Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Charla y fotolibro: De las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

JusticiaMemoriaSeguridadViolencia policial
Home›Justicia›Multitudinaria marcha en repudio a las mafias

Multitudinaria marcha en repudio a las mafias

Por Ana Lenci
25 marzo, 2014
2118
0

ANDAR en Florencio Varela

 (Agencia) Vecinos y organizaciones sociales de Florencio Varela se manifestaron frente a la municipalidad en repudio a los afiches intimidatorios con que amaneció empapelada la ciudad el miércoles pasado y por el derecho de un acceso justo al habitat.

Tras cumplirse 38 años del golpe genocida en nuestro país, organizaciones sociales, sindicales, de derechos humanos, partidos políticos y vecinos/as de los barrios más humildes se concentraron en las puertas del municipio de Florencio Varela para expresar su repudio a las denuncias e intimidaciones al Centro de Participación PopularMonseñor Enrique Angelelli y en particular a uno de sus miembros, José Luis Calegari.

La semana pasada el centro y la zona del Cruce de Florencio Varela apareció llena de carteles con la imagen de José Luis Calegari, referente y abogado del Centro de Participación Popular Monseñor Angelelli , donde lo acusaban de instigar las tomas de tierras en la región junto a otras afirmaciones ofensivas.

Los afiches pegados la semana pasada

Los afiches pegados la semana pasada

Ante esta situación la organización presentó una denuncia ante la justicia y consideraron que el municipio “no puede hacerse el distraído frente a estos sucesos, ya que los carteles fueron colocados frente a SIETE cámaras de seguridad ubicadas en diferentes sectores del distrito (todas localizadas y fotografiadas)”.

Dos días después, el intendente Julio Cesar Pereyra, con el apoyo de su bloque de concejales y el del Frente Renovador local, presentaron una denuncia y un pedido de investigación en el que se acusa directamente al Centro Angelelli (haciendo hincapié en la figura de Calegari) de ser parte de un entramado mafioso, relacionando a esta organización social con la venta de tierras producto de ocupaciones, y de vinculaciones con el narcotráfico.

Para la gente de los barrios con los que trabajan desde el centro este hecho se vincula a otros episodios violentos de los que han sido víctimas y que denunciaron como parte de “las tramas delictivas que operan gracias al amparo del poder político, policial y judicial”.

“Estas bandas operan creando zonas que les permiten obrar con total impunidad.  En este proceso por el control mafioso del territorio se termina atacando, hostigando a organizaciones sociales  que  venimos defendiendo la vida en nuestra comunidad hace tiempo a través de distintos espacios organizados”, difundió el centro comunitario en un comunicado en el que acusan al poder político local como “cómplice por acción u omisión” y responsabilizan a las autoridades locales frente a cualquier daño a la integridad física que pudiera sufrir alguno de los militantes que desarrollan diferentes actividades en los barrios.

“En los últimos tiempos observamos en los barrios donde trabajamos diariamente, el actuar de bandas delictivas que fomentan la violencia repartiendo armas y drogas a los jóvenes, en el seno de las tomas de tierras”, explicaron. En octubre del año el centro sufrió un ataque  en su sede, en el que robaron y tomaron rehenes, y que terminó con un tiroteo con la policía.

Luego de ese episodio las organizaciones se manifestaron en una movilización multitudinaria por las calles de la localidad. “Pero ante este hecho el gobierno local  respondió  judicializando la protesta y armando una causa contra compañeros por supuestos daños en la vía pública”, informaron desde el Angelelli.

El apoyo de otros organismos

La convocatoria a la movilización contó con la adhesión y acompañamiento de otras organizaciones gremiales, sociales y de derechos humanos que acompañaron la movilización organizada por el Centro Angelelli.

La Comisión Provincial por la Memoria, a la que también está vinculado Calegari como trabajador expresó su profunda preocupación ante esta amenaza que entienden está vinculada a las denuncias realizadas por las organizaciones de Florencio Varela y que dan cuenta de entramados que ligan a funcionarios policiales y políticos con los mercados ilegales asentados en el territorio.

También desde el Instituto de Investigación y Experimentación Política consideraron que “esta escalada se orienta a señalar a José Luis, identificándolo y amenazándolo, como parte de un proceso que articula la lucha por la apropiación de la tierra como fuente de derechos”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasFlorencio Varelaorganizaciones socialesreclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Repudian la reincorporación de policías involucrados en ...

Artículo siguiente

Repudio de ex detenidos al anuncio del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Violencia policial

    “La dejaron esposada como un mensaje aleccionador”

    5 abril, 2017
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Denuncian penalmente a policías de San Nicolás por delitos de acción pública

    28 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • NoticiasTrabajo

    Sin diálogo y con policía en el Ministerio de Educación

    2 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    “Mi hijo representa a los invisibles”

    17 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Caso Reina Maraz: exigen que Casación Penal revise la causa

    18 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • cárcel
    CárcelesCPMEncierroNovedades

    El Servicio Penitenciario Bonaerense mató a un joven con balas de plomo

    24 abril, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • AmbienteNoticias

    EL NO A LA MINA ES ROTUNDO Chubut: tras la aprobación de una ley resistida “la provincia se prendió fuego” 

  • BrevesEducación y culturaEncierro

    EDUCACIÓN Y ENCIERRO V Encuentro nacional de escritura en la cárcel

  • Identidades y territorios

    Proyección especial por el día internacional de los derechos humanos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Charla y fotolibro: De las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Se proyecta cine africano durante todo agosto

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria