andar en La Plata

(Agencia Andar) Néstor “Lito” Costilla tenía 28 años, cinco hijos y trabajaba como repartidor en una casa de comida. “A pesar del dolor, quiero recordarlo con alegría, en un gran acto con la gente que lo conoció y lo quiso. No puedo recordarlo si no con alegría, él siempre estaba sonriente y tengo los mejores recuerdos, él no sólo fue mi mejor amigo, también fue un poco un padre para mí”, dice su hermana Daiana Rodríguez.

El 7 de octubre del año pasado, cerca de la medianoche, Lito murió cuando volvía en moto a su casa luego de dejar a un amigo; su cuerpo quedó tendido sobre la vereda de 524, entre 120 y 121. La versión policial intentó instalar la idea de un accidente vial; a un año de su muerte, con la prueba del expediente judicial, tres efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que presentaban servicios en la Policía Local de La Plata son investigados por el crimen.

“Sentimientos encontrados, estamos contentos de llegar a esta instancia, sentimos que la lucha valió la pena. A pesar de pasar por un año de pandemia, la causa de Lito avanzó. Pero también es la sensación de atravesar un año de abrir los ojos y ver lo que ocurre, lo que uno piensa tiene que funcionar de alguna manera y resulta ser todo lo contrario”, señala Daiana Rodríguez

Este jueves 7 de octubre, familiares y amigxs de Lito realizan una jornada de memoria y justicia a un año de su asesinato. La propuesta es concentrar a las 16:30 horas en Plaza Moreno para marchar hasta Plaza San Martín, frente a la Casa de Gobierno bonaerense donde se realizará el acto con micrófono abierto y bandas musicales.

“La unión hace la fuerza. La memoria mata al olvido. Tu cuerpo habla Lito, nos precede, nos empuja, grita en nuestras gargantas y escribe en nuestras letras. Basta de impunidad, basta de corrupción policial, basta de gatillo fácil”, dice el mensaje de convocatoria a la jornada organizada por familiares y amigxs de Lito.

“Siempre decimos entre qué importante fue el acompañamiento que tuvimos, el acompañamiento de otros familiares que nos dijeron que no bajemos los brazos, de la Comisión, de organizaciones, que nos hicieron sentir que no estábamos solos. Si estuviésemos solos, creo que no hubiésemos llegado hasta acá y no llegaríamos a la justicia”, agrega Daiana.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) viene acompañando el reclamo de justicia de la familia de Lito y, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, se presentó como Particular Damnificado Institucional. También realizó presentaciones ante la Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense para que se investigue administrativamente a los funcionarios policiales vinculados al caso. Los tres policías debían presentarse a declarar en el marco de ese trámite pero no lo hicieron.

En el registro de las cámaras de seguridad de la zona donde murió Lito, se observa que los agentes de la Policía Local de La Plata Damián Aquino, Mauricio Rodríguez y Sergio Martínez, a bordo de dos motocicletas, siguieron el recorrido de Lito durante varias cuadras sin dar aviso sonoro ni lumínico. Los tres policías excedieron significativamente la jurisdicción que estaba dispuesta para el patrullaje preventivo en esa jornada y, en ningún momento, avisaron por radio que estaban siguiendo a alguien.

Otras notorias irregularidades tampoco pudieron ser explicadas por los efectivos, sindicados como los posibles autores del homicidio. Antes de que los vecinos pudieran dar aviso al 911, Aquino, Rodríguez y Martínez llegaron al lugar. Según sus declaraciones, un transeúnte los había parado para decirles que había una persona sin vida en la calle. Sin embargo, no hay registro en las cámaras de la zona que demuestren que ese encuentro haya ocurrido y, por otra parte, tampoco hay registro de quién era el testigo porque los policías nunca tomaron sus datos personales.

Por otra parte, también se comprobaron irregularidades en el acta de las primeras diligencias investigativas: el acta de procedimiento inicial no se encuentra rubricada por el testigo de procedimiento, quien además señaló con posterioridad que lo relatado en ella no era coincidente con lo ocurrido.

A raíz de la prueba recolectada en el expediente judicial, en septiembre pasado, la causa por la muerte del repartidor Néstor “Lito” Costilla, que tramitaba en la fiscalía N° 10 de delitos culposos de La Plata con la carátula de “averiguación de causales de muerte”, pasó a la UFIJ N° 16, a cargo de Juan Cruz Condomí Alcorta.

Desde entonces, el fiscal ordenó algunas medidas de pruebas complementarias y espera el resultado de estas diligencias para definir la situación procesal de los policías Damián Aquino, Mauricio Rodríguez y Sergio Martínez.

“Logramos el cambio de fiscalía, que el hecho se investigue como un delito doloso y, ahora, esperamos que los policías sean llamados a indagatoria, que nos cuenten la verdad por más difícil que sea para nosotros y no las mentiras que repitieron desde el primer día”, concluye Daiana, la hermana de Lito.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Casación confirmó las condenas de 2018 contra ...

Artículo siguiente

Causa Astudillo Castro: la Fiscalía de Casación ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Tensión en la primera audiencia del juicio CNU de Mar del Plata

    11 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNovedades

    Importante hallazgo del EAAF sobre entierros NN en Magdalena

    21 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • ComisaríasCPMEncierroJusticiaNovedades

    Por pedido de la CPM el Tribunal realizó la inspección ocular de la comisaría 1ª

    25 septiembre, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    ¿Qué pasó con López?

    18 septiembre, 2019
    Por Paula Bonomi
  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    A 10 meses de la Masacre de Monte los familiares esperan justicia

    20 marzo, 2020
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaOpinionesSeguridadViolencia policial

    Voces en el Juicio por los fusilamientos de La Cárcova

    24 febrero, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • CárcelesEncierroGéneroNoticias

    INFORME DE LA PPN Violencia obstétrica en el encierro

  • Trabajo

     “No somos los Balcedo, queremos trabajar y sacar el medio adelante”

  • NoticiasViolencia policial

    Dos detenidos en otro operativo en La Plata contra vendedores ambulantes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria