Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

JusticiaNoticias
Home›Justicia›Monte Pelloni II: familiares de Manuel Vargas brindaron sus relatos

Monte Pelloni II: familiares de Manuel Vargas brindaron sus relatos

Por Sole Vampa
10 marzo, 2018
753
0

Durante la jornada se abordó el caso referido al operario de Cerro Negro Manuel Daniel Vargas, secuestrado y detenido ilegalmente en mayo del ’77. El caso contó con el testimonio de dos familiares quienes brindaron detalles de lo sucedido durante y después de la detención.  La próxima audiencia será el 22 de marzo desde las 10 hs, y durante la próxima semana se confirmaran los testimonios y casos a tratar.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia Comunica y Radio Universidad /FACSO) Para la audiencia se preveían varios testimonios pero aunque por diversos motivos solo se contó con dos que específicamente el caso 21 de la causa referido a Manuel Daniel Vargas, quien fue secuestrado el 14 de mayo de 1977 en un hotel de Olavarría.

El primer testimonio fue el de Lorenza Victoria Alfaro, ex esposa de Vargas, de nacionalidad chilena al igual que Vargas. En ese entonces ya estaban separados y ambos tenían cuatro hijas. Según su declaración, Vargas le pasaba dinero regularmente para sus hijas y vivía en un hotel. El 14 de mayo 1977 fue secuestrado, encapuchado y trasladado en el baúl de un auto al Regimiento de Olavarría. Alfaro contó que Vargas vino de Chile a trabajar a Cerro Negro y se ocupaba de operar la máquina perforadora. Además, declaró que ella trabajaba cuidando a un adulto mayor y que un día, al servir el desayuno, decidió mirar el diario y allí vio que su ex esposo había sido detenido. Alfaro relató de manera conmovedora el calvario vivido a partir de ese momento. No sabía dónde estaba su ex marido y además recordaba el miedo con el cual vivía. Su situación económica era muy vulnerable y no ya contaba con el aporte de su ex marido para sus hijas. Luego de varios meses recibió un aviso de un joven, a condición de no revelar su identidad y de quien no tiene recuerdos, donde le señaló que Vargas estaba en el Regimiento.

Alfaro se encontró con Verdura en el Regimiento. Primero le negó la presencia de Vargas allí y además intentó conocer quién le había pasado dicha “información errónea”. Ella se asustó y para no revelar la identidad de quien se lo había contado dijo: «Siento en mi corazón que él está acá”. Finalmente Verdura le dijo que “sí estaba” y lo pudo ver. Relató que lo vio muy desmejorado, sucio, que le habían pegado un tiro en el pie para que no se escape y que le gritaban: “Chileno, habla porque vamos a matar a toda tu familia”. Luego no supo más donde estaba porque en el Regimiento ya no lo pudo ver hasta que supo que estaba en Buenos Aires y que había pasado por Azul. Contó que en una oportunidad, en Sierra Chica, pidió que sus hijas puedan verlo y permitieron un encuentro en una iglesia. Alfaro se vio conmovida en varios pasajes de su relato.

Además añadió que Vargas durante sus visitas contaba poco, se la pasaba llorando por sus hijas, que había sufrido picana eléctrica, que lo habían atado a una cama y lo habían golpeado mucho. Cuando lo liberaron se fue a Buenos Aires a trabajar como encargado de un edificio. Alfaro contó que Vargas quedó con secuelas severas producto del disparo en su pie y que antes de morir (en octubre de 2017) le amputaron una pierna.

Alfaro no sabe si su ex marido militaba políticamente pero señaló que siempre fue peronista. Debido a su mala situación económica, su familia quedó muy afectada por todo lo sucedido. Al finalizar el testimonio hubo un aplauso del público que el presidente del tribunal ordenó cesar. Seguido de Alfaro, brindó testimonio Bernardita Vargas, hija de  Manuel Vargas. De 62 años, tenía 21 años en aquel momento. Relató los hechos en consonancia con su madre, contando lo que su padre en su momento pidió contarle. Agregó que en un primer momento fueron a la Comisaría 1ª de Olavarría y que el comisario les dijo que a Vargas no lo buscaran porque se lo habían llevado los guerrilleros. En su relato contó que una de sus hermanas, Verónica Vargas (que no se hizo presente en la audiencia por motivos de salud), fue la que más se desesperó por encontrar a su padre y estuvo en Buenos Aires en contacto con las Madres de Plaza de Mayo.

El relato de Bernardita contó el abuso y acoso que sufrían cada vez que ingresaban a la Unidad Penal en Azul para ver a su padre. Las desnudaban, revisan en exceso y maltrataban, motivo por el cual ella decidió no ir más. Expresó que nadie se acordó de ellas, lo pasaron muy mal económica y psicológicamente. “Nadie se acordó de nosotros, ni el sindicato, ni la empresa que lo trajo desde Chile a mi papá para trabajar”, expresó Vargas. “Nos acosaban con ruidos en la calle mientras estábamos en nuestra casa, estando mi padre detenido. En la parada del colectivo paraba un auto y nos miraban y aceleraban para intimidar. Yo nunca imaginé que iba a estar acá, en este lugar declarando sino hubiese anotado datos e información. En nuestro caso la justicia llega tarde porque mi padre hace cuatro meses que murió”, finalizó.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosDerechos Humanosdesaparecidosjuiciosjusticialesa humanidadMar del PlataOlavarría
Artículo anterior

Masacre de Magdalena: 3 penitenciarios presos y ...

Artículo siguiente

Comienza el juicio por el asesinato de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    «Entraste en la sombra hijo y me duele el permanente interrogante de tu destino»

    22 septiembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    «Ellos son mis papás, tenían 19 y 21 años cuando se los llevaron»

    24 agosto, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadNovedades

    «Con el final de la dictadura seguíamos creyendo que se abrirían las cárceles y que regresarían nuestros familiares»

    28 septiembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Memoria

    Abuelas ya tiene acceso al libro de bautismos de la capilla de la ESMA

    23 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Continúan los alegatos de las defensas en Saint Amant II

    3 junio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Inspección ocular a la base Espora y a Prefectura naval de Ingeniero White

    4 junio, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedadesSeguridadViolencia policial

    A 38 AÑOS DEL GOLPE MILITAR SIGUEN LOS DEBATES “Los gobiernos pasan, la bonaerense queda”

  • CárcelesEncierroGéneroNovedades

    MUERTE DE ANDREA NAVARRO TEJADA Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Seguridad

    CON PARTICIPACIÓN DE DIVERSAS PROVINCIAS Seminario sobre control de lugares de encierro en Argentina

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria