Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

Justicia
Home›Justicia› LA QUERELLA DENUNCIA MANIOBRAS DILATORIAS Juicio “La Cacha”: preocupa el accionar de los abogados defensores

LA QUERELLA DENUNCIA MANIOBRAS DILATORIAS Juicio “La Cacha”: preocupa el accionar de los abogados defensores

Por Ana Lenci
27 febrero, 2014
2464
0

ANDAR en los juicios

(Unión por los DDHH La Plata) Parte de la querella del juicio por los crímenes cometidos en el Centro clandestino de detención conocido como “La Cacha” emitió un comunicado en el que expresa su preocupación ante las estrategias “provocadoras y dilatorias” de los abogados defensores de los acusados.

“Justicia Ya! La Plata viene denunciando desde el inicio de los juicios a los represores de la dictadura cívico-militar las reiteradas anomalías en todos los procesos desde el momento mismo de su formación. Sin embargo, y cuando creíamos haber presenciado todas estas maniobras claramente funcionales a la impunidad,  en este nuevo juicio asistimos a una nueva modalidad de perpetuación de la misma”, inicia el comunicado.

[pullquote]cuando creíamos haber presenciado todas las maniobras funcionales a la impunidad,  en este juicio asistimos a una nueva modalidad [/pullquote]

La querella apunta a los abogados defensores y centralmente a Juan José Losinno, abogado penalista de la ciudad de La Plata, que en este juicio representa a Claudio Raúl Grande, señalado por sobrevivientes del Centro Clandestino de Detención La Cacha como uno de los guardias del CCD.

De acuerdo con la información difundida por la querella desde el primer día del debate, Losinno “se encargó de intimidar a los testigos para que se sometan a reconocimientos fotográficos. Su única finalidad es amedrentar a las víctimas, sabiendo que es muy difícil para ellos prestar declaración y someterse a ese tipo de reconocimiento de personas que vieron hace más de 35 años y cuando permanecían tabicados durante su cautiverio y escasas veces pudieron ver a sus represores. Una de las víctimas, sobreviviente de La Cacha que accedió a realizar el reconocimiento fotográfico de personas que fuera solicitado por la defensa de Grande fue groseramente engañada, ya que el defensor introdujo entre las fotografías la foto de la libreta universitaria del imputado, sabiendo que en esa foto no tenía el mismo aspecto en el año 78, año en el cual la testigo podría haber visto al represor. No acordamos con los reconocimientos fotográficos pero de hacerse, las fotos que se presenten deben ser de la época en que transcurrieron los hechos que se juzgan y con el aspecto que tenían los imputados en ese entonces”.

[pullquote]intimidaciones a testigos, bromas pesadas, maniobras procesales, todas las estrategias parecen válidas para la defensa[/pullquote]

Entre las provocaciones “y el accionar repudiable” de este defensor durante el juicio. Losinno, también mencionan la aparición de una foto del Dr. House entre las utilizadas para el reconocimiento. Además en el inicio del debate el abogado se refirió al Tribunal manifestando que sus miembros “se habían rascado las bolas todo el año“.  A esto sumó reiterados pedidos de recusación al presidente del tribunal y constantes interrupciones y maniobras procesales para dilatar, confundir y entorpecer el debate.

Estas prácticas desconocen “el tratamiento que se merece esta clase de procesos, donde los delitos que se imputan son crímenes de lesa humanidad. Las irrespetuosas y agresivas actitudes hacia las víctimas generan incomodidad y revictimización de los testigos”, consideran desde la Unión por los DDHH.

Los antecedentes de Losino:

El polémico defensor llega a esta causa con el  antecedente de haber participado en la defensa de otros casos donde se cometieron gravísimos delitos y violaciones a los Derechos Humanos:

–          Fue defensor de Justo José López, uno de los policías acusados de matar a Miguel Bru, el estudiante de Periodismo que desapareció de la comisaría novena de La Plata en 1993.

–          Fue  abogado del cuádruple femicida Ricardo Barreda, el odontólogo que mató brutalmente a las 4 mujeres de su familia.

–          Defendió también a Agustín Arrien, condenado por el homicidio de su pareja María Rossi, médica del hospital San Martín de La Plata que fuera hallada agonizando en un zanjón de Villa Elisa y murió después de estar seis meses en coma.

–          Representó además a funcionarios de IOMA detenidos por estafa y corrupción.

–          Patrocinó al “cura Grassi” acusado de pedófilia

–          Defendió al intendente de Bahía Blanca, Rodolfo Lopes en un juicio por delitos de peculado, malversación de caudales públicos y estafa. El funcionario contrató a su  estudio de La Plata luego de que  en el fuero local se negaran a asumir su defensa.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasinforme especialjuiciosjusticiala cachaLa Platalesa humanidad
Artículo anterior

Pidió ampliar su declaración y desempolvó un ...

Artículo siguiente

Piden la unificación de causas en casos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticia

    Denuncian ante la ONU la arbitraria destitución del juez Luis Arias

    29 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Comunicado de la UNLP por el fallo de los jueces Piombo y Sal Llargués‏

    19 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroJusticiaNovedades

    Detienen a un agente penitenciario por falso testimonio

    29 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesGéneroJusticia

    Audiencia del Tribunal ético feminista: justicia para las activistas kurdas

    4 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Diario del JuicioJusticiaLesa HumanidadMemoria

    Entre el dolor de la ausencia y el destierro: la memoria como resistencia

    1 septiembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Absolvieron a los dos penitenciarios involucrados en una feroz golpiza en Sierra Chica

    24 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • SeguridadViolencia policial

    GATILLO FÁCIL Marchan en Córdoba para reclamar por un chico asesinado por un policía

  • JusticiaNoticias

    ASOCIACIÓN JUDICIAL BONAERENSE Homenaje a Antonio Cortina

  • CPMNovedades

    POR ANTIDEMOCRÁTICO E INCONSTITUCIONAL La CPM rechaza el proyecto de ordenanza municipal para aplicar el protocolo antipiquetes en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria