Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron a la madre de los hermanos Ramírez

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›FUE GATILLO FÁCIL 12 años de prisión para el policía que mató a Lucas Décima

FUE GATILLO FÁCIL 12 años de prisión para el policía que mató a Lucas Décima

Por ldalbianco
8 octubre, 2018
1621
0

El Tribunal Oral Criminal 6 de Morón condenó a un sargento de la Bonaerense, Mariano Ballarino, a 12 años de prisión por hallarlo penalmente responsable del asesinato de Lucas Décima durante la madrugada del 23 de febrero de 2017. Hace poco más de una semana, el tribunal había adelantado el veredicto condenatorio y ordenado la detención de Ballarino. Una condena esperada por la familia de Lucas y que se ajusta a las pruebas que se expusieron en el caso. La calificación como homicidio simple con dolo eventual confirma lo que se denunció desde el primer momento: hubo intención de matar y fue gatillo fácil.

ANDAR en Morón

(Agencia Andar) La madrugada del 23 de febrero de 2017, los policías Mariano Ballarino y Nélida Clara Valor llegan, a bordo de una camioneta Hilux del Comando de Patrulla, al barrio de Parque San Martín de Merlo alertados por un llamado al 911. En la esquina de Costa y Bettinotti, se cruzan a Lucas Décima que volvía caminando a su casa: Ballarino primero da la voz de alto y luego dispara. Lucas tenía 17 años, murió desangrado antes de llegar al hospital Eva Perón. No había situación de peligro ni razón para disparar, fue un fusilamiento.

El juicio que se realizó en el Tribunal Oral Criminal 6 de Morón duró dos días: las pericias balísticas, el testimonio de los amigos de Lucas y la declaración de la compañera de fuerza de Ballarino terminaron por sellar su suerte. Durante la segunda audiencia, los jueces adelantaron el veredicto condenatorio y ordenaron la inmediata detención del sargento de la Bonaerense. Sólo restaba conocer la calificación y la pena que le correspondía.

El lunes 8 de octubre, durante la audiencia de sentencia, el Tribunal decidió condenar a Ballarino a 12 años de prisión por el delito de homicidio simple con dolo eventual y 12 años de prisión. Una condena acorde al pedido de la fiscalía y de la familia de Lucas. Una condena, a su vez, que hace justicia a las pruebas que se expusieron durante el debate oral y público y que confirman que se trató de un caso de gatillo fácil. Otro más, sólo que esta vez no quedó impune.

«Para nosotros es una victoria, no sólo por el caso de Lucas sino por lo que esta sentencia puede significar: Ballarino iba con el arma desenfundada, sin seguro y preparado para disparar y la condena del Tribunal con esta calificación debe ser una alerta para que las propias fuerzas de seguridad piensen y transformen sus propias prácticas. Ojalá este juicio sirva para eso, no es imposible ni una utopía pretender una patria con justicia sin gatillo fácil», valoró Ismael Décima, papá de Lucas.

Tras la sentencia, en diálogo con Andar, Ismael también sostuvo la importancia de la organización en la búsqueda de justicia. «Solo es imposible frente a un sistema que está armado para castigar a los más pobres, a los que no tienen voz», dice. El camino, cuando se trata de juzgar los crímenes cometidos por miembros de las fuerzas de seguridad, no es fácil. Muchas de las causas terminan archivadas, desestimadas o con sus imputados sobreseídos; y cuando llegan a juicio suele ser con calificaciones que tienen una expectativa de pena muy baja.

El asesinato de Lucas había llegado a juicio llegó con la calificación de homicidio culposo, «el juez Meade -que estuvo a cargo de la instrucción- me dijo que creía en la versión policial. Al mes de la muerte de Lucas, el policía estaba libre», recuerda Ismael. Y agrega: «Logramos revertir todo esto que empezó mal»

Ballarino, un hombre con dos décadas en la fuerza, dijo que fue un accidente, que “cuando quiso bajar del patrullero, Lucas empujó la puerta del vehículo y, accidentalmente, se accionó su arma reglamentaria”. Antes de su versión, y mientras el joven moría, el sargento de la Bonaerense y sus jefes policiales pretendieron instalar la versión de que Lucas había robado una moto y que estaba armado. Nada de eso era cierto.

Durante las audiencias del juicio estas versiones quedaron desestimadas. Los testigos declararon que vieron al policía disparar desde arriba de la camioneta, las pericias balísticas lo confirman. El disparo ingresó en la zona de la ingle y se efectuó de arriba hacia abajo a menos de tres metros de distancia.

Sin embargo, el testimonio clave que termina incriminándolo fue el de su compañera de fuerza. Nélida Clara Valor dijo que “no había ningún peligro y, por lo tanto, no había necesidad de llevar el arma desenfundada”. Ballarino manejaba la camioneta, la mano izquierda en el volante, en la derecha empuñaba la pistola, lista para disparar, para matar.

«Nos quedamos con el recuerdo de Lucas, con esta lucha y con esta condena que, esperamos, sirva para terminar con el gatillo fácil», dice Ismael. Y agrega: «Todavía hay muchos Lucas».

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascasosjóvenesjuiciosjusticiapolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

La vuelta al mundo de los libres

Artículo siguiente

Una voz colectiva que le dice basta ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Avanza el juicio por los crímenes cometidos tras la toma de La Tablada

    14 diciembre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • Seguridad

    Seminario sobre control de lugares de encierro en Argentina

    6 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaNovedades

    La hija de Antonio Bettini relató la tragedia familiar: cuatro desaparecidos

    31 marzo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoriaNiñez y juventudSeguridadViolencia policial

    Quién dijo que no puedo ser yo también

    26 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • OpinionesViolencia policial

    La CPM repudia la violenta represión en Tucumán

    26 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesJusticiaLesa Humanidad

    Se realiza una charla sobre el juicio por las Brigadas de Banfield, Quilmes y Lanús

    5 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EntrevistasJusticiaNovedades

    MASACRE DE QUILMES “Decime qué pasó con Diego Maldonado”

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Absolvieron al policía que mató a Omar Cigarán

  • NovedadesSalud

    DENUNCIAN GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS Neuropsiquiátricos: más de 100 muertes en 3 años

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Juicio Hogar Casa de Belén: se realizó una inspección ocular en la casa donde mataron ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 febrero, 2023
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria