Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por abuso sexual agravado

  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›NUTRIDA ASAMBLEA EN SAN JUSTO Ante la emergencia educativa, jornada de lucha docente

NUTRIDA ASAMBLEA EN SAN JUSTO Ante la emergencia educativa, jornada de lucha docente

Por Rocío Suárez
23 junio, 2014
1104
0

Una asamblea multitudinaria de alrededor de 800 docentes realizada en el Normal de San Justo debatió durante varias horas la crisis que sufren las escuelas del distrito.

ANDAR en La Matanza  

(Emilio González Larrea)   Como emergentes de la crisis que padecen las escuelas de Matanza, aparecen los graves problemas de infraestructura, la suspensión de la provisión de bidones de agua, dado que la mitad de las escuelas matanceras no pueden ingerir el agua corriente, la suspensión del servicio de los camiones atmosféricos para el desagote de los pozos ciegos;  a esto se le sumó el recorte brutal por parte del Gobierno provincial de los cupos del servicio alimentario escolar que en el caso de nuestro distrito llega a la cifra de 50.000 cupos menos.

[pullquote]el recorte en el servicio alimentario escolar llega a la cifra de 50.000 cupos menos en el distrito[/pullquote]

Los docentes que pasaban por el micrófono denunciaron el estado de colapso de sus escuelas: paredes electrificadas, fugas de gas, techos que se desprenden, pozos ciegos desbordados, falta de agua que obliga, en muchos casos, a la suspensión de las clases. También desde las escuelas informan del aumento en el número de alumnos que asisten a los comedores, dado la inflación sobre los precios de los alimentos de la canasta alimentaria que golpea duramente a las familias más humildes; por lo tanto es perentoria la necesidad de un incremento importante  de los cupos alimentarios en relación a la matricula escolar.

Después de la asamblea, en la cual se tomaron varias resoluciones que hacen a la continuidad de la lucha, los docentes marcharon, junto con padres de diferentes escuelas por el centro de la ciudad de San Justo. En su recorrida la columna paró frente al Municipio, donde una delegación entregó una nota con los reclamos y después continuó hasta el Concejo Deliberante. En en ese lugar, ingresaron miembros de la Comisión Directiva del SUTEBA y algunos padres que fueron recibidos por los secretarios de los bloques de Concejales a quienes le solicitaron una declaración de ese organismo en rechazo a la reducción de los cupos alimentarios. La marcha terminó en el Consejo Escolar; allí fueron recibidos por consejeros y plantearon algunos reclamos puntuales de escuelas.

[pullquote]Después de la asamblea los docentes marcharon, junto con padres de diferentes escuelas, por el centro de la ciudad de San Justo[/pullquote]

En la marcha, se volvió a escuchar aquella consigna de las luchas del mes de marzo: “A ver Cristina a ver si nos entendemos…” pero en este caso nombrándolo a Scioli.

Algunas de las resoluciones de la asamblea

1-      Cese inmediato de todas las medidas de ajuste y recorte por parte del gobierno y la declaración de la EMERGENCIA EDUCATIVA EN LA PROVINCIA y en el DISTRITO, lo que debe obligar a destinar partidas presupuestarias de emergencia y medidas urgentes para resolver la situación de las escuelas, los alumnos y los docentes.

2-      Rechazo de todos los recortes de los cupos de comedores escolares. Que se universalice el SAE (Servicio Alimentario Escolar), contemplando el 100% de la matrícula de cada escuela como base de cálculo para almuerzo y merienda en ambos turnos, con el aumento del monto de los cupos de acuerdo a un menú que cubra las necesidades nutricionales de los alumnos.

3-      Que el gobierno garantice la provisión de agua potable y el desagote de pozos en tiempo y forma, y respete todas las normas de Salud que impone la Ley Provincial de Salud e Higiene

4-      Resolución inmediata de las obras de infraestructura, reparaciones, aulas y mobiliario necesario en las escuelas.

5-      Nombramiento de todos los cargos faltantes en las escuelas.  Que se termine con la precarización laboral y educativa de los programas Fines, Coas y Mejoras, incorporando a sus trabajadores al Estatuto del Docente, exigiendo la estabilidad y los derechos laborales.

6-       Adelantamiento a junio de la cuota de agosto y la inmediata reapertura de la discusión salarial porque con estos sueldos no llegamos a fin de año con la inflación creciente. Pago en tiempo y forma de los salarios adeudados.

7-       Pago de las asignaciones en tiempo y forma, de los meses adeudados y la universalización de las mismas, dado que con los topes salariales, cada vez son menos docentes los que acceden a las asignaciones.

8-      Eliminación del impuesto al salario, mal llamado impuesto a las ganancias, sobre la cuarta categoría.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechoseducaciónescuelasNiñezprovinciareclamo
Artículo anterior

Vigilia cultural y marcha a 12 años ...

Artículo siguiente

Jornada artística por la recuperación edilicia

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    Policías torturaron con picana eléctrica y golpes a un joven de 17 años

    28 julio, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Violento desalojo en Gonzalez Catán

    28 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventud

    Más de 20 organizaciones de niñez reclamarán ante la Justicia provincial

    9 septiembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Otra vez los testigos de un juicio hostigados por la policía de Mariano Acosta

    3 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

    16 abril, 2025
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaViolencia policial

    La CPM se solidariza con el reclamo de Rosa Bru, exige mayor celeridad de la justicia y acompaña la vigilia

    17 agosto, 2016
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • BrevesViolencia policial

    PROYECCIÓN EN EL FESTIVAL BARDOS 18 39 El Documental: las víctimas de 2001

  • Identidades y territoriosMemoria

    EN LAS REDES Campaña nacional por la identidad de los 123 NN en Malvinas

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Caso Condorí: condena por robo y violencia de género

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por ...

    Por ldalbianco
    9 mayo, 2025
  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    Por Sole Vampa
    8 mayo, 2025
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria