Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

CPMMemoriaNoticias
Home›CPM›LA CPM Y LAS FAMILIAS PRODUCEN UN DOCUMENTAL A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha por la justicia y la verdad

LA CPM Y LAS FAMILIAS PRODUCEN UN DOCUMENTAL A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha por la justicia y la verdad

Por Sebastian Pellegrino
8 septiembre, 2025
530
0

Cinco militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) fueron interceptados, el 4 de septiembre de 1975, por un grupo parapolicial mientras se dirigían en auto a la Petroquímica Sudamericana para entregar dinero recolectado en apoyo a los trabajadores en huelga. Los cuerpos aparecieron al día siguiente acribillados con proyectiles de escopetas Ithaca en la zona de La Balandra, cerca de Punta Lara. El 5 de septiembre otros tres militantes del PST se disponían a repartir volantes en el centro de La Plata para denunciar los asesinatos cuando fueron secuestrados en la calle 8 entre 54 y 55 por un grupo armado que se trasladaba en un Fiat 125. Al día siguiente ellos también fueron hallados sin vida con numerosos impactos de bala y amordazados. La DIPPBA tenía fichas personales con las militancias y antecedentes de 6 de las 8 víctimas y recibió inmediatamente los partes policiales. El 19 de septiembre se estrenará el documental Hasta la propia vida que produjo la CPM junto a familiares de las víctimas.

ANDAR en La Plata

(Agencia) “Siendo aproximadamente las 9 horas, en el camino de acceso a La Balandra, a unos 1000 metros de la ruta 11, fueron hallados en el interior y junto a un rodado marca Renault Gordini –que presentaba numerosos impactos de bala- tres cadáveres del sexo femenino y dos del sexo masculino”, señala un teleparte de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) dirigido a la Comunidad Informativa el 5 de septiembre de 1975, y que forma parte del legajo 3690 de la mesa Delincuentes Subversivos (DS) Varios.

Se trata de un reporte policial que da cuenta del asesinato perpetrado por la banda paraestatal Concentración Nacional Universitaria (CNU) contra cinco militantes del PST -Roberto Loscertales, por aquel entonces obrero del Astillero Río Santiago, Adriana Zaldúa y Hugo Frigerio, trabajadora y delegado del Ministerio de Obras Públicas respectivamente, Ana María Guzner Lorenzo, del sector de personal no docente de la Universidad Nacional de La Plata, y la odontóloga Lidia Agostini- que en la mañana del día anterior se dirigían en auto hacia la Petroquímica Sudamericana para entregar dinero recolectado en apoyo a los trabajadores en huelga.

Los cuerpos de las cinco víctimas fueron hallados con numerosos impactos de proyectiles de escopetas Ithaca en la zona de La Balandra, cerca de Punta Lara, y la noticia rápidamente se conoció en la capital de la Provincia.

En ese marco, el PST organizó rápidamente una volanteada y al promediar la tarde otros tres militantes -Oscar Lucatti, Carlos Povedano y Patricia Claverie- salieron del local partidario ubicado en el centro de La Plata pero en la calle 8 entre 54 y 55 fueron interceptados y secuestrados por un grupo armado que se trasladaba en un Fiat 125.

Al día siguiente ellos también serían hallados sin vida con numerosos impactos de bala y amordazados en un zanjón del camino Costa Sur, en la localidad de Poblet. Sobre este segundo hecho, el legajo 3685 de la Mesa DS Varios de la DIPPBA registra un reporte policial en el que se describe el “secuestro de cinco integrantes del Partido Socialista de los Trabajadores, en La Plata”.

“Desconocidos secuestraron a los nombrados, hecho producido por ocupantes armados de un automóvil FIAT 125, chapa B 1.032.077”, destaca el informe. Luego, con fecha 6 de septiembre, otro parte da cuenta del hallazgo de tres cadáveres –correspondientes a dos hombres y una mujer- a un costado de la banquina del camino Costa Sur, a la altura de las calles 620 y 174, en Poblet. Los cuerpos, agrega, estaban con las manos atadas a la espalda y amordazados con numerosos impactos de bala. En el sitio se hallaron cápsulas de proyectiles 9 mm y 11.25 y los volantes que denunciaban la desaparición de los cinco militantes del PST cuyos cadáveres habían sido encontrados el día anterior en la Balandra.

Este mismo legajo también contiene copia del comunicado del PST-Bahía Blanca en el que se denunciaba y exigía que “el gobierno de la Provincia de Buenos Aires investigue los hechos para lograr el castigo de los culpables de Patricia Claverie, oriunda de Bahía Blanca, y de las otras siete víctimas, militantes de la regional La Plata”.

Se trata de secuestros y asesinatos brutales cometidos por bandas parapoliciales en la antesala del último golpe cívico militar y en el marco de las cada vez más resonantes luchas del movimiento obrero en todo el territorio nacional. La toma de los trabajadores en la Petroquímica Sudamericana se inscribía en esa historia de fuerte participación política y sindical.

Como ya se mencionó, durante aquellos años la DIPPBA vigiló la participación política y sindical en las fábricas y también la actividad del PST y sus militantes. Seis de las ocho víctimas de la masacre de La Plata tenían una ficha personal con sus antecedentes de militancia en los distintos ámbitos.

A 50 años de la masacre de La Plata, la CPM acompaña a las familias en la búsqueda de justicia y produce un documental que se estrenará el próximo 19 de septiembre en el acto conmemorativo por este nuevo aniversario.

Nora Zaldúa, hermana de Adriana, y Celia Pereyra, compañera de Carlos Povedano, además de Hugo Leveratto, ex trabajador de la fábrica y la reconocida abogada platense Guadalupe Godoy, integrante del colectivo Justicia Ya, son algunas de las personas que participan de la producción audiovisual.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Audiencia en Casación por la muerte del ...

Artículo siguiente

Presentación del libro Los muertos de Plaza de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Los caminos en la construcción de una pedagogía de la memoria para la paz, la verdad y la justicia

    14 noviembre, 2017
    Por ezemanzur
  • BrevesCPMIdentidades y territoriosSalud

    Toda esta sangre en el monte en el MAM

    30 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

    12 enero, 2023
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Pedido de procesamiento de dos médicos y un penitenciario por no denunciar torturas

    9 septiembre, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • CPMNovedades

    Chapadmalal: una forma de aproximarse a la política

    15 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroNovedadesViolencia policial

    La CPM denunció penalmente al personal del servicio penitenciario bonaerense

    21 julio, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • GéneroJusticiaMovilizaciónNoticias

    14 MESES DESAPARECIDA Sigue el reclamo por Johana Ramallo

  • JusticiaNovedades

    LA CPM PRESENTO RECURSO DE HÁBEAS DATA COLECTIVO Piden información sobre el registro de muertes en la provincia

  • JusticiaNovedades

    GATILLO FÁCIL La muerte de Brandon Romero llegaría a juicio sin acompañamiento de la fiscalía

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria