Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirla”

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›NUTRIDA ASAMBLEA EN SAN JUSTO Ante la emergencia educativa, jornada de lucha docente

NUTRIDA ASAMBLEA EN SAN JUSTO Ante la emergencia educativa, jornada de lucha docente

Por Ana Lenci
23 junio, 2014
1239
0

Una asamblea multitudinaria de alrededor de 800 docentes realizada en el Normal de San Justo debatió durante varias horas la crisis que sufren las escuelas del distrito.

ANDAR en La Matanza  

(Emilio González Larrea)   Como emergentes de la crisis que padecen las escuelas de Matanza, aparecen los graves problemas de infraestructura, la suspensión de la provisión de bidones de agua, dado que la mitad de las escuelas matanceras no pueden ingerir el agua corriente, la suspensión del servicio de los camiones atmosféricos para el desagote de los pozos ciegos;  a esto se le sumó el recorte brutal por parte del Gobierno provincial de los cupos del servicio alimentario escolar que en el caso de nuestro distrito llega a la cifra de 50.000 cupos menos.

[pullquote]el recorte en el servicio alimentario escolar llega a la cifra de 50.000 cupos menos en el distrito[/pullquote]

Los docentes que pasaban por el micrófono denunciaron el estado de colapso de sus escuelas: paredes electrificadas, fugas de gas, techos que se desprenden, pozos ciegos desbordados, falta de agua que obliga, en muchos casos, a la suspensión de las clases. También desde las escuelas informan del aumento en el número de alumnos que asisten a los comedores, dado la inflación sobre los precios de los alimentos de la canasta alimentaria que golpea duramente a las familias más humildes; por lo tanto es perentoria la necesidad de un incremento importante  de los cupos alimentarios en relación a la matricula escolar.

Después de la asamblea, en la cual se tomaron varias resoluciones que hacen a la continuidad de la lucha, los docentes marcharon, junto con padres de diferentes escuelas por el centro de la ciudad de San Justo. En su recorrida la columna paró frente al Municipio, donde una delegación entregó una nota con los reclamos y después continuó hasta el Concejo Deliberante. En en ese lugar, ingresaron miembros de la Comisión Directiva del SUTEBA y algunos padres que fueron recibidos por los secretarios de los bloques de Concejales a quienes le solicitaron una declaración de ese organismo en rechazo a la reducción de los cupos alimentarios. La marcha terminó en el Consejo Escolar; allí fueron recibidos por consejeros y plantearon algunos reclamos puntuales de escuelas.

[pullquote]Después de la asamblea los docentes marcharon, junto con padres de diferentes escuelas, por el centro de la ciudad de San Justo[/pullquote]

En la marcha, se volvió a escuchar aquella consigna de las luchas del mes de marzo: “A ver Cristina a ver si nos entendemos…” pero en este caso nombrándolo a Scioli.

Algunas de las resoluciones de la asamblea

1-      Cese inmediato de todas las medidas de ajuste y recorte por parte del gobierno y la declaración de la EMERGENCIA EDUCATIVA EN LA PROVINCIA y en el DISTRITO, lo que debe obligar a destinar partidas presupuestarias de emergencia y medidas urgentes para resolver la situación de las escuelas, los alumnos y los docentes.

2-      Rechazo de todos los recortes de los cupos de comedores escolares. Que se universalice el SAE (Servicio Alimentario Escolar), contemplando el 100% de la matrícula de cada escuela como base de cálculo para almuerzo y merienda en ambos turnos, con el aumento del monto de los cupos de acuerdo a un menú que cubra las necesidades nutricionales de los alumnos.

3-      Que el gobierno garantice la provisión de agua potable y el desagote de pozos en tiempo y forma, y respete todas las normas de Salud que impone la Ley Provincial de Salud e Higiene

4-      Resolución inmediata de las obras de infraestructura, reparaciones, aulas y mobiliario necesario en las escuelas.

5-      Nombramiento de todos los cargos faltantes en las escuelas.  Que se termine con la precarización laboral y educativa de los programas Fines, Coas y Mejoras, incorporando a sus trabajadores al Estatuto del Docente, exigiendo la estabilidad y los derechos laborales.

6-       Adelantamiento a junio de la cuota de agosto y la inmediata reapertura de la discusión salarial porque con estos sueldos no llegamos a fin de año con la inflación creciente. Pago en tiempo y forma de los salarios adeudados.

7-       Pago de las asignaciones en tiempo y forma, de los meses adeudados y la universalización de las mismas, dado que con los topes salariales, cada vez son menos docentes los que acceden a las asignaciones.

8-      Eliminación del impuesto al salario, mal llamado impuesto a las ganancias, sobre la cuarta categoría.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechoseducaciónescuelasNiñezprovinciareclamo
Artículo anterior

Vigilia cultural y marcha a 12 años ...

Artículo siguiente

Jornada artística por la recuperación edilicia

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventud

    Denuncian represión en Plátanos

    3 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesComisaríasEncierroJusticia

    Pergamino sale otra vez a la calle

    29 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • BrevesCPMMemoria

    La CPM realiza un conversatorio con Emilce Moler

    16 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Breves

    IV Foro de justicia adolescente restaurativa en la UNLP

    20 octubre, 2023
    Por Sole Vampa
  • Género

    Dos años y nueve meses sin Diana Colman

    20 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • OpinionesSeguridad

    Paradojas de un fallo que busca ampliar la arbitrariedad policial

    8 enero, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y cultura

    MÁS DE 13 MIL ESTUDIANTES Los jóvenes que hacen la historia: encuentro en Chapadmalal

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Perpetua a Ponce, uno de los asesinos de Andrés Núñez

  • JusticiaSeguridadViolencia policial

    Apelan la absolución de cinco policías por el crimen de Duffau

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria