Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

ComisaríasEncierroJusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›POLICÍA BONAERENSE Y PODER JUDICIAL ENCERRARON A UN INOCENTE Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa armada

POLICÍA BONAERENSE Y PODER JUDICIAL ENCERRARON A UN INOCENTE Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa armada

Por Ana Lenci
19 diciembre, 2024
1546
0

Brian estuvo detenido en una cárcel del Servicio Penitenciaria Bonaerense desde abril de 2022 acusado de un delito que no cometió. El juicio se realizó esta semana y, tras la declaración del policía bonaerense que realizó las principales tareas de investigación, el fiscal de juicio desistió de la acusación y el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de La Plata dictó el sobreseimiento y ordenó la inmediata libertad del joven. La declaración del agente policial dejó en evidencia las enormes irregularidades en la investigación y la falta de pruebas para sostener la acusación. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su calidad de Mecanismo local de prevención de la tortura, fue veedora del juicio, presentó un informe donde se analizaban los déficits de la investigación, acompañó a la defensa en la causa y había advertido sobre las graves deficiencias en la instrucción.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Las irregularidades en la instrucción eran tan evidentes que sólo hizo falta una audiencia de juicio para constatar lo evidente: no había ninguna prueba en la causa que permitiera sostener la acusación. Todo esto había sido advertido por la defensa de Brian y por la Comisión Provincial por la Memoria en distintas instancias de la instrucción, sin embargo nada de eso impidió que el joven haya permanecido injustamente detenido durante más de dos años.

Brian estaba acusado por un robo ocurrido en marzo del 2022; el único argumento en la investigación para imputarlo del hecho y justificar su detención fue la identificación realizada por un policía de la comisaría de Villa Elisa a partir de videograbaciones de comercios de las zonas.

Por deficiencias de la imagen, estas videograbaciones no resultaron aptas para cotejo. Es decir, ni siquiera podía ser sometida a comparación con imágenes del imputado. Sin embargo, el policía sin formación pericial ni metodología alguna afirmó que lo podía identificar porque lo reconocía de haber ingresado varias veces en la comisaría donde presta servicio.

Las deficiencias en la prueba de cargo estaban claras desde el inicio de la causa, pero el fiscal a cargo de la investigación, Juan Ignacio Menucci, se limitó a aceptar sin miramientos la línea de investigación policial y los elementos de nulo valor probatorio otorgados por los policías. Luego, el juez de garantías Eduardo Luis Silva Pelossi convalidó todo lo actuado, concedió la prisión preventiva y elevó la causa a juicio.

Ambos funcionarios judiciales aceptaron la versión policial y desestimaron los planteos de la defensa de Brian, que fueron acompañados por la CPM. En un informe elaborado al Juzgado de Garantías, la CPM expuso las irregularidades cometidas por los agentes policiales en la investigación y puso de resalto las falencias probatorias que presentaba la causa. También acompañó los planteos de la defensa de Brian solicitando su inmediata libertad.

“El allanamiento dio negativo, no había huellas dactilares ni se secuestró ropa que pudieran vincular a Brian con el hecho, el cotejo comparativo de las imágenes no podía hacerse, no se pidieron los informes de las antenas celulares y, además, varios testigos declararon que no era Brian quien aparecía en el video. Pero todo esto que nosotros planteamos fue desestimado una y otra vez durante la instrucción”, detalla el abogado defensor Adrián Rodríguez Antinao.

Después de más de dos años de encierro, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de La Plata, integrado por Ramiro Fernández Lorenzo, Hernán Javier Decastelli y Cecilia Inés Sanucci, dictaron la absolución de Brian luego de que el fiscal de juicio Jorge Paolini desistiera de la acusación.

El fiscal tomó esa decisión tras interrogar y escuchar la declaración de la víctima del delito y, especialmente, la del agente policial que realizó las principales tareas de investigación en la causa.

La víctima del hecho no pudo recordar las características fisonómicas de los atacantes, que ingresaron a su domicilio y se llevaron varios objetos de valor: sólo pudo ver que eran delgados y tenían los rostros cubiertos con gorra y capucha.

El agente policial, al ser preguntado por cómo identificó a Brian en las videograbaciones, respondió “porque lo conozco”. Ante la vaguedad de su respuesta, y ya que las imágenes no podían ser cotejadas, los jueces y el fiscal le preguntaron qué elementos observó en los videos que le permitieron identificar al joven y el agente respondió que fue por “la manera de caminar”.

En otro tramo de su declaración, cuando le preguntaron por la vinculación de Brian con otro acusado del hecho -que falleció antes de ser juzgado-, señaló que lo averiguó “de boca en boca”, “por relatos de personas de la zona”, develando que le mostró las videograbaciones a vecinos de la zona quienes supuestamente dijeron “es él, es él”. Sin embargo, ninguna de estas personas se presentó en la causa; según el policía, no quisieron identificarse por temor a represalias, pese a la obligación de tener que identificar a los testigos e informar al fiscal de instrucción.

A pesar de la falta de pruebas y de las innumerables evidencias de que se trataba de una causa armada, Brian estuvo detenido más de dos años por un delito que no cometió y tuvo que esperar al juicio para demostrar su inocencia. El testimonio policial expone, además, la realidad de cómo se llevan a cabo innumerables investigaciones por este tipo de delitos y que, como en este caso, terminan en causas armadas contra personas inocentes.

“Los fiscales y jueces de garantías han ido cediendo derechos constitucionales, bajando el estándar de control institucional cuando abordan personas de escasos recursos: una persona pobre frente a la justicia penal, tiene muchas chances de quedar privado de libertad sin importar los elementos de cargo que haya en su contra”, concluye el abogado Adrián Rodríguez Antinao.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Causa El Villazo: “Martínez de Hoz, el ...

Artículo siguiente

Intentan amedrentar a una referente de Yo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Ocho policías condenados por cubrir a compañeros de fuerza en un caso de gatillo fácil

    9 febrero, 2024
    Por Ana Lenci
  • Seguridad

    Comisarías de la provincia: con seguridad al calabozo

    19 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    Hijos del alma

    23 marzo, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Se conocerá la sentencia por el asesinato de Lautaro Bugatto

    17 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Seguridad

    Persecución y accidente: lo encapuchan, lo patean y le roban

    19 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Postergan el juicio contra el agente Emiliano Paris, mientras la policía bonaerense hostiga y persigue a la familia de la ...

    13 octubre, 2022
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    HOY SE MOVILIZAN EN LAS TUNAS Denuncian violencia policial en operativos de saturación en Tigre

  • NoticiasViolencia policial

    GOLPES Y AMENAZAS Hostigamiento en Pergamino: prohíben a dos policías acercarse a una mujer

  • BrevesEducación y culturaGénero

    Jornadas: Derechos LGBTI+ en educación y diversidad familiar

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria