Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

Opiniones
Home›Opiniones›DECLARACIONES Trabajadores sociales se pronuncian sobre la situación de la niñez en la Provincia

DECLARACIONES Trabajadores sociales se pronuncian sobre la situación de la niñez en la Provincia

Por Ana Lenci
22 julio, 2014
1725
0

Por el Colegio Profesional de Trabajadores/as Sociales de la Provincia de Buenos Aires

El Colegio de Trabajadores/as Sociales de la Provincia de Buenos Aires se pronuncia a favor de la defensa de los derechos de niños/as, adolescentes y jóvenes, expresando su preocupación por el incumplimiento sistemático de deberes contraídos por el Estado en sus distintos niveles e instancias, en referencia a la plena implementación del Sistema de promoción y Protección de Derechos de Niños/as, con los respectivos dispositivos y programas establecidos en el marco normativo.

[pullquote]preocupación por el incumplimiento sistemático de deberes contraídos por el Estado[/pullquote]

Bajo la tan mentada transición, a punto ya de cumplirse diez años de la sanción de la ley de niñez, la Provincia Buenos Aires y los municipios que formalmente adhirieron a la ley 13298 por convenio, no han alcanzado en su implementación y puesta en funcionamiento a abarcar y contener a la población más vulnerable de niños/as, adolescentes y jóvenes. La política pública que debiera ser diseñada y dirigida para ese sector de la población, bajo principios fundamentales de calidad y universalidad, se han constituido en políticas precarias, caracterizadas por fondos insuficientes, por una distribución inequitativa de recursos reflejo de una definición y acción política determinada, y por la ausencia de estadística y falta de publicación de la existente.

Tal precarización se enmarca también, en nuestras condiciones laborales – y por supuesto de otros actores del sistema –, debido a la modalidad de contratación, a la sobrecarga de tareas producto de la escasez de personal, generando así una alta rotación de trabajadores/as y pérdida de experiencias y saberes producidos. Donde también, la exposición permanente de quienes ejercen funciones específicas, que por no haber ingresado por concursos de antecedentes – tal cual lo plantea la ley – generalmente quedan entrampados en sus intervenciones por falta, no sólo de recursos institucionales, sino de herramientas suficientes, quedando en soledad y en altas tensiones respecto lo que dicta la normativa.

[pullquote]políticas precarias, caracterizadas por fondos insuficientes, una distribución inequitativa de recursos y ausencia de estadísticas[/pullquote]

Por otra parte, no es un tema menor que la figura del “Defensor del Niño” no haya sido aún implementada, cuya existencia tiene en sí, la esencia misma de la ley garantizando la defensa de los derechos de niños/as. Se considera en ese sentido, inapropiado que el mismo dependa del órgano de ejecución. Su especificidad, a entender de este Colegio, merece especial atención al igual que la deficiente convocatoria y conformación de Consejos Locales de Promoción y Protección, atentando contra la construcción y co-gestión de la política local de niñez con la sociedad civil.

Así planteado, este sistema presenta un alcance relativamente escaso, con un funcionamiento y proceso de implementación variados en los distintos distritos de nuestra provincia, dando como resultado el deterioro en las condiciones de vida de niños/as, adolescentes, jóvenes y sus familias.

Conocemos las obligaciones estatales en relación a la promoción y protección de sus derechos, como también la responsabilidad que nos corresponde como actores profesionales. Como tales, tenemos la capacidad y responsabilidad de profundizar el análisis, en términos de avance.

Entendemos que es necesaria la gestión de políticas para garantizar los derechos de niños/as, que además de recursos económicos contemple también, la capacitación permanente de aquellos actores que forman parte del diseño y su implementación, el fortalecimiento de las instancias de coordinación entre las dependencias intervinientes, como también garantizar las condiciones para la participación de la sociedad.

Urge la necesidad de profundizar acciones y definiciones hacia un cambio dirigido a la real y plena implementación de la ley de niñez, por lo que llamamos a todos los sectores a tomar este tema como prioritario en sus agendas, con el fin de comenzar a saldar la gran deuda que se tiene para con los niños/as, adolescentes y jóvenes de nuestra provincia.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosNiñezopinionprovinciareclamo
Artículo anterior

Vacaciones de invierno en el Museo de ...

Artículo siguiente

Seminario Interdisciplinario en DDHH para el MERCOSUR

Artículos relacionados Más del autor

  • MovilizaciónViolencia policial

    VIII Marcha nacional contra el gatillo fácil

    23 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • NovedadesOpiniones

    Repudio de la CPM por represión a manifestantes en acto del Dia de la Bandera

    21 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Recordamos para el futuro

    15 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Represión en un centro político-cultural

    16 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventud

    Actividades por los derechos de la Niñez en Moreno

    12 junio, 2013
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    La FALGBT denuncia ante la Defensoría del Público a un periodista rosarino

    3 junio, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNovedadesViolencia policial

    DETIENEN Y GOLPEAN A 11 NIÑOS Y JÓVENES EN SITUACIÓN DE CALLE Abandonados por el organismo de niñez y perseguidos por la policía

  • JusticiaLínea de tiempoNoticiasViolencia policial

    12 POLICÍAS Y UN FUNCIONARIO MUNICIPAL DETENIDOS Masacre de Monte: la policía actuó corporativamente para matar y encubrir

  • EncierroNoticias

    Corrupción en el SPB: condenaron a dos agentes penitenciarios

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria