Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones de detención

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

Justicia
Home›Justicia›Se realizó la jornada Miguel Bru en la Facultad de Periodismo

Se realizó la jornada Miguel Bru en la Facultad de Periodismo

Por Rocío Suárez
21 agosto, 2014
593
0

El miércoles 20, en la sede del bosque de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, se llevó a cabo la jornada de debate y reflexión de la que participaron referentes políticos, sociales y de las luchas por los derechos humanos. Una de las mesas estuvo integrada por madres de víctimas de la violencia institucional, entre ellas Rosa Schoenfeld, madre de Miguel Bru, el estudiante de periodismo secuestrado, torturado y desaparecido en 1993.

ANDAR en La Plata

(Agencia) Convocada a partir de la consigna “El empoderamiento político en la búsqueda de justicia. Los modos de defensa contra la violencia institucional en los barrios”, se realizó un panel integrado por madres de víctimas de violencia institucional en el que se relataron las experiencias de luchas contra la impunidad y las formas de organización colectiva.

Las actividades se realizaron el miércoles en la Facultad de Periodismo. FOTO: FPyCS

Las actividades se realizaron el miércoles en la Facultad de Periodismo. FOTO: FPyCS

El panel estuvo integrado por Rosa Schonfeld de Bru, madre de Miguel y presidenta de la Asociación Miguel Bru; Dolores Sigampa de Demonty, madre de Ezequiel Demonty; Miriam Medina, madre de Sebastián Bordón; Gumersinda Giménez, madre de Judith Giménez; y Ema María Valdez, madre de Mariano Arias; además de Juan Manuel Morente, abogado patrocinante en la causa que investiga la muerte de Omar Cigarán.

“Acá no hay libros ni manuales sobre cómo encarar la lucha contra las instituciones y el poder. Lo que sabemos es lo que nos transmiten otras madres que se nos acercan y nos cuentan. A mí me enseñaron a hacer un cartel, a convocar a una marcha, a ir a los medios, todo”, comenzó Miriam Medina, la madre de Sebastián Bordón, el joven que fue asesinado por efectivos policiales en Mendoza durante un viaje de egresados.

“Lo que está claro es que la lucha no es individual sino colectiva porque de lo contrario sería imposible lograr algo. No solo de las madres que como nosotras sufrieron la pérdida de un hijo, sino que es una pelea de toda la sociedad. A mí me ayudaron mucho los vecinos, tanto colaboraron, que fueron ellos quienes encontraron el cuerpo de Sebastián”, agregó.

Según el abogado Juan Manuel Morente, “está claro que tanto las policías provinciales y federales como la Gendarmería han heredado prácticas de la última dictadura. En el caso de Omar (Cigarán, un joven que fue asesinado por un policía en La Plata), cuando agarramos el expediente, vimos que la investigación la habían hecho los mismos policías que eran compañeros del involucrado, entre otras decenas de irregularidades que se repiten en este tipo de causas”.

En el mismo sentido, Dolores Sigampadescribió los hechos que motivaron el asesinato de su hijo Ezequiel Demonty, quien murió ahogado tras ser obligado por efectivos de la Policía Federal a saltar al Riachuelo junto con dos amigos, quienes lograron salvarse: “Nadie nos va a devolver a nuestros hijos. El dolor es irreparable, aunque el hecho de que los asesinos estén condenados te da la tranquilidad de que estamos protegiendo a todos los demás chicos”.

“Nosotras peleamos para que no haya más madres sentadas con nosotros sufriendo lo que sufrimos. La única herramienta es la lucha y la denuncia permanente contra las golpizas, los excesos y los delitos de la policía y de todas las fuerzas represivas para que no sigan matando a nuestros pibes”, cerró.

Antes de las preguntas a las panelistas, Rosa Schoenfeld agradeció “a todos los jóvenes militantes que acompañan cada marcha, cada vigilia, y cada acción en la búsqueda de justicia en el caso de Miguel, como en el de todas las madres en cuyos casos trabaja la Asociación. Es una alegría inmensa ver como muchos adolescentes se suman a las marchas y quiero agradecer a las madres que hoy están presentes desde su fuerza y desde su dolor y a todos los presentes por acompañarnos”.

Por otra parte, la jornada contó con otra charla acerca de “El rol del comunicador frente a los hechos de violencia Institucional”, en la que disertaron el diputado nacional Leonardo Grosso; Rosa Schonfeld de Bru, madre de Miguel y presidenta de la Asociación Miguel Bru; y los periodistas y miembros de esa Asociación, Cristian Alarcón y María Eugenia Ludueña.

Entrega de actas de la Dictadura

El jueves 21, desde las 17:30, el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, entregará a la Facultad de Periodismo y Comunicación Social Actas de la dictadura. También presentará la muestra «Listas negras. Un hallazgo de libertad», que es el resultado de un trabajo articulado entre el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Cultura y la Fundación Mercedes Sosa.

En el recorrido podrán verse las denominadas «listas negras» de la dictadura y diversos testimonios audiovisuales de artistas e intelectuales que figuraban en ellas; además de libros y discos prohibidos durante la última dictadura cívico militar.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasFacultad de PeriodismojusticiaLa PlataMiguel Bru
Artículo anterior

Una campaña que pide “una inversión coherente ...

Artículo siguiente

Homenaje a la familia Pujadas en Córdoba

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Causa González Chipont: concluyó el alegato de la Fiscalía

    5 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “En el juicio no hay una sola prueba que dé cuenta del presunto enfrentamiento”

    29 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Declaró Massot

    25 abril, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Seguridad

    Pará la mano, festival contra las inseguridades

    30 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Fuerte respaldo de organizaciones de DDHH al juez Axel López

    12 junio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    La Plata exoneraron a tres agentes policiales involucrados en la muerte de un hombre

    12 enero, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Violencia policial

    SE REALIZARON DIVERSAS ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN Dolores: Los vecinos exigen Justicia por un femicidio

  • Novedades

    Liberan a los detenidos por intentar evitar un abuso policial

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    UNA CAUSA INICIADA POR EL TESTIMONIO DE JULIO LÓPEZ DE 2006 Sentencia en juicio Garachico: nueva pena de prisión perpetua contra Etchecolatz

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento de las condiciones ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 febrero, 2023
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria