Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Tras años de dilación comenzó el juicio por los crímenes cometidos en ...

      20 mayo, 2023
      0
    • Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por ...

      19 mayo, 2023
      0
    • Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre ...

      18 mayo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Una absolución y otra condena en el juicio por el femicidio de ...

      17 mayo, 2023
      0
    • En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un ...

      17 mayo, 2023
      0
    • Uno de los policías imputados admitió haber disparado sabiendo que ni su ...

      16 mayo, 2023
      0
    • “Va a seguir matando pibes”

      15 mayo, 2023
      0
    • Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en ...

      13 mayo, 2023
      0
  • Memoria
    • Del relato al espacio: asediar la ESMA  

      18 mayo, 2023
      0
    • Inauguración de la recorrida del sector calabozos del sitio de memoria ex ...

      15 mayo, 2023
      0
    • Proyección especial: La memoria que habitamos, la película sobre Silvia Filler

      11 mayo, 2023
      0
    • Realizarán un juicio por la verdad ante un de caso de gatillo ...

      28 abril, 2023
      0
    • Martín Balza: negar las torturas en Malvinas para buscar su impunidad

      28 abril, 2023
      0
    • La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 ...

      19 abril, 2023
      0
    • Piden revocar la designación de un ex integrante del Batallón 601 como ...

      18 abril, 2023
      0
    • Se señalizaron las calles de Chacabuco con nombres de personas desaparecidas

      17 abril, 2023
      0
    • Salió el libro digital Norita Cortiñas: retazos de una vida incomparable

      5 abril, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • La CPM reúne a 40.000 jóvenes de toda la provincia en una ...

      21 abril, 2023
      0
    • Solicitan al gobierno de Santa Fe dispositivos adecuados de acceso a la ...

      19 abril, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
  • Seguridad
    • Se hizo justicia: destituyeron al fiscal Claudio Scapolan

      18 abril, 2023
      0
    • La municipalidad de La Plata pretende imponer por la fuerza la zona ...

      17 abril, 2023
      0
    • Las viejas recetas inútiles para prevenir el delito pero efectivas para violar ...

      10 abril, 2023
      0
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Rancho: el rasgo humano como refugio

      2 junio, 2023
      0
    • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en ...

      30 mayo, 2023
      0
    • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a ...

      23 mayo, 2023
      0
    • Ordenan garantizar el acceso a derechos de los jóvenes detenidos en Lomas ...

      21 mayo, 2023
      0
    • Cierran el centro de recepción Pablo Nogués después de 14 años de ...

      24 abril, 2023
      0
    • Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual ...

      16 abril, 2023
      0
    • La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica ...

      4 abril, 2023
      0
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
  • Rancho: el rasgo humano como refugio

  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

Opiniones
Home›Opiniones›EL RECORTE EN COMEDORES ESCOLARES Abandono naranja

EL RECORTE EN COMEDORES ESCOLARES Abandono naranja

Por Rocío Suárez
19 junio, 2014
758
0

Por Silvana Melo

(APe). El cálculo despojado asegura que tres chicos de cada diez quedarán fuera de la extensa mesa de los comedores escolares de la Provincia. En uno de los avances más definitorios de la Ola Naranja –que no es un refuerzo- choque de la vitamina C para aguantarse el invierno-, el gobierno de la Provincia abrió las puertas de junio con una noticia trampa: el aumento de las cápitas para el menú de los comedores (el almuerzo, de 5 pesos a 6,30, por ejemplo). Aunque a la vez, la letra chica destinaba la comida de los niños a la bolsa escogida para las variables de ajuste: los cupos (es decir, la cantidad de menúes a consumir en cada escuela) se reducían en casi un 30 por ciento.

[pullquote]tres chicos de cada diez quedarán fuera de la extensa mesa de los comedores escolares de la Provincia[/pullquote]

Con platos atravesados y disminuidos por el impacto inflacionario, el aumento del costo de la ración implicaba reforzar discretamente los nutrientes. Pero la reducción abrupta de cupos termina restringiendo incluso los recursos con los que las escuelas contaban antes del 1 de junio. La alternativa es brutal: o se elige qué niños no comerán o se reduce aún más la calidad nutricional para que, con el mismo dinero, puedan seguir alimentándose todos.

Esta decisión aparece en el mes del solsticio de invierno. Cuando el frío afila en los huesos, consume las calorías como un pac man y trae valijas desbordantes de virus, bacterias, catarros, bronquitis y gripes. Sin alimento suficiente, las defensas se distraen, se debilitan, y las enfermedades rigen como ejército en conquista.

[pullquote]Un anuncio tramposo: el aumento de las cápitas para el menú de los comedores escondía una reducción de casi el 30% de los cupos[/pullquote]

Mientras, el Gobernador lanza una aplicación para smartphones que permite “conocer en tiempo real” todos los resultados de los partidos del Mundial de Brasil. Con estética holandesa, la app se presenta con la leyenda «Scioli 2015 Ola Naranja». En la o, la fruta con cabo y hoja y, de la cintura para abajo del 1, una bandera argentina.

La alegría constitutiva del sciolismo suele tener su cara infausta. Casi siempre mucho más abultada que el voile anaranjado que se muestra ventanas afuera. En marzo, cuando la huelga de los maestros dejó cuatro millones y medio de niños a la buena (o a la mala) de quién sabe quiénes, cuando no había recursos para reforzar la educación, el merchandising electoral en la playa concluía su derrotero triunfante. Desde las ojotas y los dirigibles a las combies naranja con emoticones felices y gorras con cabito y hoja con el nombre de Daniel.

[pullquote] La alternativa es brutal: o se elige qué niños no comerán o se reduce aún más la calidad nutricional [/pullquote]

Y mientras los smartphones celebran en naranja que Alemania arrasó a Cristiano, 70 consejeros escolares de más de treinta municipios llevaron a La Plata los números de sus escuelas: entre 25 y 30 chicos de cada 100 dejarán de recibir alimentos. O bien, todos comerán sensiblemente menos. La instrumentación del Servicio Alimentario Escolar suele ser un milagro. En tiempos en que la población de los comedores aumenta, por matrícula y por frío. Por matrícula y por hambre.

Pero el Gobernador sostiene una Provincia Activa como Nunca. Que sumará a los actuales 58.000 policías bonaerenses, otros 15.000 si se acuerda la creación de las municipales. Son 500 mil los chicos que la Provincia aparta de los desayunos y almuerzos escolares. Se los saquea de derechos y se los separa del privilegio de las proteínas. Y, por las dudas, se entrena a nuevas fuerzas para que los mantengan en disciplina.

[pullquote]entre 25 y 30 chicos de cada 100 dejarán de recibir alimentos, pero se sumarán 15 mil policías nuevos[/pullquote]

La falta de nutrientes y de calcio determinarán un adulto que se quiebra. La perversidad de la opción de quién come y quién no, edificará adultos sombríos. La variable de ajuste sobre la vida encenderá adultos con rabia. En territorios distantes de la esperanza naranja que, como una sábana corta, deja desnudos los pies de aquellos que nunca se ven.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjóvenesNiñezOpinionesprovinciareclamoSalud
Artículo anterior

Saint Amant II: el tribunal permitirá que ...

Artículo siguiente

Preocupación por la demolición del ex Batallón ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Caso Pablo Alcorta: la CPM se presentó como amicus curiae

    6 diciembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    Volver a las últimas huellas

    11 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosOpiniones

    Sin nosotras no hay país

    13 abril, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Convocatoria Jóvenes y Memoria: la inscripción continúa abierta hasta el 30 de abril

    11 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Se dicta sentencia en el caso de Facundo Rivera Alegre

    27 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • EncierroJusticiaNovedades

    Detienen a un agente penitenciario por falso testimonio

    29 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    LESA HUMANIDAD Roberto Gianuzzi brindó su testimonio desde Olavarría

  • Niñez y juventudOpinionesSeguridad

    COMUNICADO DE PRENSA #ArgentinaNoBaja

  • CárcelesJusticiaNovedades

    ES EL TERCER EPISODIO QUE PADECE POR SUS DENUNCIAS CONTRA EL SPF Dieron una conferencia para repudiar el tercer ataque sobre Alfredo Cuellar

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Rancho: el rasgo humano como refugio

    Por Sole Vampa
    2 junio, 2023
  • La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

    Por Sebastian Pellegrino
    30 mayo, 2023
  • Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por ...

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Segundas jornadas de cárcel, salud y género

    Por Sole Vampa
    23 mayo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria