Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

Justicia
Home›Justicia›ESPECIAL MONTE PELLONI La complicidad de los “notables”

ESPECIAL MONTE PELLONI La complicidad de los “notables”

Por Ana Lenci
8 octubre, 2014
2329
0

Juan José Castelucci declaró sobre su secuestro y detención. En su testimonio hubo una fuerte presencia de las implicancias civiles vinculadas con el Terrorismo de Estado.

ANDAR en los juicios

(AC-FACSO) Castelluci recordó los sucesos ocurridos aquella madrugada del 22 de septiembre de 1977. En esos años, se encontraba estudiando en la Facultad de Ingeniería de la UNICEN en Olavarría. Esa madrugada, ingresó un operativo con armas largas, encapuchados, algunos de fajina y otros de civil, excepto una persona “alta, flaca, con un sweater color ocre”. Su formación académica, le permitió reconocer algunos ruidos y sonidos que lo fueron orientando. “Un Ami 8, en donde me suben, al que luego recuerdo haber visto siguiendo compañeros de estudio”, detalló Castelucci. Esa reconstrucción del recuerdo, es acompañado por su hermana que identificó el mismo ruido en esa madrugada.

Luego de ser secuestrado, comenzó el viaje. En el camino, “hay un momento en que el auto para, por la ruta 226. Me bajan la capucha y me preguntan si lo reconocía”. Era una persona vestida de militar. “Sí, es Sampini”, confirmó, y lo vuelven a encapuchar. Sintió que daban  vueltas en el auto y que llegaban a una casa. “Mi formación me permitió reconocer el ruido de un generador que estaba prendido”, indicó. Cuando llegó a Monte Pelloni lo sentaron en una silla. “Contá las cosas que todos sabemos”, le decían, mientras lo desnudaban y lo ataban a una cama de elástico. Allí comenzaron las torturas que luego proseguirían.

Los mismos apodos de siempre

Durante su detención en Monte Pelloni, Castelucci pudo identificar a Vinci, Sampini, Ticera, Méndez, Cassano, Oscar Fernández (con quien recuerda haber charlado ya que era novio de su hermana) y también a Maccarini. Pudo reconocer el lugar porque “me saco la capucha, veo un ojo de buey que ahora está tapado y el techo a dos aguas. Luego no recuerdo más nada porque se dieron cuenta y me pegaron mucho. Me quebraron las costillas”. Pudo identificar “tres guardias con características nazis. Una buena, otra intermedia y otra muy violenta”. En esta última, aparecen algunos apodos que empiezan a resultar frecuentes cuando se empieza a referir a las torturas sufridas en Monte Pelloni, entre ellos destaca el de “Pájaro y Cuaco”.

Durante su cautiverio en Monte Pelloni, recuerda haberlo visto a Cassano muy mal. “Comía en una escupidera, no podía mover el brazo”. Recordó también los simulacros de fusilamiento, los platos con el escudo del Ejército Argentino y  el olor de los cigarrillos “Particulares” que una de las guardias solía darles.

Verdura, también es implicado en su testimonio, cuando Castelucci recordó que “la llamó a mi hermana y le pidió que mis padres fueran al cuartel”. Al ir, Ignacio Verdura insiste con dos preguntas: “¿Quién había adoctrinado a tu novio?”, y por otro lado, le decía “Fue Ledesma, nosotros lo tenemos a Ledesma”, en clara alusión a Juan Carlos Ledesma, quien aún permanece desaparecido.

Los “notables” olavarrienses

En su testimonio Castelucci hizo una fuerte mención a la implicancia de los sectores civiles. “No hubo un golpe militar, hubo un golpe cívico-militar”, reflexionó cuando recordó la situación en la noche que fue secuestrado. Su hermano, que hoy está fallecido, habló con alguien de apellido La Spina, que en ese momento tenía una agencia de turismo. “En el Rotary alguien llevó la lista y en esa lista estaba tu hermano” le confesó La Spina.

Por otro lado, también hizo mención al núcleo de una familia en particular: la familia Fassina, en donde estaban las “distinguidas hermanas” pertenecientes a la alcurnia olavarriense, la cual en ese entonces veían con prestigio el casamiento con un militar. Dos de ellas lo cumplieron: Clara Fassina estuvo casada con un militar de apellido Ávalos. Raquel Fassina se casó con el Teniente Coronel de Caballería Filiberto Salcerini, que terminó siendo asesor de Camps. “Pancho Aguilar, quien entró ‘desafortunadamente’ en conocimiento público por estar vinculado en la apropiación de Ignacio Guido, era amigo de mi padre”, recordó Castelucci. En este entramado, también trajo a colación la solicitada que se hizo para la elevación de Verdura, entre quienes se encontraban los apellidos “Becker, Emiliozzi, Torcuato, Girgenti, entre otros”.

En su recorrido testimonial también hizo referencia a los medios locales, como El Popular, quienes tuvieron su lugar en la implicancia de los hechos desde su lugar de formadores de opinión, ya que “en la forma de sus análisis de lo sucedido, muestran tener un conocimiento de lo que sucedía”. En este sentido, señaló que “era una prensa adicta y sin una prensa adicta quizás esto se podría haber evitado, pero le daban tribuna a Fisner Oliva”. Con respecto a los conocimientos de la iglesia sobre su situación, mencionó al Obispo Novak y Marchueta, con una atención de contención. A Marchueta solía visitarlo cuando estuvo detenido en Azul. “Nos llevaron para recuperarnos. Ahí nos dan de comer, nos acondicionan un poco”, expresó. Luego serían trasladados a Tandil para ser juzgados por un “Consejo de Guerra”  basado en una declaración que lo habían obligado a firmar. Allí escuchó que un defensor, en una cínica parodia, le dice a un soldado: “Si se te escapa un tiro que le pegue a él”.

Luego de ser ‘blanqueado’ fue trasladado a La Plata. Además estuvo detenido en Caseros y en Rawson. Una vez que fue liberado, Castelucci decidió irse a vivir a otro lugar, ya que “fui echado de la Facultad. Veía a Pancho Aguilar, que era amigo de mi padre, o a los del diario estando como si nada hubiera pasado y fue fuerte para mí”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosdesaparecidosjuiciosjusticialesa humanidadOlavarría
Artículo anterior

En Santa Cruz fue señalizada la tumba ...

Artículo siguiente

Señalizan la Comisaría Primera de Pergamino

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    La Comisión Provincial por la Memoria acompaña el pedido de revisión de una condena a perpetua con pruebas fraguadas

    6 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Arana, centro de tortura y exterminio: presentación en La Plata

    9 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Piden que se avance sobre las responsabilidades políticas de la Masacre de Avellaneda

    14 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Córdoba: 13 condenas en el décimo juicio por crímenes de la dictadura

    17 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Juicio Armada II: tercera jornada de alegatos del Ministerio Público Fiscal

    24 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    “Una parte de Cóndor se descubrió; la otra parte todavía está dormida”

    17 febrero, 2021
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • CPMNovedadesOpiniones

    LEY ÓMNIBUS: NADA NUEVO BAJO EL SOL Viejas reformas liberales, nuevas restricciones de derechos para el pueblo argentino

  • GéneroMovilizaciónNoticiasViolencia policial

    A LA COMISARÍA POR UNA INTERVENCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA En Cháves no pintes tu aldea

  • NoticiasViolencia policial

    Mar del Plata: presentación habeas corpus colectivo por los niños, niñas y jóvenes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria