Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

ComisaríasNoticiasViolencia policial
Home›Encierro›Comisarías›CASO DIEGO PACHAO “En Catamarca la policía es impune”

CASO DIEGO PACHAO “En Catamarca la policía es impune”

Por Paula Bonomi
24 enero, 2019
2810
0

Diego Pachao murió el 14 de marzo de 2012 en el Hospital San Juan Bautista de la ciudad de Catamarca. El joven había sido trasladado en grave estado desde la comisaría séptima, en donde había sufrido una golpiza. Por su muerte fueron imputados Darío y Lucas Leiva, dos jóvenes que la familia considera son inocentes, y los policías Gustavo Bulacio, Ramón Quevedo, Pedro Moya, Ricardo Barrera, Guadalupe Acevedo, Ricardo Varela, Jorge Montivero, José Sotomayor y Claudio Nieva, y el médico de policía Duilio Gallo Canciani por vejaciones e incumplimiento de funcionarios públicos. A casi siete años, aún no hay fecha para el inicio del juicio oral.

Andar en Catamarca

(Agencia) El 11 de marzo de 2012 Diego Pachao, de 20 años, fue detenido junto a Lionel González, vecino y amigo del barrio y los hermanos Darío y Lucas Leiva por una supuesta pelea entre ellos. Todos fueron trasladados a la comisaría séptima de la ciudad de Catamarca

Esa noche su madre, Claudia Véliz, le llevó comida y le solicitó a la policía María Guadalupe Acevedo que se la diera. Ella entró al lugar y le dijo que Diego “está profundamente dormido, no lo puedo despertar”. Durante la madrugada la policía trasladó en ambulancia a Diego hacia el hospital San Juan Bautista vomitando sangre y casi inconsciente, según el relato de los testigos. Con el correr de las horas su estado de salud fue empeorando, estuvo en coma y dos días después falleció.

En su momento los fiscales Marcelo Sago y Miguel Mauvecin entendieron que lo que causó la muerte de Diego Pachao fueron los golpes recibidos en la cabeza que Darío y Lucas Leiva le propinaron en la pelea callejera. A su vez, solicitaron la imputación de los nueve policías que estaban esa madrugada en la comisaría por “incumplimiento de deberes de funcionario público” y del médico de policía Duilio Gallo Canciani, quien había certificado que Pachao entró en buen estado de salud a la dependencia aquella noche.

Esta versión nunca fue creíble para la familia de Diego y desde entonces solicitaron el cambio de carátula de la causa a “torturas seguidas de muerte”. Ellos creen en la versión de vecinos testigos que afirman que Diego intentó detener la pelea callejera entre su amigo y los Leiva, que no recibió heridas cortantes en la calle, que fue trasladado por la policía. Luego, dentro de las instalaciones de la dependencia, fue salvajemente golpeado, torturado por personal policial.

A fines del año pasado el juez de Garantías Ramón Porfirio Acuña confirmó la elevación a juicio de la causa, pero durante estos años hubo manipulación de pruebas, declaraciones de testigos falsos, la acusación original fue modificada y fueron sobreseídos varios de los imputados.

La Cámara de Apelaciones hizo lugar al pedido fiscal de sobreseimiento por la prescripción de la acción penal de los policías Pedro Moya y José Sotomayor al entender que no tuvieron responsabilidad en el hecho. En base a la resolución de abril 2018 que hizo lugar al sobreseimiento del médico de policía Duilio Gallo Canciani por prescripción, la abogada defensora oficial de Gustavo Bulacios y Claudio Nieva realizó la misma presentación; Acuña hizo lugar al planteo y ordenó el sobreseimiento de ambos imputados.

Por su lado los abogados defensores de Ramón Quevedo y Guadalupe Acevedo hicieron lo propio y, consecuentemente con lo resuelto con Bulacios y Nieva, el juez volvió a declarar extinguida la acción penal.

Finalmente el Dr. Acuña confirmó que por la muerte de Diego sentará en el banquillo a cinco acusados: los hermanos Darío y Lucas Leiva, imputados por el delito de homicidio preterintencional, y los policías Ricardo Darío Barrera, Ricardo Varela y Jorge Montivero, imputados por el delito de vejaciones e incumplimiento de los deberes de funcionario público. En paralelo ordenó el sobreseimiento por prescripción de Bulacios, Nieva, Quevedo y Acevedo.

“A mi hijo no lo arrestaron en una pelea callejera, a mi hijo lo arrestaron junto a unos amigos y momentos antes, su amigo Lionel González había tenido una pelea en la calle con los hermanos Leiva y mi hijo intervino para separarlos. En esa pelea, lo cuentan bien los vecinos, no hay ensangrentados, no hubo patadas, como luego dijeron los policías”, dice y repite Claudia Véliz. “Nosotros sabemos que del poder judicial no podemos esperar nada y no podemos confiar en ellos. Menos cuando se trata de un organismo que es del mismo estado, en este caso, la policía. Si a esto sumamos que somos familias pobres las causas no se resuelven. En Catamarca la policía es impune”, afirma.

Este sábado 26 de enero se cumplen 10 años del asesinato de Luciano Arruga. Desde hace años la Asociación de familiares y amigos de Luciano organiza  la “Marcha por el derecho a saber la verdad” para recordar a Luciano, para seguir gritando que lo mató la Policía y lo desapareció el Estado.  En este aniversario invitaron a reunirse y participar de la jornada a decenas de familiares de casos en donde los derechos de las personas fueron vulnerados por el accionar de las fuerzas de seguridad.

Claudia, como muchas madres y familiares, estará presente.”Todo lo que nos paso a nosotros como familia es un dolor que no le deseo a nadie. Es un dolor que no calma con el pasar de los años, por el contrario. A ese hijo, esa persona que te sacaron la seguís necesitando. Su papá murió sin que se hiciera justicia. Juntarnos nos fortalece, unidos las cosas son diferentes. Yo admiro mucho el trabajo que vienen haciendo Vanesa, Mónica y todos los que forman parte de estas actividades. En Catamarca estoy muy sola. Quiero por eso agradecer y felicitar a cada mamá, a cada familiar que sigue en la lucha y decirles que pase lo que pase, no bajen los brazos porque de esa manera ellos y ellas seguirán matando, seguirán violando y haciendo lo que quieren con la vida de nuestros jóvenes”, concluyó Claudia.

La Marcha x Luciano – 10 años de Impunidad – 10 años de Lucha se realizará este sábado a partir de las 16.00 hs en Av. General Mosconi y General Paz, Lomas del Mirador, La Matanza

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasjóvenespolicíaseguridadviolencias
Artículo anterior

Vendedores ambulantes denuncian operativos irregulares en La ...

Artículo siguiente

Se reprogramó la jornada Niñez en lucha

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    17 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Llega el juicio al prefecto que mató a Marcos Acuña

    22 febrero, 2022
    Por Sole Vampa
  • OpinionesViolencia policial

    Desalojo de un centro cultural en Vicente López: la CPM repudia represión policial

    15 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    La violencia policial otra vez a archivo

    16 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaNoticias

    Sin justicia: la jueza federal Gabriela Marrón no investiga ni busca la verdad  

    20 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • ComisaríasNoticiasSeguridad

    Denuncian irregularidades en la Comisaría 6ta de Tolosa tras un incendio en el calabozo

    28 agosto, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Violencia policial

    en el museo de arte de la cpm Familias de víctimas de violencia policial y penitenciaria pintaron un mural colaborativo

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    PREOCUPACIÓN Y RECHAZO Llevan armas a una escuela para hablar de Malvinas

  • Educación y culturaNiñez y juventudOpiniones

    JÓVENES Y MEMORIA SEGÚN SANDRA RAGGIO Una inmensa ronda que no para de crecer   

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria