Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del ...

      26 febrero, 2021
      0
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

AgendaCPMEntrevistasMemoria
Home›Agenda›UNA INVESTIGACION DE PATRICIO ESCOBAR Y CLAUDIA ACUÑA El documental “Sonata en Si menor” se estrenó en La Plata

UNA INVESTIGACION DE PATRICIO ESCOBAR Y CLAUDIA ACUÑA El documental “Sonata en Si menor” se estrenó en La Plata

Por Rocío Suárez
26 marzo, 2014
756
0

(Agencia) En el marco de las actividades programadas a 38 años del golpe militar que organiza la CPM en su sede el miércoles 26 de marzo, se estrenó en La Plata el film Patricio Escobar con su presencia y la de  Claudia Acuña quien estuvo a cargo de la investigación periodística de la producción. 

ANDAR entrevistó al realizador que luego de la proyección debatió con el público presente.

¿Cómo surge la idea de este documental?

La idea original era hacer un corto sobre la prensa y la dictadura. En 2010 se hizo en Plaza de Mayo un juicio ético a algunos periodistas. Ahí Claudia Acuña comentó cómo la prensa funcionaba como propaganda de la dictadura. Así conocimos el caso de Alejandrina Barry, una nena de 3 años cuyos padres habían sido asesinados en un operativo en Uruguay. Luego las 3 Revistas de la Editorial Atlántida: Gente, Para ti y Somos publica fotos de ella bajo el título: “Los hijos del terror”, hablando de que los padres eran subversivos y por eso la dejaron huérfana.

Quisimos investigar ese caso, entrevistar a periodistas y editores de la Editorial de esa época. Agustín Botinelli era responsable periodístico de Para Ti pero no quiso respondernos. Al final conseguimos hablar con Alfredo Serra, secretario de redacción de Gente. Luego de la entrevista nos dimos cuenta de que teníamos algo más grande.

¿La investigación histórica la hicieron junto con la Cooperativa La Vaca?

Sí, hablamos con Claudia Acuña de la Cooperativa La Vaca, que estaban haciendo la investigación sobre el operativo allí en Uruguay con los sobrevivientes: Jaime Dri, Rosario Quiroga, etc. Varios de ellos habían declarado en la causa ESMA y contaban cómo había sido ese operativo. Así que entrevistamos a los sobrevivientes que querían hablar y así decidimos hacer el documental.

¿Qué cosas descubrieron al escuchar esos testimonios?

Ahí analizamos cuál era el relato “oficial” de la Editorial Atlántida y cómo se contraponía con los relatos de los protagonistas. Junto con los colegas de La Vaca nos dimos cuenta de que las revistas contaban sólo una parte y de que había algo oculto detrás. Había sido un operativo gigante, donde cayeron 15 montoneros, no era sólo una niña, sino 4 niñas y un bebé. Así empezamos a investigar lo sucedido más allá del relato periodístico.

Era una historia gigante que se fue abriendo a medida que íbamos investigando más a fondo el caso. Había documentación desclasificada, porque había estado la Comisión para la Paz en Uruguay, que en el año 2000 había abierto algunos archivos. Ahí aparecieron los argentinos secuestrados en Uruguay.

¿Cómo fue el proceso de reconstruir el hecho con los sobrevivientes?

Les ofrecimos viajar a Uruguay, pudimos pagarles los pasajes con el subsidio del INCAA. Y ese viaje a Uruguay sirvió para la película, pero también para poder iniciar la causa judicial allá, que no se había hecho nunca una denuncia de argentinos caídos en Uruguay. Por medio de organismos de Derechos Humanos pudimos armar una causa en la justicia uruguaya. Jaime Dri, Rosario Quiroga y las 3 hijas de ella declararon en la causa que sigue su curso. Sí, la película sirvió para que ellos puedan armar una causa.

¿Cuál es la participación de Miguel Angel Estrella?

Además, dentro de los sobrevivientes estaba Miguel Angel Estrella, el pianista tucumano. A él lo pasan a cárcel común y lo legalizan, bajo el PEN. Está desaparecido una semana, pero por la presión que hubo lo blanquean. Y al resto los traen de forma clandestina a la ESMA. Así que ahí también queda demostrado el vínculo entre Uruguay y Argentina, el Plan Cóndor. Estrella tocó en la Embajada Argentina en Uruguay en 2012 y eso también forma parte del documental. De allí surge el nombre de la película.

 

SONATA EN SI MENOR, documental de Patricio Escobar, 2014.

Sinopsis: Cinco hombres, cinco mujeres y cinco niñas fueron secuestrados en un operativo militar de las Fuerzas Conjuntas Uruguayas que duró 2 días, 15 y 16 de diciembre de 1977. Eran militantes Montoneros, algunos fueron asesinados, otros legalizados en cárceles comunes uruguayas y otros secuestrados clandestinamente, torturados y enviados a la ESMA. Probablemente es el caso que da inicio a la Operación Cóndor entre las dictaduras de Uruguay y Argentina. No fue un caso más de secuestro, fue explotado por la prensa de ambos países a través de las fotos de una niña que quedó huérfana. El operativo de prensa sólo cuenta una parte de la historia, la versión oficial. 35 años después, una periodista reúne a los sobrevivientes para desmontar aquel operativo y develar lo que ocultaron y pergeñaron la dictadura y los medios de comunicación.

Protagonistas: Miguel Ángel Estrella – Jaime Dri – Rosario Quiroga – Paula y Virginia Herrero – Claudia Acuña

Dirección y Guión: Patricio Escobar – Asistente de dirección, Producción y Guión: Carolina Fernández – Producción Periodística: Cooperativa Lavaca – Dirección de Fotografía: Damián Finvarb.

 

PRÓXIMAS FUNCIONES: 

Jueves 27 a las 19 hs. en Casa José Martí, Senillosa 2092.

Entrada libre y gratuita – Posterior a la proyección debate con el realizador

Sábado 29  a las 19 hs., en MU Punto de encuentro, Hipólito Yrigoyen 1440.

Entrada libre y gratuita – Posterior a la proyección debate con el realizador y protagonistas de la película.

Domingo 30  a las 19 hs. en Centro Cultural Raymundo Gleyzer, Sarmiento 836, Quilmes.

Entrada libre y gratuita – Posterior a la proyección debate con el realizador

 

[jwplayer mediaid=”5371″]

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCooperativa La VacaCPMdesaparecidoslesa humanidadMiguel Angel EstrellaPatricio Escobarplan condor
Artículo anterior

Veo, veo, ¿qué ves?…La memoria

Artículo siguiente

Cuartas Jornadas de Reflexión sobre las consecuencias ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    No al punto final biológico: queremos justicia

    29 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Sin categoría

    Un lujo: Jorge Sáenz hace una visita guiada por sus muestras

    27 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    La persecución a los estudiantes

    4 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Jóvenes conversaron con sobrevivientes en el sitio de memoria ex Pozo de Quilmes

    15 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    “Esta compañera partió, pero no se fue”

    21 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaGéneroNoticias

    Las madres que luchan protagonistas en el encuentro de Jóvenes y Memoria

    22 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    FOTOGRAFÍA Nuevo proyecto editorial presenta “Las máscaras”

  • CPMSeguridad

    UN ABOGADO Y UN JUEZ FUERON ATACADOS POR POLICÍAS La CPM denuncia el aumento de la violencia policial en Mar del Plata

  • JusticiaOpinionesSeguridadViolencia policial

    Repudio a la campaña de los medios contra jueces que cumplen con la ley

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo protocolo para el traslado de personas detenidas en el ámbito del Servicio Penitenciario Federal

    Por ldalbianco
    26 febrero, 2021
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria