Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›A 5 AÑOS DE SU DESAPARICIÓN Detención ilegal y golpizas a testigos de la causa Luciano Arruga

A 5 AÑOS DE SU DESAPARICIÓN Detención ilegal y golpizas a testigos de la causa Luciano Arruga

Por Ana Lenci
19 septiembre, 2014
2051
0

Desde la Asociación de Familiares y amigos de Luciano Arruga  denuncian que dos testigos del crimen del joven fueron golpeados por policías del mismo destacamento en que desapareció Luciano en Lomas del Mirador.

ANDAR en La Matanza

(Familiares y amigos de Luciano Arruga)  El lunes 15 de Septiembre a las 20:30, tres jóvenes, dos de ellos testigos del caso Luciano Arruga fueron ilegalmente detenidos. Uno, salvajemente golpeado por policías del Destacamento de Lomas del Mirador, ahora mudado a tres cuadras del que se llevó la vida de Luciano hace casi seis años. Los efectivos responsables son de una fuerza denunciada por el grado de impunidad y violencia con el que se viene “expresando” contra los jóvenes de La Matanza: el Comando de Patrullas Comunitarias (CPC).
Los tres chicos detenidos estaban en la vereda de la casa de uno de ellos, en el Barrio 12 de Octubre en Lomas del Mirador, cuando Llegaron varios patrulleros, bajaron los policías y los pusieron contra la pared sin siquiera identificarse. Con ese argumento redujeron a dos de los jóvenes, mientras intentaban agarrar al tercero,que cuando entendió que se manejaban con total arbitrariedad e intentó defenderse. Ante su resistencia, lo empujaron, entraron a su casa y lo golpearon fuertemente en la cabeza, abriéndosela. También lo golpearon en la espalda, y en ese contexto se lo llevaron.

[pullquote]Los policías que los detuvieron en la vereda de la casa de uno de los chicos no se identificaron durante el procedimiento[/pullquote]
Los tres fueron llevados a la Clínica Privada del Buen Pastor y dos de ellos fueron atendidos. El tercero, el que recibió la feroz golpiza, fue trasladado al Policlínico de San Justo donde se le hicieron las curaciones correspondientes. Un testigo de la causa Luciano Arruga, desaparecido por la Policía Bonaerense, que debía estar protegido por el Estado, tiene, ahora, cuatro puntos producto de golpes por parte de la policía.
Después, los tres jóvenes fueron llevados a la Comisaria 8va (responsable del destacamento y ex Centro Clandestino de Detención y Tortura: “El Sheraton”). Allí al más golpeado le armaron  una causa por Resistencia a la Autoridad, utilizando un “testigo” que aportó la misma policía en su intento de no quedar vinculada a un hecho por demás autoritario.

El Fiscal Fernando Quiroga de la UFI 9 de la Matanza, que es a quien le incumbe la causa, se presentó en la comisaría y planteó que “la Resistencia a la Autoridad trae estas situaciones”, sin interés alguno por la integridad física y psicológica de las víctimas. “Para él pedimos las sanciones correspondientes porque eligió dejar de lado que los jóvenes estaban en su casa y que los detuvieron ilegalmente desde cualquier punto de vista. Por eso nos preguntamos, y quisiéramos que nos expliquen por qué pesa mas para un fiscal una “resistencia a la autoridad” que el armado de una causa y una feroz golpiza para que acepten mentirosa acusación ¿De qué habla el Fiscal Quiroga? Que la justicia responda y aclare, porque de otra forma estaría formando parte de tamaña falta a los derechos de la personas”, refierieron desde la asociación.
Los familiares y amigos de Arruga difundieron que cuando el joven intentó defenderse del abuso, expresó ser amigo de Luciano y la respuestafue : “¿Qué Luciano?, ¿qué me importa?” y posteriormente “cómo chapean con Luciano Arruga…”.

 

[pullquote]La policía implicó a uno de los jóvenes en una causa por resistencia a la autoridad y el fiscal no intervino ante los golpes ni pidió asistencia a las víctimas[/pullquote]

“Queremos denunciar el cansancio y la impotencia frente a estas situaciones que se repiten día a día en La Matanza y en todos los barrios humildes, pero queremos dejar en claro especialmente que estos testigos no son los primeros que sufren amenazas y eso nos preocupa mucho: no queremos denunciar en algún tiempo la muerte de ninguno de nosotros como ha pasado en otras causas donde se denuncia a las fuerzas de seguridad”, dijeron desde la asociación. También denunciaron “la desidia y responsabilidad de un Estado que invisibiliza la problemática de violencia institucional aumentando los niveles de impunidad; y entendiendo la contradicción, exigimos a la justicia provincial, federal, a los funcionarios políticos con responsabilidades directas como ministerios de Seguridad, Justicia, Derechos Humanos, de Provincia y Nación, al Gobernador y a la Presidenta actuar con contundencia, castigando a quienes arman causas, matan o desaparecen a nuestros jóvenes. Estas situaciones de verdadera inseguridad, de la que no se habla y que se repiten con una sistematicidad aterradora, son responsabilidad de un Estado que nos abandona a nosotros y encubre a los que atentan contra nuestra vida permanentemente. A la Procuraduría Contra la Violencia Institucional (PROCUVIN) le expresamos públicamente que debe cumplir con su rol de fiscalizadora de la investigación, que está seriamente en riesgo ante esta impunidad manifiesta, así como también le pedimos un mayor y mejor acompañamiento en todas las situaciones de violencia institucional que nos toca vivir.
El accionar de las fuerzas represivas con total libertad y salvajismo exige que tengamos respuestas inmediatas y organizadas para que este tipo de “señales” mafiosas no pasen a mayores y nos encontremos mañana pidiendo por la vida de muchos más de nuestros jóvenes. Exigimos que intervengan quienes tienen que intervenir de forma inmediata, que respondan por nuestra seguridad y que dejen de amedrentar a nuestros testigos, a la familia y a los amigos de Luciano”, concluyeron.

Más información: www.lucianoarruga.com.ar

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjóvenesjusticiaLa Matanzapolicíareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Homenaje a desaparecidos del Normal de San ...

Artículo siguiente

Organizan una jornada festiva por el día ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Sheraton: condenaron a los seis acusados a penas entre 8 y 25 años

    26 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Reina libre

    29 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • ArchivosBrevesMemoria

    Presas políticas: se inaugura la muestra “Afuera el sol es una explosión”

    30 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • NovedadesViolencia policial

    La CPM y PROCUVIN inspeccionaron la unidad 28 de Magdalena

    30 octubre, 2013
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    San Justo: empieza el juicio por el asesinato de Karen Arias

    4 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    FM en Tránsito litigará ante la Corte Suprema contra los DNU que modificaron la ley de medios

    21 julio, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS “Entraste en la sombra hijo y me duele el permanente interrogante de tu destino”

  • Educación y cultura

    EN EL PROGRAMA JOVENES Y MEMORIA DE LA CPM Sebastián Nicora presente

  • BrevesEducación y culturaMemoria

    LIBROS Historias de exilio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria