Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por ...

      29 marzo, 2023
      0
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

Educación y culturaNiñez y juventud
Home›Educación y cultura›Indiscriminado recorte golpea a los comedores escolares

Indiscriminado recorte golpea a los comedores escolares

Por Rocío Suárez
3 julio, 2014
1172
0

Según anunció el titular del gremio SUTEBA, Roberto Baradel, el lunes 7 de julio realizarán una denuncia ante UNICEF por la dieta de los estudiantes de la Provincia de Buenos Aires

ANDAR en las escuelas bonaerenses

(Agencia) El 1 de junio el Ministerio de Desarrollo Social bonaerense anunció la reducción del 30 por ciento de los fondos destinados a la comida escolar. La medida del gobierno provincial fue dispuesta con motivo de una presunta redistribución de los fondos destinados a la alimentación escolar e implica la reducción indiscriminada del 30 por ciento de los cupos para todos los comedores escolares de todos los distritos bonaerenses.

El recorte afecta a todos los comedores escolares de todos los distritos bonaerenses

El recorte afecta a todos los comedores escolares de todos los distritos bonaerenses

Además, el nuevo presupuesto modifica el monto destinado a cada destinatario en modestos porcentajes, muy por detrás del índice de inflación. En este sentido, para cada ración de almuerzo de pasó de 5 pesos a 6,30, y para la merienda, de 2 pesos a 2,60.

Frente al recorte dispuesto por la Provincia, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA) presentará el lunes 7 de julio ante UNICEF un minucioso informe que dará cuenta sobre cuál es la situación del servicio alimentario en las escuelas de la Provincia –impacto de la reducción de los cupos, cálculos presupuestarios, actualización de montos por menús y características en cada distrito, también con respecto a la infraestructura escolar- con el objeto de alertar sobre los efectos de la conjunción de las variables regresivas.

En diálogo con ANDAR, la secretaria de Cultura de SUTEBA, Silvia Almazán, señaló que la decisión del gobierno bonaerense impide el normal desarrollo de las estrategias pedagógicas de los docentes, dificulta las condiciones de aprendizaje de los alumnos y provoca hasta suspensiones de clases por falta de alimentos y problemas edilicios: “Acá hay una responsabilidad presupuestaria por parte del Ministerio de Desarrollo Social y otro problema que es necesario resolver y que tiene que ver con la regularización de la contratación de proveedores”.

“Los trabajadores de la educación veníamos alertando sobre el deterioro de la calidad de los alimentos que se proveen a los comedores, y esto se agravó con el recorte de cupos que calculamos en un 30 por ciento. Las notificaciones llegaron a las escuelas de diferentes formas: o porque el proveedor llevó menor cantidad de mercadería o se informó a las escuelas directamente desde los concejos escolares”, explicó Almazán.

En ese sentido, ejemplificó el impacto del recorte de cupos en base a la situación de una escuela agropecuaria de La Plata, desde la cual “se venía pidiendo el aumento de 50 cupos para los alumnos y, en vez de obtener respuesta al pedido, se le redujeron más de 100 a esa escuela. Esta decisión del gobierno bonaerense es de aplicación homogénea y afecta a todas las escuelas con servicio alimentario, tanto a las que tienen jornada simple –de 4 horas- como a las de jornada extendida –escuelas especiales y agropecuarias, entre otras”.

La reorganización del programa de alimentación escolar, que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, ha generado en pocas semanas graves consecuencias en decenas de distritos, como es el caso de La Matanza, donde más de 50.000 alumnos de los niveles primario y secundario dejarán de recibir la ración diaria de comida y merienda.

La secretaria de Comunicaciones de Suteba-La Matanza, Olga Ortigoza, explicó que “la inflación es muy alta en estos meses y la alimentación es uno de los rubros más caros. Por lo tanto, esta decisión afecta no solo la calidad nutricional sino la misma disponibilidad de alimentos para los alumnos”.

“A tal punto que los encargados de las cocinas están haciendo magia para elaborar platos de fideos, o rallar huevos de modo tal que pueda racionarse al máximo. La alimentación de nuestros alumnos, actualmente, se basa en arroz y fideos, ni hablar de carne y de la copa de leche, la cual hoy es un mate cocido”, agregó.

En ese sentido, Ortigoza dio un ejemplo similar al de la escuela agropecuaria platense mencionado más arriba: “Una docente de La Matanza venía pidiendo desde hacía tiempo que se le aumentara el cupo del comedor escolar porque tiene a 150 alumnos y le daban un cupo de 100. Ahora, no solo que no le aumentaron sino que también le redujeron en un 30 por ciento, como en las demás escuelas, por lo que recibe el monto para 70 cupos, menos de la mitad de lo que se necesita. Esto es de manera arbitraria, algo lamentable porque en las escuelas hay que decidir cómo se administra la escasez de alimentos para los alumnos”.

 

NOTAS RELACIONADAS:

El repudio del Foro por los derechos de la niñez

Opinión: Abandono Naranja (Ape)

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascomedores escolareseducaciónNiñez
Artículo anterior

Autonomía del Ministerio Público Fiscal

Artículo siguiente

A 38 años del secuestro y asesinato ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventud

    Encontrándonos

    26 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaEntrevistasNoticias

    Acceso a la información: una herramienta para saber, conocer y preguntarle al Estado

    28 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventud

    Un pibazo a la mala onda

    26 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesNiñez y juventud

    Tercera edición del concurso de crónicas “Alberto Morlachetti”

    2 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    No hay paz social con pibes sin derechos

    10 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudSalud

    Atacan a una activista contra la contaminación de la empresa Parex-Klaukol

    21 septiembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Un mural por Agustín y Nazareno

  • CPMNovedades

    JORNADAS CULTURALES EN EL MAM Historia del carnaval: un ritual popular que promete libertad e igualdad

  • JusticiaViolencia policial

    LA MASACRE DE QUILMES Romper el silencio

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM realiza unas jornadas sobre memorias locales en la disputa por la democracia

    Por Sole Vampa
    29 marzo, 2023
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria