Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
    • Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por ...

      28 julio, 2022
      0
  • Memoria
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

Educación y cultura
Home›Educación y cultura›Circular: deporte e inclusión social se dan la mano

Circular: deporte e inclusión social se dan la mano

Por Rocío Suárez
2 mayo, 2014
604
0

ANDAR en Olavarría

(AC-FACSO) Una nueva propuesta combina deporte e inclusión social. Su referente es el deportista adaptado, Lucas Díaz Aspiroz, quien practica tenis en el campo de deportes La Pedrera y canotaje en el Club Atlético Estudiantes. El objetivo es motivar a aquellas personas con discapacidades motrices a realizar una actividad deportiva.

Circular es un proyecto que surgió hace poco tiempo y persigue el objetivo de integración e inclusión social y sobre todas las cosas motivar a practicar un deporte a aquellas personas que poseen una discapacidad motriz. Lucas Díaz Aspiroz practica tenis adaptado y paracanotaje, es la cara visible del proyecto y siempre tuvo la idea de generar un espacio para que personas con su misma situación puedan realizar prácticas deportivas. A él se sumaron los clubes La Pedrera y Estudiantes de Olavarríaque son las entidades en las que él practica tenis y canotaje.

También son parte del proyecto el profesor de tenis Martín Ruíz Díaz (37), Sebastián Magallanes (28), titular de la agencia de comunicación InDoors quien diseña las estrategias de comunicación y organización de Circular y Lucía Palacios (25), referente del campo de deportes La Pedrera. Entre sus planes más próximos están la compra de un kayak, remos y una silla de ruedas especial para la práctica de tenis, cuyo costo ronda en 70.000 pesos.

Gracias al aporte del profesor Santiago Casey,  Lucas se coronó subcampeón sudamericano  de paracanotaje en Uruguay. Foto: Tomás Pagano

Gracias al aporte del profesor Santiago Casey,
Lucas se coronó subcampeón sudamericano
de paracanotaje en Uruguay. Foto: Tomás Pagano

Lucas tiene 33 años y hace 14 que tuvo un accidente cuando conducía su moto. A raíz del mismo sufrió un aplastamiento de médula espinal que le impidió caminar. Actualmente es un referente del deporte adaptado en Olavarría ya que practica paracanotaje en el Club Atlético Estudiantes y tenis en el campo de deportes La Pedrera.

Él cree con optimismo que «cuando algo tiene que suceder todo se da para que pase», ya que la práctica de estos deportes surgió en dos charlas informales que tuvo con un amigo que hace canotaje y con un profesor de tenis. «Pasé a tomar mates por lo de un amigo y estaba Agustín Vernice (reconocido palista olavarriense de 18 años que ha logrado múltiples campeonatos), él me comenta que el profesor de canotaje, Santiago Casey buscaba gente para hacer paracanotaje y sin dudas accedí» recuerda Lucas que hace casi dos años que practica este deporte y recientemente se coronó subcampeón del Sudamericano de Canotaje y Paracanotaje realizado en Montevideo, en el que representó a Argentina por primera vez.

Su relación con el tenis surgió de modo similar aunque hace un par de meses. «Estaba entrenando en el gimnasio y me encuentro con Martín Ruíz Díaz, profesor de La Pedrera. Hablamos sobre paracanotaje y le comenté mi idea de trabajar por la inclusión social a través del deporte. Enseguida me invitó a practicar tenis, y no pude decir que no. Era un nuevo desafío…» cuenta Lucas dejando en claro cuán aguerrido y luchador es.

Martín Ruíz Díaz destaca que Lucas tiene un juego increíble, maneja los golpes con agilidad ya que antes de su accidente practicó pádel. «Me sorprende ver cómo deja todo para llegar a cada pelota, es admirable y emocionante», afirma y sostiene que ese es el empuje que a él como profesor lo motiva a seguir trabajando en el tenis adaptado para que muchos que «hoy están escondidos en problemas y traumas, entiendan que se puede salir, como Lucas lo pudo hacer». Por su parte, Lucas afirma que «el hacer deportes te despeja, te ocupa la cabeza en nuevos objetivos, te proponés metas, tenés que entrenar duro, entonces no tenés tiempo para pensar en cosas negativas. El deporte es fundamental en cuanto a inclusión se trata. «Hay que abrir caminos para las muchas personas de Olavarría que tienen algún tipo de discapacidad y no encuentran lugar para hacer un deporte, Circular es uno de esos caminos», explica Lucas.

[pullquote]hacer deportes te despeja, te ocupa la cabeza en nuevos objetivos, te proponés metas[/pullquote]

Por el momento, Lucas entrena en la cancha de tenis de cemento que está en el Club Social y Deportivo Loma Negra. Esto es porque sobre el cemento se hace más fácil la práctica de tenis, «al menos hasta que tengamos una silla de ruedas profesional para usarla en polvo de ladrillo» aclara Martín Ruíz Díaz. Resulta que la silla de ruedas común daña el polvo de ladrillo e imposibilita la movilidad, por eso el objetivo es conseguir una profesional y dejarla en La Pedrera para que no solo Lucas la utilice sino también todo aquel que se acerque a practicar tenis. También se encuentran trabajando para la compra de un kayak, remos para canotaje y demás accesorios para utilizar en la práctica y competencia de paracanotaje.

Circular tiene proyectado realizar charlas motivacionales en las que Lucas será el orador, con el objetivo de mostrar el proyecto y también contar su experiencia para demostrar que siempre se puede seguir adelante, de ahí el nombre del proyecto: «Circular no tiene principio ni fin, como si fuese una rueda que tiene movimiento, que va para adelante, que continúa» explicó Sebastián Magallanes.

A pesar de la reciente creación del proyecto, Lucas siente que la gente lo está tomando de la mejor manera. «Día a día me demuestran interés y curiosidad por el deporte adaptado». De hecho ya se han comunicado con él referentes del deporte adaptado en el país como Andrés Biga en ciclismo, Enrique Plantey en esquí, Juan María Nimo en motociclismo, Brenda Sardón, Christian Couyoumdjian y Fernando Fernández que al igual que él practican paracanotaje, con el objetivo de realizar acciones en conjunto en favor del deporte adaptado.

Lo más sorprendente para Lucas fue un llamado que recibió hace algunos días: un señor de Neuquén le contó que hace tres años tuvo un accidente y hoy se moviliza en silla de ruedas. «Me hablaba de las cosas que yo hago, y me felicitó por todo, que al vernos a Juan María Nimo y a mí le daba fuerzas para seguir. Eso es lo que busco, sinceramente te llena el alma», admitió muy emocionado.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechoseducaciónHabitatOlavarríaSalud
Artículo anterior

“El programa es una utopía que se ...

Artículo siguiente

Desde España llega una obra para sumarse ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y cultura

    “Nunca imaginé que una escuela pudiera llevar el nombre de Miguel”

    14 julio, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaEncierroNoticias

    Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

    5 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud mental

    Despenalización: una campaña que busca incidir más allá de los discursos

    11 junio, 2021
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    Pilar: la comunidad se niega a la instalación de tosqueras

    21 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    “¿Por qué mataron a mi hermano?”

    9 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y cultura

    El programa como espacio de participación e intervención

    12 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    GATILLO FÁCIL EN MORÓN Liberan al prefecto que asesinó a un joven en el barrio Carlos Gardel

  • JusticiaNovedades

    ANTE LA ARBITRARIEDAD DEL PROCESO DE ENJUICIAMIENTO La CPM respaldó al juez Luis Arias

  • EncierroNoticiasSalud

    Denuncian al interventor de la la U-33 de Los Hornos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria