Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
    • Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por ...

      28 julio, 2022
      0
  • Memoria
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

Niñez y juventud
Home›Niñez y juventud›Clausuran el  centro de recepción en La Plata

Clausuran el  centro de recepción en La Plata

Por Rocío Suárez
28 abril, 2015
1371
0

El último 22 de abril, la jueza de Garantías del Joven de La Plata, Dra. Inés Siro, resolvió por resolución: “Ordenar el cierre del centro de recepción de La Plata por el plazo perentorio de 60 días para que en dicho período realicen las mejoras y correcciones en la infraestructura del mismo”. La medida también dispone “Ordenar el traslado en el plazo de 48 horas de los jóvenes cuyo estado procesal se encuentren con prisión preventiva”.

ANDAR en La Plata

(CPM- Agencia) Desde el año 2008, la CPM viene denunciando los problemas estructurales en la atención de la niñez en la provincia de Buenos Aires, y las graves violaciones de derechos humanos que acontecen en los lugares de detención de jóvenes, tal como puede corroborarse en cada una de las inspecciones por su CCT. Tanto en sucesivas denuncias como habeas corpus colectivos presentados -que en muchos casos lograron revertir situaciones graves- así como en los informes anuales, se dio cuenta de la asimilación de estos centros a las cárceles de adultos en cuanto a condiciones y regímenes de vida.  También de la desidia y negligencia de la mayoría de  funcionarios judiciales, para adoptar medidas que dispongan el cese de esas vulneraciones de derechos.

Los tratamientos tendientes a responsabilizar a los pibes o reinsertarlos son inexistentes, la atención de la salud deficiente y no hay dispositivos tratamentales para la contención o asistencia de los jóvenes detenidos. El Centro de Recepción ubicado en el corazón de la ciudad de La Plata, calle 63 entre 2 y 3, no fue ni es una excepción. 

En simultáneo, un habeas corpus interpuesto el 18 de marzo pasado por el defensor del mismo fuero Dr. Ricardo Berenguer ante el Juzgado de Garantías del Joven N°1, a cargo de la Dra. María José Lescano, nunca fue resuelto habiéndose dispuesto sólo diligencias dilatorias, pese a reiterados reclamos de la Defensoría. El pedido del defensor describía: falta de personal de minoridad necesario para la atención de los jóvenes, riesgo absoluto para el personal y los detenidos por la falta de un plan de evacuación y señalización para ello y un pormenorizado detalle de deficiencias en la infraestructura: limpieza deficiente, tendido de cables al aire, arreglos de plomería en baños, pintura.

En esa presentación se había objetado la permanencia de jóvenes por meses en el Centro -pese a que está tipificado como establecimiento de tránsito y 5 días es lo estipulado por ley que los jóvenes pueden estar detenidos en esos centros-  y a que no posee condiciones edilicias, educativas, de atención médica, esparcimiento, ni abordaje necesario para promover la contención o asistencia de los niños y jóvenes detenidos, entre otras deficiencias. Por ello el defensor había solicitado la clausura y el inmediato traslado de los jóvenes alojados a establecimientos adecuados.

La CPM continúa exigiendo a los poderes públicos provinciales la adopción de medidas urgentes para garantizar los derechos de todos los jóvenes detenidos en el centro de recepción a Plata; que se investigue judicial y administrativamente el accionar de personal de esa institución y que se repare y atienda de manera adecuada a la víctima. Asimismo, continúa solicitando que se intime a las autoridades de la Secretaría de Niñez y Adolescencia al cumplimiento urgente de todas las sentencias dictadas sobre este centro y los de la provincia en su totalidad.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascentros de detencionComité contra la TorturaencierroInstitutos penalesjóvenesjusticiaLa PlataNiñez
Artículo anterior

Incendio intencional de un centro cultural y ...

Artículo siguiente

Las madres toman una escuela en busca ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasViolencia policial

    Chivilcoy: esperan peritajes de Gendarmería en la causa por la muerte de un joven  

    5 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNiñez y juventud

    La participación estudiantil en la secundaria: involucrarse en lo político

    27 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Abrazo a Herenia Martínez Sánchez Viamonte

    22 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Reina libre

    29 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridad

    Alerta por requisas policiales arbitrarias en el Partido de La Costa

    25 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Mar del Plata: la CPM acompaña el pedido de restitución de programas educativos y culturales

    10 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • OpinionesTrabajoViolencia policial

    La CPM repudia la violenta represión a trabajadores de Cresta Roja

  • MemoriaNovedadesOpinionesViolencia policial

    Comunicado de la Comisión por la Memoria La CPM rechaza la designación de Milani

  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias

    ÚLTIMOS DÍAS EN EL COMPLEJO TURÍSTICO DE CHAPADMALAL Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes y Memoria: “Para soñar nuevos mundos” 

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria