Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Proyección y música en Radio Futura

  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad policial

Identidades y territoriosTrabajo
Home›Identidades y territorios›Acto LGBTI+ por el 1° de Mayo

Acto LGBTI+ por el 1° de Mayo

Por Sole Vampa
27 abril, 2018
1331
0

En el marco del 1° de Mayo, día internacional de lxs trabajadorxs, organizaciones militantes por la diversidad convocan a salir a las calles para reivindicar el derecho al trabajo, y exigir el cupo laboral para travestis y trans a través de la sanción de la ley Diana Sacayán. Será este lunes 30 de abril a las 16 hs frente al Congreso de la Nación.

ANDAR en movilizaciones

(CHA) En la movilización se denunciará también el aumento de la discriminación y la violencia institucional, principalmente contra travestis y trans, reclamarán justicia por Diana Sacayán, mientras se desarrolla el histórico juicio por su asesinato, el cese de la violencia contra las lesbianas y la absolución de “Higui” de Jesús y Mariana Gómez, y se sumarán al grito por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

Distintos estudios –tanto de la sociedad civil como del Estado nacional– confirman que el 98% de las personas travestis y trans no tienen un trabajo formal y que al menos el 90% está o estuvo en situación de prostitución “como un destino impuesto que reproduce la desigualdad, la represión y un promedio de vida de 35 años”, dicen las organizaciones. Como respuesta a esta situación se impulsó en la Provincia de Buenos Aires la Ley N° 14.783 de Cupo Laboral del 1% en la administración pública, y que fuera sancionada en el año 2015 y que hoy lleva el nombre de quien fue su impulsora, la activista defensora de los derechos humanos Diana Sacayán.

“La inclusión laboral de travestis y trans en la Argentina es una deuda que debe ser saldada para garantizarle a una población históricamente vulnerada en sus derechos fundamentales, un destino de vida diferente a la exclusión, la represión y la muerte. En el marco del 1° de Mayo, también vamos a reclamar ámbitos laborales libre de discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género y diversidades corporales, levantaremos nuestra voz contra la reforma laboral y los despidos discriminatorios a las personas viviendo con VIH, denunciaremos el acoso machista y apoyaremos la democratización y ampliación de las licencias por nacimiento de hijxs”, difundieron en la convocatoria que es para el lunes 30 de abril, a las 16 hs en Plaza Congreso.

Convocan:
Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL)
Mujeres Trans Argentinas (MTA)
Centro de Estudiantes del Bachillerato Popular Trans Mocha Celis
Conurbanxs por la Diversidad
100% Diversidad y Derechos
Furia Trava Feminista
Comunidad Homosexual Argentina (CHA)
Corriente Nacional Lohana Berkins

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasderechosmarchareclamotrabajoviolencias
Artículo anterior

Baldosas por la memoria

Artículo siguiente

Inició el juicio Sub zona 15: la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMovilizaciónSalud

    Pañuelazo frente a la Municipalidad de La Plata

    10 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasSeguridad

    Causa Fuentealba II: la CPM respaldará la causa ante la Corte Suprema

    28 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • GéneroJusticiaNoticias

    A foja cero: ningún responsable por el travesticidio de La Moma

    15 junio, 2018
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNovedades

    Comenzó el juicio por el asesinato de Gabriel Blanco en una comisaría de La Matanza

    17 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasOpiniones

    Retrasos en el inicio de procesos por delitos de lesa humanidad

    19 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Un impulso para reconocerse

    23 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroNoticias

    CONVOCAN A UNA CONFERENCIA DE PRENSA Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos haciendo está molestando mucho”

  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias

    EL COMPROMISO DE LAS NUEVAS GENERACIONES CON LOS DERECHOS HUMANOS Terminó el XVII encuentro de Jóvenes y Memoria

  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    CORTES Y REPRESIÓN TRAS LA MEDIDA Despidieron más de 500 trabajadores del Ministerio de Agroindustria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Proyección y música en Radio Futura

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2025
  • Último encuentro de cine y censura en la CPM

    Por Sole Vampa
    26 junio, 2025
  • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y contra la impunidad ...

    Por Sebastian Pellegrino
    26 junio, 2025
  • “Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras graves denuncias de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    25 junio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria