Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

Educación y culturaMemoriaViolencia policial
Home›Educación y cultura›30 DE AGOSTO: DÍA DEL DETENIDO DESAPARECIDO Acto de la CPM contra la violencia policial en Lomas de Zamora

30 DE AGOSTO: DÍA DEL DETENIDO DESAPARECIDO Acto de la CPM contra la violencia policial en Lomas de Zamora

Por Sole Vampa
29 agosto, 2017
1656
0

Mañana miércoles a las 15 la Comisión por la Memoria (CPM) realiza un acto contra la violencia policial para estudiantes secundarios de Lomas de Zamora. Adolfo Pérez Esquivel y Nora Cortiñas conversarán con los jóvenes en el marco de una jornada de reflexión y producción. Al conmemorarse el día del detenido desaparecido, la actividad se inscribe en la lucha y el reclamo por aparición con vida de Santiago Maldonado.

 ANDAR con los jóvenes

(CPM) Ocurrió el pasado 17 de mayo en horas del mediodía. Efectivos de la policía bonaerense ingresaron en las instalaciones de la Escuela Normal (ENAM) de Banfield persiguiendo a tres estudiantes. Los golpearon, esposaron y uno de ellos fue detenido en un patrullero. La comunidad educativa intervino inmediatamente y logró que cesaran los golpes y maltratos y la liberación del menor.

La escena, que fue ampliamente difundida y repudiada, no es una excepción. Por el contrario, es el reflejo de una realidad que en los últimos meses viene registrando un notable crecimiento: las prácticas policiales violentas y arbitrarias que convierten a los jóvenes en el blanco principal y desconoce leyes, normas e instituciones. Sin ir más allá del distrito de Lomas de Zamora, por ejemplo, el viernes 12 de mayo previo a los hechos en la ENAM, un grupo de efectivos de la policía local había irrumpido en la Facultad de Derechos de la UNLZ en medio de unas elecciones estudiantiles provocando una serie de episodios violentos.

Una vez que tomó conocimiento de ambos hechos, la CPM intervino y desplegó una serie de acciones para denunciar lo sucedido y exigir una profunda investigación a las autoridades provinciales. Además, se organizaron jornadas de reflexión y debate con los jóvenes de la comunidad con el objetivo de desnaturalizar y visibilizar este accionar de las fuerzas policiales.

Más de 200 jóvenes de unos 40 proyectos de investigación del programa Jóvenes y Memoria vienen participando de estas jornadas. Como resultado de este intercambio, se han realizando producciones comunicacionales y artísticas de diferente tipo (murales, música, videos, danza) para poder narrar, desde su propia perspectiva, el hostigamiento, los padecimientos y persecuciones constantes que sufren por parte de la policía.

Este miércoles, desde las 15 horas, todos estos trabajos se presentarán en el marco de una jornada denominada “Contra la violencia policial, tenemos derechos”, organizada por la CPM, que contará con la presencia de Adolfo Pérez Esquivel, copresidente, y Nora Cortiñas, integrante del organismo y de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. La cita será en el teatro municipal de Lomas de Zamora, en la calle Manuel Castro 262, y la entrada está abierta al público en general. Además de los equipos de investigación de Jóvenes y Memoria también participarán de la jornada jóvenes estudiantes de otras escuelas secundarias y organizaciones sociales de la región.

Lamentablemente, a esta actividad que es resultado de un profundo proceso de trabajo con jóvenes, se suma un elemento que no era imaginado en el mes de mayo cuando sucedieron los hechos, y que aporta aún mayor gravedad a todo lo sucedido y exige profundizar el estado de alerta: la desaparición forzada de Santiago Maldonado sucedida en Esquel el día 1 de agosto en el marco de un operativo represivo de Gendarmería.

La magnitud y profunda gravedad de este hecho representan uno de los extremos más terribles a los que puede conducir una política de seguridad y gestión del conflicto social basada en la represión y el uso desproporcionado de la fuerza del estado.

Desde la persecución policial a los jóvenes en Lomas de Zamora o cualquier otro barrio o ciudad, hasta la desaparición forzada de Santiago Maldonado, es posible trazar una línea de continuidades en las prácticas violentas y arbitrarias de las fuerzas de seguridad que en todos los casos permiten reconocer con claridad y contundencia la responsabilidad del Estado en cada uno de sus niveles y poderes.

Por eso, este miércoles, no será sólo una jornada para reflexionar sobre la violencia policial sino, fundamentalmente, para exigirle al Estado que detenga la “mano dura” como política criminal y respete la plena vigencia de los derechos y garantías constitucionales para todos los ciudadanos, como así también el debido funcionamiento de las instituciones que hacen fuerte a una democracia.

Con este acto, la CPM se propone también acompañar y darle mayor visibilidad a la campaña internacional que reclama aparición con vida de Santiago Maldonado y denuncia a la Gendarmería Nacional y al Estado Argentino como sus máximos responsables.

Además, esta jornada significa un acompañamiento a toda la comunidad educativa de la ENAM, escuela que desde el año 2012 viene participando de manera ininterrumpida del programa Jóvenes y Memoria, que en los último días se ha visto nuevamente conmovida por el asesinato de Anahí Benítez, una de sus estudiantes, por quien también la CPM alza su voz para que se haga justicia.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosCPMDerechos HumanoseducaciónjóvenesLomas de Zamoramemoriapolicíareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Colocación de una baldosa por Eduardo Miguel ...

Artículo siguiente

La CPM participa de la jornada por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasViolencia policial

    Violenta represión y desalojo en La Matanza

    5 octubre, 2016
    Por Diego Diaz
  • AmbienteNoticias

    “Los humedales están siendo devastados minuto a minuto”

    23 agosto, 2021
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaNiñez y juventudNovedades

    “El Estado tiene que estar en los barrios para garantizar el derecho de los más desprotegidos”

    21 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • SaludTrabajo

    Los médicos del Hospital Paroissien en la carpa sanitaria de CICOP

    9 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Semana de la memoria en Punta Alta

    20 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMNovedadesSeguridad

    La CPM solicitó una audiencia pública para discutir el código de convivencia de La Plata

    13 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • ComisaríasJusticiaNovedades

    UNA MISMA COMISARÍA IMPLICADA EN DOS CASOS RECIENTES La CPM denunció a la Fiscalía 1 de Florencio Varela por inacción e irregularidades en dos causas sobre desaparición

  • CPMMovilizaciónNoticiasViolencia policial

    MONITOREO DEL SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA Informe a la Cámara de Diputados sobre los hechos de represión durante las manifestaciones en el Congreso

  • BrevesNiñez y juventud

    #NoAlaBaja organizan una jornada de debate

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

    Por Sole Vampa
    16 septiembre, 2025
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria