Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

Niñez y juventud
Home›Niñez y juventud›Clausuran el  centro de recepción en La Plata

Clausuran el  centro de recepción en La Plata

Por Rocío Suárez
28 abril, 2015
1602
0

El último 22 de abril, la jueza de Garantías del Joven de La Plata, Dra. Inés Siro, resolvió por resolución: “Ordenar el cierre del centro de recepción de La Plata por el plazo perentorio de 60 días para que en dicho período realicen las mejoras y correcciones en la infraestructura del mismo”. La medida también dispone “Ordenar el traslado en el plazo de 48 horas de los jóvenes cuyo estado procesal se encuentren con prisión preventiva”.

ANDAR en La Plata

(CPM- Agencia) Desde el año 2008, la CPM viene denunciando los problemas estructurales en la atención de la niñez en la provincia de Buenos Aires, y las graves violaciones de derechos humanos que acontecen en los lugares de detención de jóvenes, tal como puede corroborarse en cada una de las inspecciones por su CCT. Tanto en sucesivas denuncias como habeas corpus colectivos presentados -que en muchos casos lograron revertir situaciones graves- así como en los informes anuales, se dio cuenta de la asimilación de estos centros a las cárceles de adultos en cuanto a condiciones y regímenes de vida.  También de la desidia y negligencia de la mayoría de  funcionarios judiciales, para adoptar medidas que dispongan el cese de esas vulneraciones de derechos.

Los tratamientos tendientes a responsabilizar a los pibes o reinsertarlos son inexistentes, la atención de la salud deficiente y no hay dispositivos tratamentales para la contención o asistencia de los jóvenes detenidos. El Centro de Recepción ubicado en el corazón de la ciudad de La Plata, calle 63 entre 2 y 3, no fue ni es una excepción. 

En simultáneo, un habeas corpus interpuesto el 18 de marzo pasado por el defensor del mismo fuero Dr. Ricardo Berenguer ante el Juzgado de Garantías del Joven N°1, a cargo de la Dra. María José Lescano, nunca fue resuelto habiéndose dispuesto sólo diligencias dilatorias, pese a reiterados reclamos de la Defensoría. El pedido del defensor describía: falta de personal de minoridad necesario para la atención de los jóvenes, riesgo absoluto para el personal y los detenidos por la falta de un plan de evacuación y señalización para ello y un pormenorizado detalle de deficiencias en la infraestructura: limpieza deficiente, tendido de cables al aire, arreglos de plomería en baños, pintura.

En esa presentación se había objetado la permanencia de jóvenes por meses en el Centro -pese a que está tipificado como establecimiento de tránsito y 5 días es lo estipulado por ley que los jóvenes pueden estar detenidos en esos centros-  y a que no posee condiciones edilicias, educativas, de atención médica, esparcimiento, ni abordaje necesario para promover la contención o asistencia de los niños y jóvenes detenidos, entre otras deficiencias. Por ello el defensor había solicitado la clausura y el inmediato traslado de los jóvenes alojados a establecimientos adecuados.

La CPM continúa exigiendo a los poderes públicos provinciales la adopción de medidas urgentes para garantizar los derechos de todos los jóvenes detenidos en el centro de recepción a Plata; que se investigue judicial y administrativamente el accionar de personal de esa institución y que se repare y atienda de manera adecuada a la víctima. Asimismo, continúa solicitando que se intime a las autoridades de la Secretaría de Niñez y Adolescencia al cumplimiento urgente de todas las sentencias dictadas sobre este centro y los de la provincia en su totalidad.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascentros de detencionComité contra la TorturaencierroInstitutos penalesjóvenesjusticiaLa PlataNiñez
Artículo anterior

Incendio intencional de un centro cultural y ...

Artículo siguiente

Las madres toman una escuela en busca ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNoticias

    Mar del Plata: la CPM y organismos de DDHH de  convocan a la marcha contra la prisión domiciliaria de Etchecolatz

    4 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNoticias

    Quieren traspasar centros de formación profesional al Ministerio de Trabajo

    15 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticia

    Informes para juicios de lesa humanidad

    6 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSalud

    “Es el Estado el que viola los derechos ambientales de los y las vecinas”

    3 septiembre, 2021
    Por Paula Bonomi
  • Salud

    Jornadas por el VIH-SIDA en Cárceles

    5 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

    21 septiembre, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventudOpiniones

    Una radio abierta para decir «no a la baja»

  • EntrevistasViolencia policial

    ENTREVISTA A ADA RICO La violencia de género excede lo político partidario

  • JusticiaMemoriaNovedades

    SE JUZGARON LOS CRÍMENES DURANTE EL PRELUDIO AL GOLPE DE ESTADO Los aportes de la CPM al histórico juicio por el Operativo Independencia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria