Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Encierro
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

JusticiaNovedades
Home›Justicia›LA CÁMARA DE APELACIÓN REVOCÓ LA PRISIÓN PREVENTIVA Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

LA CÁMARA DE APELACIÓN REVOCÓ LA PRISIÓN PREVENTIVA Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

Por Sebastian Pellegrino
12 agosto, 2025
85
0

El viernes pasado la Sala 3 de la Cámara de Apelación y Garantías de La Plata resolvió favorablemente el recurso interpuesto por la defensora oficial Juliana Caviglia, luego de que la jueza Patricia Noemí Altamiranda del Juzgado de Garantías 7 y la Fiscal Patricia Hortel, titular de la UFI N° 1 –ambos con sede en Saladillo-, negaran a mediados de julio pasado el pedido de cese de la prisión preventiva para Cristian Mallorca, el joven de Rafael Calzada injustamente imputado en una causa por robo agravado y por la que permaneció detenido 6 meses, en una unidad penal desde comienzos de año. Según el tribunal de alzada, el criterio de la jueza revela una valoración contradictoria y un déficit de fundamentación respecto a los elementos de prueba incorporados a la investigación. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la Comisión Provincial por la memoria (CPM) presentó un habeas corpus en favor del Mallorca y acompañó la estrategia de su defensa.

ANDAR en La Plata

(Agencia) La historia de la imputación de Cristian Mallorca en una causa por robo agravado ocurrido en la localidad de Saladillo resulta difícil de entender, considerando la multiplicidad de arbitrariedades procesales, las condición física del joven y los registros contundentes que dan cuenta de que nunca pudo haber estado en el lugar de los hechos.

Pero, efectivamente, está imputado y pasó casi seis meses detenido, la mayor parte del tiempo en una unidad penitenciaria de La Plata hasta que el viernes 8 de agosto pudo regresar a su casa de Rafael Calzada, partido de Almirante Brown. Fue a raíz de una resolución de la Sala 3 de la Cámara de Apelación y Garantías, que revocó el fallo del Juzgado de Garantías 7 de Saladillo por el cual Mallorca seguía privado de su libertad con medida de prisión preventiva.

“La jueza (Patricia Altamiranda) incurre en una contradicción lógica al reconocer la existencia de la discapacidad motriz del imputado y, simultáneamente, sostener la validez del cotejo fotográfico y fílmico que lo ubica en la escena del hecho”, señala el camarista Juan Alberto Benavides al comienzo de su argumentación respecto a por qué  debía dejarse sin efecto la prisión preventiva que pesaba sobre Mallorca.

En efecto, la prueba que desde el inicio fue tomada como determinante para la imputación del joven fue un conjunto de imágenes de cámaras de seguridad de la zona donde habría ocurrido el robo, en las que –a criterio de efectivos de la policía bonaerense- se habría identificado a Cristian Mallorca por la comparación de esos registros con fotografías extraídas de la red social Facebook.

Sin embargo, la defensa oficial del imputado a cargo de Juliana Caviglia explicó, en todo momento, que ninguna de las personas que se veían en las cámaras de seguridad podía ser su asistido debido a su condición física: además de una lesión de tobillo que le impide caminar sin muletas, tiene una discapacidad congénita conocida como pie equino.

También la CPM profundizó sobre esta flagrante contradicción a través del habeas corpus presentado ante el Juzgado de Garantías y un recurso interpuesto ante la Cámara. Pero en ningún momento la jueza Altamiranda oyó los argumentos de la defensa, entre los que se destacan también los registros fotográficos y de geolocalización de telefonía celular que prueban la presencia de Mallorca en una fiesta de cumpleaños celebrada en Rafael Calzada –distante a 200 kilómetros de Saladillo- a la misma hora en la que se había producido el robo.

Entre las últimas evidencias sobre la inocencia del imputado se destaca el reconocimiento en rueda de personas en el que participaron las víctimas del robo: como era de esperar, el resultado fue negativo.

Por todo esto, los jueces de la Sala 3 de la Cámara fueron muy enfáticos en advertir las contradicciones y fallas en la decisión de la jueza de primera instancia que provocaban la continuidad de la medida de privación de libertad: “El material fílmico que exhibiría a una persona con plena capacidad ambulatoria, sería incompatible con la condición física del Sr. Mallorca. Esta incompatibilidad introduce una duda razonable y estructural sobre la identidad de la persona captada, debilitando la principal prueba de cargo en su contra”, aseguró Benavides.

Respecto al accionar de la Policía Bonaerense –que utilizó fotografías antiguas de una red social para el cotejo con las cámaras de seguridad-, afirmó que puede ser una herramienta “válida en las primeras etapas procesales para orientar la investigación, sin embargo su valor probatorio disminuye considerablemente a medida que la investigación se prolonga  y debe ser corroborada por elementos de mayor rigor técnico y científico”.

“La falta de respaldo pericial no es un mero formalismo sino que vulnera el principio de la prueba razonada y el derecho de defensa”, destaca, y enfatiza categóricamente: “La mera afirmación de una similitud fisonómica por parte de un agente policial no puede ser, por sí misma, el fundamento para mantener una privación de la libertad”, agregando que, en tal caso, correspondía decretar el cese de la medida privativa de la libertad.

Por su parte, el juez Villordo adhirió al voto de su colega y agregó dos consideraciones que, a su juicio, explicarían su cambio de criterio respecto al fallo de abril pasado mediante el cual esta misma sala 3 de la Cámara de Apelación y Garantías había negado el cese de la prisión preventiva solicitado por la defensa de Mallorca.

Por un lado, influyó en el magistrado el reciente reconocimiento en rueda de personas que arrojó el resultado negativo; y por otro, la errónea valoración de los antecedentes penales del imputado, teniendo en cuenta que existió confusión de identidad con otra persona de nombre y apellido similares.

Por todos estos motivos, los jueces resolvieron revocar la resolución del Juzgado de Garantías 7 con asiento en Saladillo y ordenar el cese de la prisión preventiva de Cristian Mallorca.
La desidia, nula rigurosidad y deficiente actuación de la jueza Altamiranda y la fiscal Hortel, provocaron que una persona con discapacidad permaneciera injustamente detenida seis meses padeciendo graves violaciones de derechos humanos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Dictaron la clausura definitiva y el desalojo ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaViolencia policial

    Más dilaciones y retrasos en la causa de Andrés Núñez

    4 diciembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    Dictan prisión preventiva a los tres penitenciarios imputados por el asesinato de Federico Rey

    1 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • ComisaríasEncierroNovedades

    Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven en la comisaría 2ª de Bernal

    1 diciembre, 2020
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Reclaman la intervención de la Corte Suprema por la grave situación de los centros de detención de niños

    11 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    Amenazas a integrantes del movimiento de trabajadores excluidos

    6 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNovedadesViolencia policial

    Represión en el desalojo de Guernica: habeas corpus por las personas que fueron aprehendidas

    29 octubre, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Piden que cesen los tratos crueles a una joven esposada a la cama del hospital

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Rechazan habeas en la causa Facundo Castro: para la justicia las amenazas policiales no representan riesgo

  • CárcelesJusticiaNovedades

    GASTÓN AYALA AQUINO SUFRÍA CONVULSIONES CUANDO LO MATARON Comienza el juicio contra nueve agentes penitenciarios de la UP 1 de Olmos por torturas seguidas de muerte

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de la CPM

    Por Sole Vampa
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria