Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

AgendaCPMMemoria
Home›Breves›Agenda›UNA INVESTIGACION DE PATRICIO ESCOBAR Y CLAUDIA ACUÑA El documental “Sonata en Si menor” se estrenó en La Plata

UNA INVESTIGACION DE PATRICIO ESCOBAR Y CLAUDIA ACUÑA El documental “Sonata en Si menor” se estrenó en La Plata

Por Ana Lenci
26 marzo, 2014
2939
0

(Agencia) En el marco de las actividades programadas a 38 años del golpe militar que organiza la CPM en su sede el miércoles 26 de marzo, se estrenó en La Plata el film Patricio Escobar con su presencia y la de  Claudia Acuña quien estuvo a cargo de la investigación periodística de la producción. 

ANDAR entrevistó al realizador que luego de la proyección debatió con el público presente.

¿Cómo surge la idea de este documental?

La idea original era hacer un corto sobre la prensa y la dictadura. En 2010 se hizo en Plaza de Mayo un juicio ético a algunos periodistas. Ahí Claudia Acuña comentó cómo la prensa funcionaba como propaganda de la dictadura. Así conocimos el caso de Alejandrina Barry, una nena de 3 años cuyos padres habían sido asesinados en un operativo en Uruguay. Luego las 3 Revistas de la Editorial Atlántida: Gente, Para ti y Somos publica fotos de ella bajo el título: “Los hijos del terror”, hablando de que los padres eran subversivos y por eso la dejaron huérfana.

Quisimos investigar ese caso, entrevistar a periodistas y editores de la Editorial de esa época. Agustín Botinelli era responsable periodístico de Para Ti pero no quiso respondernos. Al final conseguimos hablar con Alfredo Serra, secretario de redacción de Gente. Luego de la entrevista nos dimos cuenta de que teníamos algo más grande.

¿La investigación histórica la hicieron junto con la Cooperativa La Vaca?

Sí, hablamos con Claudia Acuña de la Cooperativa La Vaca, que estaban haciendo la investigación sobre el operativo allí en Uruguay con los sobrevivientes: Jaime Dri, Rosario Quiroga, etc. Varios de ellos habían declarado en la causa ESMA y contaban cómo había sido ese operativo. Así que entrevistamos a los sobrevivientes que querían hablar y así decidimos hacer el documental.

¿Qué cosas descubrieron al escuchar esos testimonios?

Ahí analizamos cuál era el relato “oficial” de la Editorial Atlántida y cómo se contraponía con los relatos de los protagonistas. Junto con los colegas de La Vaca nos dimos cuenta de que las revistas contaban sólo una parte y de que había algo oculto detrás. Había sido un operativo gigante, donde cayeron 15 montoneros, no era sólo una niña, sino 4 niñas y un bebé. Así empezamos a investigar lo sucedido más allá del relato periodístico.

Era una historia gigante que se fue abriendo a medida que íbamos investigando más a fondo el caso. Había documentación desclasificada, porque había estado la Comisión para la Paz en Uruguay, que en el año 2000 había abierto algunos archivos. Ahí aparecieron los argentinos secuestrados en Uruguay.

¿Cómo fue el proceso de reconstruir el hecho con los sobrevivientes?

Les ofrecimos viajar a Uruguay, pudimos pagarles los pasajes con el subsidio del INCAA. Y ese viaje a Uruguay sirvió para la película, pero también para poder iniciar la causa judicial allá, que no se había hecho nunca una denuncia de argentinos caídos en Uruguay. Por medio de organismos de Derechos Humanos pudimos armar una causa en la justicia uruguaya. Jaime Dri, Rosario Quiroga y las 3 hijas de ella declararon en la causa que sigue su curso. Sí, la película sirvió para que ellos puedan armar una causa.

¿Cuál es la participación de Miguel Angel Estrella?

Además, dentro de los sobrevivientes estaba Miguel Angel Estrella, el pianista tucumano. A él lo pasan a cárcel común y lo legalizan, bajo el PEN. Está desaparecido una semana, pero por la presión que hubo lo blanquean. Y al resto los traen de forma clandestina a la ESMA. Así que ahí también queda demostrado el vínculo entre Uruguay y Argentina, el Plan Cóndor. Estrella tocó en la Embajada Argentina en Uruguay en 2012 y eso también forma parte del documental. De allí surge el nombre de la película.

 

SONATA EN SI MENOR, documental de Patricio Escobar, 2014.

Sinopsis: Cinco hombres, cinco mujeres y cinco niñas fueron secuestrados en un operativo militar de las Fuerzas Conjuntas Uruguayas que duró 2 días, 15 y 16 de diciembre de 1977. Eran militantes Montoneros, algunos fueron asesinados, otros legalizados en cárceles comunes uruguayas y otros secuestrados clandestinamente, torturados y enviados a la ESMA. Probablemente es el caso que da inicio a la Operación Cóndor entre las dictaduras de Uruguay y Argentina. No fue un caso más de secuestro, fue explotado por la prensa de ambos países a través de las fotos de una niña que quedó huérfana. El operativo de prensa sólo cuenta una parte de la historia, la versión oficial. 35 años después, una periodista reúne a los sobrevivientes para desmontar aquel operativo y develar lo que ocultaron y pergeñaron la dictadura y los medios de comunicación.

Protagonistas: Miguel Ángel Estrella – Jaime Dri – Rosario Quiroga – Paula y Virginia Herrero – Claudia Acuña

Dirección y Guión: Patricio Escobar – Asistente de dirección, Producción y Guión: Carolina Fernández – Producción Periodística: Cooperativa Lavaca – Dirección de Fotografía: Damián Finvarb.

 

PRÓXIMAS FUNCIONES: 

Jueves 27 a las 19 hs. en Casa José Martí, Senillosa 2092.

Entrada libre y gratuita – Posterior a la proyección debate con el realizador

Sábado 29  a las 19 hs., en MU Punto de encuentro, Hipólito Yrigoyen 1440.

Entrada libre y gratuita – Posterior a la proyección debate con el realizador y protagonistas de la película.

Domingo 30  a las 19 hs. en Centro Cultural Raymundo Gleyzer, Sarmiento 836, Quilmes.

Entrada libre y gratuita – Posterior a la proyección debate con el realizador

 

[jwplayer mediaid=”5371″]

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCooperativa La VacaCPMdesaparecidoslesa humanidadMiguel Angel EstrellaPatricio Escobarplan condor
Artículo anterior

Veo, veo, ¿qué ves?…La memoria

Artículo siguiente

Cuartas Jornadas de Reflexión sobre las consecuencias ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNoticias

    Yamila Zavala Rodríguez y Ernesto Alonso se incorporan a la CPM

    22 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • Informes especiales

    Militantes de ayer y de hoy

    16 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Imputaron a un policía de la comisaría 9° de La Plata por amenazas a estudiantes secundarios

    19 mayo, 2023
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Palabras para Federico Perez Aznar Zout

    24 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Seguridad

    Los condenados en Batán podrán ejercer su derecho al voto

    29 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • NoticiasOpinionesTrabajo

    El vaciamiento de los medios públicos atenta contra la democracia

    2 julio, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    POR HECHOS DE DESAPARICIÓN FORZADA, ESPIONAJE E INFILTRACIÓN Nuevo pedido de juicio político al fiscal general Fernández Garello

  • BrevesJusticiaViolencia policial

    Justicia por Miguel

  • Educación y culturaMemoriaNiñez y juventudViolencia policial

    “La masacre de Ezeiza” desde la perspectiva de los jóvenes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria