Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

Educación y culturaNiñez y juventud
Home›Educación y cultura›Indiscriminado recorte golpea a los comedores escolares

Indiscriminado recorte golpea a los comedores escolares

Por Ana Lenci
3 julio, 2014
1926
0

Según anunció el titular del gremio SUTEBA, Roberto Baradel, el lunes 7 de julio realizarán una denuncia ante UNICEF por la dieta de los estudiantes de la Provincia de Buenos Aires

ANDAR en las escuelas bonaerenses

(Agencia) El 1 de junio el Ministerio de Desarrollo Social bonaerense anunció la reducción del 30 por ciento de los fondos destinados a la comida escolar. La medida del gobierno provincial fue dispuesta con motivo de una presunta redistribución de los fondos destinados a la alimentación escolar e implica la reducción indiscriminada del 30 por ciento de los cupos para todos los comedores escolares de todos los distritos bonaerenses.

El recorte afecta a todos los comedores escolares de todos los distritos bonaerenses

El recorte afecta a todos los comedores escolares de todos los distritos bonaerenses

Además, el nuevo presupuesto modifica el monto destinado a cada destinatario en modestos porcentajes, muy por detrás del índice de inflación. En este sentido, para cada ración de almuerzo de pasó de 5 pesos a 6,30, y para la merienda, de 2 pesos a 2,60.

Frente al recorte dispuesto por la Provincia, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA) presentará el lunes 7 de julio ante UNICEF un minucioso informe que dará cuenta sobre cuál es la situación del servicio alimentario en las escuelas de la Provincia –impacto de la reducción de los cupos, cálculos presupuestarios, actualización de montos por menús y características en cada distrito, también con respecto a la infraestructura escolar- con el objeto de alertar sobre los efectos de la conjunción de las variables regresivas.

En diálogo con ANDAR, la secretaria de Cultura de SUTEBA, Silvia Almazán, señaló que la decisión del gobierno bonaerense impide el normal desarrollo de las estrategias pedagógicas de los docentes, dificulta las condiciones de aprendizaje de los alumnos y provoca hasta suspensiones de clases por falta de alimentos y problemas edilicios: “Acá hay una responsabilidad presupuestaria por parte del Ministerio de Desarrollo Social y otro problema que es necesario resolver y que tiene que ver con la regularización de la contratación de proveedores”.

“Los trabajadores de la educación veníamos alertando sobre el deterioro de la calidad de los alimentos que se proveen a los comedores, y esto se agravó con el recorte de cupos que calculamos en un 30 por ciento. Las notificaciones llegaron a las escuelas de diferentes formas: o porque el proveedor llevó menor cantidad de mercadería o se informó a las escuelas directamente desde los concejos escolares”, explicó Almazán.

En ese sentido, ejemplificó el impacto del recorte de cupos en base a la situación de una escuela agropecuaria de La Plata, desde la cual “se venía pidiendo el aumento de 50 cupos para los alumnos y, en vez de obtener respuesta al pedido, se le redujeron más de 100 a esa escuela. Esta decisión del gobierno bonaerense es de aplicación homogénea y afecta a todas las escuelas con servicio alimentario, tanto a las que tienen jornada simple –de 4 horas- como a las de jornada extendida –escuelas especiales y agropecuarias, entre otras”.

La reorganización del programa de alimentación escolar, que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, ha generado en pocas semanas graves consecuencias en decenas de distritos, como es el caso de La Matanza, donde más de 50.000 alumnos de los niveles primario y secundario dejarán de recibir la ración diaria de comida y merienda.

La secretaria de Comunicaciones de Suteba-La Matanza, Olga Ortigoza, explicó que “la inflación es muy alta en estos meses y la alimentación es uno de los rubros más caros. Por lo tanto, esta decisión afecta no solo la calidad nutricional sino la misma disponibilidad de alimentos para los alumnos”.

“A tal punto que los encargados de las cocinas están haciendo magia para elaborar platos de fideos, o rallar huevos de modo tal que pueda racionarse al máximo. La alimentación de nuestros alumnos, actualmente, se basa en arroz y fideos, ni hablar de carne y de la copa de leche, la cual hoy es un mate cocido”, agregó.

En ese sentido, Ortigoza dio un ejemplo similar al de la escuela agropecuaria platense mencionado más arriba: “Una docente de La Matanza venía pidiendo desde hacía tiempo que se le aumentara el cupo del comedor escolar porque tiene a 150 alumnos y le daban un cupo de 100. Ahora, no solo que no le aumentaron sino que también le redujeron en un 30 por ciento, como en las demás escuelas, por lo que recibe el monto para 70 cupos, menos de la mitad de lo que se necesita. Esto es de manera arbitraria, algo lamentable porque en las escuelas hay que decidir cómo se administra la escasez de alimentos para los alumnos”.

 

NOTAS RELACIONADAS:

El repudio del Foro por los derechos de la niñez

Opinión: Abandono Naranja (Ape)

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascomedores escolareseducaciónNiñez
Artículo anterior

Autonomía del Ministerio Público Fiscal

Artículo siguiente

A 38 años del secuestro y asesinato ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesIdentidades y territorios

    Senegal en el aula

    5 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • CPMEducación y culturaMemoria

    Ciclo Viernes: Música popular después de la dictadura

    7 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Pronunciamiento por los niños y jóvenes desalojados de Lugano

    15 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y culturaSalud

    Seminario: salud mental e interdisciplina

    6 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventud

    El consejo local de niñez de La Plata celebró la segunda asamblea del año

    26 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • ArchivosBreves

    Coloquio internacional sobre archivos y tecnologías

    4 agosto, 2022
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Centros CerradosNovedades

    ENTREVISTA A WILLIAM, UN PIBE ENCERRADO “Ellos no saben lo que nosotros somos”

  • BrevesIdentidades y territorios

    Conversatorio: masculinidades en diálogo

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    EL RASTRO DE MIGUEL HESAYNE EN LA DIPPBA El obispo que enfrentó la dictadura

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria