Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

Sin categoríaViolencia policial
Home›Sin categoría›LOS VECINOS DICEN BASTA DE VIOLENCIA A un mes del asesinato de Ivonne: un barrio movilizado, el periodismo ausente

LOS VECINOS DICEN BASTA DE VIOLENCIA A un mes del asesinato de Ivonne: un barrio movilizado, el periodismo ausente

Por Rocío Suárez
16 octubre, 2013
883
0

ANDAR en José León Suarez

(Radio Futura) La niña de diez años falleció el 14 de septiembre en la Clínica Güemes, como consecuencia de un disparo que recibió en agosto cuando se bajaba, junto a su madre y su hermana, de un remisse frente a su casa. Por eso en el barrio Independencia, de José León Suárez, reclaman que no haya “ni una Ivonne más” y piden que frene esta violencia que en dos meses dejo cuatro muertos.

Los vecinos piden que termine la violencia

Los vecinos piden que termine la violencia

A las tres de la tarde, mujeres, niños y niñas comenzaron a reunirse frente a la Escuela n° 33, a metros del lugar donde cayó Ivonne tras recibir el disparo. De a poco, se fueron acercando más vecinos y vecinas de la asamblea barrial; miembros del Movimiento Cultural La Yesca, asentado en el barrio Libertador; el cura del barrio, así como jóvenes de la Iglesia donde Ivonne tomaría la comunión el 26 de octubre. Un grupo de artistas plásticos de La Yesca pintaron un mural junto a niños y niñas del barrio. Más tarde, la familia de Ivonne encabezó una marcha que recorrió el Barrio Independencia, “para que todos se enteren lo que pasó, porque muchos no saben”, contó Silvina Paredes, la mamá de la niña.

Entrevista a Liliana Paredes

Lo que pasó y pasa

Fue un solo disparo el que escuchó Silvina Paredes, quien así aclara que no se trató de un tiroteo. Bocha Flores, militante social y miembro de la asamblea barrial, agrega que ese disparo fue de una bala 9 milímetros que impactó en la niña y la hizo caer al suelo en la intersección de Malvinas y Castro. Para él, la pregunta es por el origen de la bala: “dicen que fue una pelea por una chica, pero yo me pregunto cómo dos pibes van a tener un arma larga que usan las fuerzas de seguridad”.

[pullquote]Para algunos vecinos la seguridad es que la gente del barrio tenga una vida más digna, cloacas y calles asfaltadas[/pullquote]

“Hay distintas opiniones y está bien porque es una asamblea barrial”, explica Bocha, miembro de la asamblea que se reúne desde hace dos meses para pedir el cese de la violencia. Comenzaron a juntarse después del asesinato de Ricardo Jiménez, ocurrido el 26 de julio pasado, a pocas cuadras de donde Ivonne recibió el balazo. Para Bocha, la seguridad es que la gente del barrio tenga una vida más digna, cloacas y calles asfaltadas. Pero explica que el delito en el barrio es preocupante, ya que desencadenó hechos de violencia como el incendio de la casa de un vecino acusado de asesinar a Ricardo Jiménez. Bocha no está de acuerdo con ese tipo de manifestaciones pero las entiende como parte del mismo conflicto social. No obstante, señala que “la solución no es más gendarmes y policías como piden algunos; porque si no se soluciona el narcotráfico, que es el problema de fondo, no va a haber seguridad”.

Los vecinos piden que termine la violencia

Los vecinos piden que termine la violencia

Respecto a la Comisaría Cuarta, intervenida en 2011 por la represión en La Cárcova, cuando la policía asesino a dos jóvenes, manifestó que lo preocupante son las prácticas abusivas de los agentes, que son legitimadas por los vecinos. “Ese patrullero que está estacionado a dos cuadras baleó a dos pibes porque los pibes los bardearon. Pero a los vecinos les dijeron que no digan nada porque sino sacaban el patrullero. Y se callaron”, explicó.

La investigación por el asesinato de Ivonne Alejandra Eloy está radicada en la Fiscalía n°6 de San Martín, a cargo de Enrique Velazco Cerviño. Es una de las fiscalías que integra el equipo que sigue el caso de Araceli Ramos. Silvina espera que la investigación se agilice ya que cree que el caso de Araceli, que tomó vuelo mediático, habría opacado el de Ivonne. Por su parte, ningún medio cubrió la actividad a un mes del fallecimiento de la niña. Silvina denunció la indiferencia mediática que el reclamo recibe desde los primeros cortes en el puente de José León Suárez.

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasJosé León Suarezjusticiaseguridadviolencias
Artículo anterior

«La Chispa», un documental sobre la lucha ...

Artículo siguiente

A 8 años de la masacre de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    El juicio por el femicidio de Laura Iglesias

    5 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Debate sobre la masacre de Avellaneda

    10 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesJusticia

    Sentencia en el juicio a ex integrantes de la Armada

    16 noviembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    “Mariana pudo denunciar pero nadie la escuchó”

    13 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedades

    Cuatro policías de Santiago del Estero condenados a perpetua por torturas seguida de muerte

    19 febrero, 2019
    Por Sebastian Pellegrino
  • MemoriaViolencia policial

    Lanús: escrache a mural por Jorge Julio  López

    26 septiembre, 2016
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • CPMNovedadesViolencia policial

    EL POLICÍA FUE DESAFECTADO Y ESTÁ APREHENDIDO Gatillo fácil con postas de goma

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    GOLPES Y GASES LACRIMÓGENOS CONTRA NIÑOS Y UNA MUJER EMBARAZADA La Policía Bonaerense reprimió a seis familias durante un desalojo en Lobos

  • Seguridad

    Charla del Observatorio de políticas de seguridad

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria