Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›PIDEN REVOCAR LA PRISIÓN PREVENTIVA Ángel Bramajo, el chivo expiatorio para sostener la versión policial en el asesinato de Diego Cagliero

PIDEN REVOCAR LA PRISIÓN PREVENTIVA Ángel Bramajo, el chivo expiatorio para sostener la versión policial en el asesinato de Diego Cagliero

Por ldalbianco
26 julio, 2019
2108
0

Ángel Bramajo conducía la camioneta Ducato que fue acribillada el 19 de mayo pasado durante un operativo cerrojo de la Policía Bonaerense; Diego Cagliero murió en el lugar, otro amigo recibió un disparo en el abdomen. Desde ese día, Ángel está detenido, imputado por el supuesto robo que originó el operativo policial. Su abogado denunció graves irregularidades en la investigación y pidió que se revoque la prisión preventiva. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó una nota ante la sala II de la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Martín para acompañar el pedido de la defensa.

ANDAR en Tres de Febrero

(Agencia Andar) El 19 de mayo pasado, luego de la denuncia de un supuesto golpe comando a un supermercado de la zona de Tres de Febrero, la Policía Bonaerense organizó una emboscada en la avenida Márquez a la altura de la comisaría 5ª de Eufrasio Álvarez para detener la camioneta en la iban los ladrones. El vehículo circulaba a 40km/h cuando comenzó a recibir los disparos; cuatro policías dispararon, por lo menos, 14 veces.

Diego Cagliero murió en el acto. Otro amigo, Mauro Tedesco, estuvo internado en grave estado varios días con una herida en el abdomen. Los agentes de la Policía Bonaerense Rodrigo Canstatt y Sergio Montenegro fueron imputados y detenidos por el asesinato de Diego y las lesiones a Mauro. Las pericias balísticas que de sus armas reglamentarias partieron las balas que mataron e hirieron a los jóvenes.

Sin embargo, Ángel Bramajo, quien conducía la camioneta, está detenido desde el primer día imputado por “robo calificado por haber sido cometido en poblado y en banda en concurso real con el delito de tenencia de arma de uso civil sin la debida autorización”.

Ángel lleva detenido 68 días con prisión preventiva; su abogado defensor, Juan Manuel Casolati, dice que ni siquiera hay pruebas que demuestren su autoría en el delito que se le imputa. La investigación judicial está cuestionada, a su vez, por las irregularidades en la aplicación de la resolución 1390: durante las primeras horas posteriores al ataque de la camioneta, la misma policía que participó del operativo tuvo control funcional de la escena del crimen.

Casolati presentó un recurso ante la sala II de la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Martín para que se revoque la prisión preventiva y el joven recupere su libertad. Ángel es padre de familia y jefe de hogar. En el escrito se aclara que no sólo no hay pruebas de su responsabilidad sino que tampoco existen circunstancias que permitan suponer el peligro de fuga o entorpecimiento de la investigación.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó, ante la misma sala, una nota acompañando el pedido de la defensa. En un contexto de crisis del sistema penal, reconocido por la misma Corte bonaerense,  “resulta un contrasentido evidente que se disponga la prisión preventiva de un joven por supuestos delitos donde no hay elementos de convicción suficiente o indicios vehementes para sostener que el imputado sea probablemente autor del hecho”, resume el organismo en su presentación.

Ángel, el chivo expiatorio

El 19 de mayo, alrededor de las 13 horas, los jóvenes ingresaron a un supermercado de la zona de Martín Coronado; en la línea de caja se produce un altercado entre algunos de amigos, el dueño y el hijo del local y un personal de seguridad. Según los testimonios de los mismos chicos, habían querido llevarse algunos productos sin pagar. Los dejaron y agarraron la mercadería que pudieron pagar y se fueron. Ángel estaba esperando en su camioneta en la playa de estacionamiento; cuando escucha las agresiones, él también agrede verbalmente a la gente del supermercado.

Según la versión policial, el accionar de los jóvenes se trató de un golpe comando con armas de fuego; las cámaras del establecimiento no muestran nada de eso, no se ve que haya sido algo planificado ni que los amigos llevaran armas, muchos menos que con ellas hayan intimidado al personal.

Media hora después de este hecho, la camioneta ciega en la que viajaban los ochos jóvenes fue emboscada por la policía y acribillada a balazos. Ese mismo día, y siguiendo la versión policial, se abrió una causa para investigar el robo: cuatro amigos quedaron detenidos, uno de ellos es Ángel. En la camioneta no había ni dinero ni mercadería y se secuestraron dos armas; el abogado Casolati y las familias de los jóvenes denuncian que las armas fueron plantadas.

Del expediente judicial se desprende que se secuestra una pistola de aire comprimido y un revólver calibre 32; sin embargo, en un registro radial al 911 y en la comunicación a la Auditoría general de Asuntos Internos, los policías hacen mención a una pistola 9mm y un revólver. Estas diferencias, por sí solas, dan motivos suficientes para cuestionar si las armas se encontraban en la camioneta desde el inicio de los hechos.

“El acta de procedimiento que inicia la investigación la realizó la propia Policía de la Provincia que participó en el hecho donde perdió la vida Diego Cagliero”, señala la CPM en la nota remitida a la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Martín. La fiscal llegó, según consta en el acta, una horas después del hecho. En ese momento solicita la presencia de la Gendarmería Nacional. “Sin embargo se desprende —del propio relato policial— la presencia y realización de pesquisas por parte los oficiales, sin preservar el lugar del hecho a la espera de la fuerza de seguridad nacional”, se detalla en la nota.

La irregularidad en la aplicación de la resolución 1390 permitió a la policía manipular la escena para sostener la hipótesis primero del robo y después del enfrentamiento.

En su presentación, la CPM también cuestionó el accionar policial que terminó con un muerto y un herido. Según lo que se desprende del mismo expediente judicial, también hay serias dudas sobre las razones que llevaron a los policías a acribillar la camioneta de la manera que lo hicieron.

Los policías Juárez y Martínez declararon haber escuchado durante la supuesta persecución una explosión; aunque no pudieron precisar si se trataba de un disparo de arma de fuego, decidieron disparar contra la camioneta. Otros cuatro agentes sí declararon haber escuchados disparos de arma de fuego. “Sin embargo a la fecha no se pudo acreditar que las personas que se encontraban dentro de la furgoneta hayan efectuado disparos”, aclara la CPM en la nota a la justicia de San Martín.

Asimismo, de los 12 efectivos policiales que participaron del operativo cerrojo a la camioneta; sólo dos dicen haber visto a una persona con un arma dentro de la camioneta. Y un tercero declaró que “desde el interior de la camioneta del medio del parabrisas un sujeto esgrimía un objeto de color negro”; es decir, sin precisar si se trataba de un arma o no.

A estas dudas, se agrega la declaración testimonial de un testigo que observó el operativo policial y sostuvo que no observó de parte de las personas que se encontraban en la camioneta la portación de un arma de fuego.

Sin testigos ni registro de cámaras de seguridad que corroboren el robo comando y el enfrentamiento, con un acta de procedimiento irregular, con las dudas sobre el secuestro de las armas encontradas en el interior de la camioneta, la versión policial se sostiene únicamente en las declaraciones de los funcionarios policiales, los mismos que dispararon sus armas reglamentarias para matar.

Y, sin embargo, Ángel lleva 68 días detenido. El chivo expiatorio, el último renglón de una versión policial que se resquebraja por todos lados.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Tigre: exigen la aprobación de ordenanza para ...

Artículo siguiente

Festival en memoria de las víctimas del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Andrés Núñez: la causa no prescribió

    14 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesSin categoríaViolencia policial

    Seminario taller “Cárcel, DDHH y cine” en Trabajo Social

    27 enero, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroNovedadesOpinionesSeguridad

    Reforma de la ley nacional de ejecución penal: la CPM alerta sobre las graves consecuencias

    7 julio, 2017
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNovedadesSaludTrabajo

    Las comunidades terapéuticas, también abandonadas por la Provincia

    1 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • ComisaríasEncierroJusticia

    Masacre de Pergamino: “En la puerta nos decían que estaba todo bien”

    4 septiembre, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaViolencia policial

    “Una causa como ésta demuestra que no estamos haciéndolo bien”

    5 mayo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    UN POLICÍA FEDERAL MATÓ DE CUATRO BALAZOS A UN JOVEN DE 17 AÑOS Gatillo fácil en La Matanza: “Déjalo que se muera como una rata”

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    IMPUTARON A CINCO POLICÍAS Cuatro años de la masacre en Esteban Echeverría: “Somos diez familias esperando justicia”

  • JusticiaNovedades

    MIRNA GÓMEZ CONFÍA EN QUE EL EXJUEZ PLATENSE SERÁ CONDENADO “Siento satisfacción por el inicio de la causa contra Amílcar Vara”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria