Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›A UN MES DE SU DESAPARICIÓN FORZADA La CPM participa de la jornada por Santiago Maldonado en la ciudad de 25 de Mayo

A UN MES DE SU DESAPARICIÓN FORZADA La CPM participa de la jornada por Santiago Maldonado en la ciudad de 25 de Mayo

Por ezemanzur
30 agosto, 2017
695
0

El jueves 31, un día antes de cumplirse un mes de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) acompañará a familiares y amigos en una extensa jornada de protesta y difusión que se realizará en 25 de Mayo, la ciudad natal de Santiago. Los presidentes del organismo, Adolfo Pérez Esquivel y Víctor Mendibil, Nora Cortiñas, y otros integrantes de la CPM se reunirán con la familia, participarán de una charla abierta en el Salón Blanco de la Municipalidad y marcharán, junto al pueblo, bajo el unánime reclamo de “Aparición con vida ya”.

ANDAR en 25 de Mayo

(CPM/Agencia) Al cumplirse el primer mes de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, la CPM organiza junto a familiares y amigos, una serie de actividades en su ciudad natal. Desde que desapareció Santiago, el 1º de agosto pasado durante una represión de Gendarmería a la comunidad mapuche de Cushamen, el pueblo de 25 de Mayo se ha movilizado y reclama en las calles su aparición con vida.

Integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) -que presentó el primer habeas corpus, denunció la desaparición forzada a las pocas horas de conocerse el hecho y se constituyó luego como querellante- viajarán este jueves hacia la ciudad bonaerense para reunirse con los padres de Santiago y realizar distintas actividades durante el día. Los presidentes del organismo, Adolfo Pérez Esquivel y Víctor Mendibil, la Madre de Plaza de Mayo—Línea Fundadora e integrante de la CPM Nora Cortiñas, el secretario Roberto Cipriano García y la directora general Sandra Raggio participarán de esta jornada de lucha y protesta.

Los miembros del organismo llegarán pasado el mediodía a 25 de Mayo y se reunirán con los padres de Santiago para hacer extensivo el abrazo solidario de miles y miles de militantes por los derechos humanos que acompañan a la familia.

Tras la reunión con la familia, se realizará, a las 16 hs, una charla abierta a la comunidad en el Salón Blanco de la Municipalidad de 25 de Mayo. Adolfo Pérez Esquivel, Víctor Mendibil, Nora Cortiñas y la familia de Santiago serán parte del panel que tratará su desaparición forzada, la responsabilidad del Estado y, en ese marco, la necesidad de seguir movilizados y en las calles como herramienta de lucha.

Finalmente, a partir de las 17.30 la jornada cerrará con la marcha a Plaza Mitre por la aparición con vida de Santiago, y se espera una masiva concurrencia de vecinos del pueblo que lo vio nacer y crecer. Un mes después, Santiago todavía falta en 25 de Mayo y nos falta a todxs.

Santiago desapareció el 1 de agosto tras la represión de Gendarmería en la lof de Cushamen; los testigos aseguran que vieron cómo el joven fue golpeado y trasladado en una camioneta de la fuerza federal. Por esto, y por otros elementos que constan en la causa, la justicia investiga una desaparición forzada, es decir, una desaparición por parte de agentes del Estado seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero. Sin embargo, en los últimos días, no ha habido avances significativos en la causa.

En ese sentido, el Estado -y en particular las autoridades del Ministerio de Seguridad a cargo del operativo represivo- no sólo se niegan a reconocer la privación de la libertad de Santiago sino que, desde el primer momento, han intentado desviar la investigación y responsabilizar a la víctima, su familia y la comunidad mapuche. Todas estas acciones no significan más que la defensa corporativa de la fuerza de seguridad y buscan consagrar su impunidad, además de revictimizar a la familia, a quien se acusó de no colaborar con la investigación.

En este contexto resulta indispensable, a un mes de la desaparición, estar alertas y movilizados dando una fuerte señal de lucha y acompañando a los familiares y amigos. Este jueves ese compromiso será en 25 de Mayo y continuará luego con la participación en la marcha del día viernes a las 17 hs en Plaza de Mayo.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosdesaparecidosjusticiaseguridadviolencias
Artículo anterior

Acto de la CPM contra la violencia ...

Artículo siguiente

Reclamaban por su escuela y recibieron intimidaciones ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Cuarta perpetua para Miguel Etchecolatz

    30 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Fuerte respaldo de organizaciones de DDHH al juez Axel López

    12 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    Cristina Castro: “Nos han maltratado, nos han humillado, pero seguimos con la fe intacta en la búsqueda de justicia”

    13 agosto, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Breves

    Finalizó la tarea del EAAF en Punta Alta

    5 julio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesSin categoríaViolencia policial

    Seminario taller «Cárcel, DDHH y cine» en Trabajo Social

    27 enero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Recolocación de baldosas por la memoria

    8 junio, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNiñez y juventudNoticias

    EL EFECTIVO ADUJO DEFENSA PROPIA PERO NO SE HALLÓ NINGÚN ARMA Uso letal de la fuerza: un policía de civil mató a un joven de 14 años en San Martín

  • JusticiaNoticiasOpinionesSeguridad

    Proyectos para el tratamiento de delitos complejos: para la CPM atentan contra el debido proceso

  • EncierroNoticiasSalud mental

    FESTIVAL EN MELCHOR ROMERO Reclaman por un plan de viviendas inconcluso para personas con padecimiento mental

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria