Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
    • Una herida que sigue siendo presente

      11 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y la justicia

  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

GéneroJusticiaNoticias
Home›Género›TENÍA 16 AÑOS Y FUE ASESINADA EN 2016 Comenzó el juicio por el femicidio de Lucía Ríos

TENÍA 16 AÑOS Y FUE ASESINADA EN 2016 Comenzó el juicio por el femicidio de Lucía Ríos

Por Paula Bonomi
9 diciembre, 2019
976
0

Lucía tenía 16 años cuando le dispararon por la espalda. La madre vio cómo la chica caía al piso, cómo el hombre se escapaba, cómo su hija moría antes de llegar al hospital. El femicida es Gustavo Arzamendia, el ex novio de Lucía. El hecho ocurrió el 16 de septiembre de 2016 (fecha emblemática de lucha por los derechos y la memoria de los y las estudiantes secundarios) y será juzgado luego de tres años y medio de proceso. Las audiencias orales y públicas serán este martes y miércoles desde las 10 hs en el TOC 1 de La Plata. El jueves se leerán los alegatos.

ANDAR en La Plata

(Agencia) A Gustavo Arzamendia se le dictó la prisión preventiva a los 13 días de haber asesinado a Lucía y llegó al juicio preso. La investigación estuvo a cargo de Mariana Rufino, de la Fiscalía 13 de violencia de género y se caratuló la causa como “homicidio cuádruplemente calificado por el vínculo, abusando de su condición de hombre menospreciando al género opuesto, por alevosía y por haberse cometido mediante el uso de arma de fuego”. Un femicidio.

Ante el Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de La Plata, integrado por Ramiro Fernández Lorenzo, Hernán Decastelli y Cecilia Sanucci, declaró esta mañana Claudelina Ríos, la mamá de Lucía. Sus palabras expresaron con una rotunda claridad que Arzamendia ejercía poder sobre la adolescente, forzándola a que continúe a su lado en un vínculo en la cual la violencia era el denominador común. Dijo que varias veces durante la relación el hombre la había golpeado, y que ellas fueron a denunciarlo a la comisaría pero que, en el camino, Lucía desistía. “A ella no le gustaba hablar de esto. Una vez durmió en un galponcito porque la había maltratado y él la buscó y la despertó con un arma en la cabeza. No se acercaba a las amigas, en el Liceo era un hermetismo total. Él quería prohibirle que estudiara y por eso se habían separado”, contó.

Claudelina Ríos

Claudelina también dio cuenta de como su hija murió en sus brazos mientras esperaban una ambulancia que nunca llegó. Describió el accionar de los vecinos que de manera desesperada y solidaria cargaron el cuerpo herido de bala en un colchón y así, ya sin vida, lo trasladaron al hospital. Entre lágrimas, esta mujer de 35 años, madre soltera de varios hijos, migrante paraguaya, pobre, logró dar cuenta de las consecuencias de un Estado sistemáticamente ausente. Un estado que no acompaña a las mujeres víctimas de múltiples violencias. Tragedias evitables si se accionaran los resortes, programas o mecanismos de prevención y contención de las violencias, de acompañamiento ante las situaciones de riesgo a la que Lucia, su mamá y sus hermanitxs han estado y continúan siendo expuestxs.

Las pruebas en el caso poseen un carácter irrefutable y contundente: hay vecinos testigos que vieron lo que pasó y vieron huir al femicida después de haber disparado y además, la pericia balística dio positiva. Una de las armas que se hallaron en su domicilio fue con la que atacó a la joven.

Para las abogadas de la causa, las doctoras Sara Cánepa y Sofía Caravelos, no hay dudas de que se está ante un femicidio. “Ellos fueron una pareja donde había un varón de 28 años que pretendía ejercer un dominio sobre una joven de 16. Ella no quería dejar de estudiar, no quería más golpes, no quería quedarse a cuidar a la hija de este sujeto en la casa. Ella decidió terminar con el vínculo y él  la mató”, expresó Caravelos.

Con una estrategia defensista poco sólida, el imputado solicitó no estar presente durante el debate judicial y, solo por obligación de proceso, estará en la lectura de alegatos y la sentencia.

Lucia Ríos

Esta mañana en la audiencia estuvieron presentes Constanza Erbetta, directora del Liceo Víctor Mercante de la UNLP, y varias de las docentes de la joven. También sus compañeras, las protagonistas de las marchas, acompañaron a la mamá. Este año Lucía habría egresado del colegio secundario. Ellas estarán  luchando hasta que llegue la justicia por Lucía, por todas.

El caso

Lucía era estudiante secundaria en el Liceo Víctor Mercante, uno de los colegios de la UNLP. El 16 de septiembre de 2016 estaba en su casa en Melchor Romero junto a sus hermanxs y su mamá cuando fue tiroteada por la espalda por su ex novio.

Gustavo Arzamendia, de 28 años, migrante paraguayo, había sido su pareja. Con él vivió un corto tiempo en una casa a pocas cuadras de la casa materna. Lucía le había contado a su mamá que no estaba bien y que este hombre era una persona posesiva y celosa, que la maltrataba. Ella quería estudiar, él no la dejaba y decidió dar fin a esa relación y vivir nuevamente con su familia.

Esa mañana, Arzamendia estacionó su Chevrolet Corsa de la zona de 35 entre 157 y 158, Melchor Romero y bajó con un revólver calibre 38 en la mano. Entró a la casa, insultó en voz alta y discutió con Lucía, que intentó echarlo. En breves minutos, y tras amagar con retirarse, no dudó en apretar dos veces el gatillo. Uno de los proyectiles siguió de largo, sin lesionar a nadie. El otro impactó en la espalda de la joven delante de los ojos de su hermanitas de cuatro y dos años. El asesino guardó el arma en una campera y se fue.

Luego de asesinarla Arzamendia intentó fugarse. Los investigadores creyeron que había huido a Paraguay o estaría protegido por familiares en algún barrio de la ciudad. Trece días después lo detuvieron en la localidad de Esteban Echeverría cuando caminaba hacia una estación de servicio por Camino de Cintura y Santos Vega. Allí iba a encontrarse con parientes. En el momento de ser detenido Arzamendia se identificó con un documento falso. Horas después, en el allanamiento en la casa de sus familiares, le secuestraron dos armas calibre 38. Una de ellas fue la que mató a Lucía.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

La CPM realizó una jornada sobre archivos ...

Artículo siguiente

Detienen a dos policías por el homicidio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Fotografías en la calle, a 40 años del Golpe

    11 marzo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasTrabajo

    Agricultura popular: recortan políticas públicas para productores migrantes

    14 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • ComisaríasEncierroNoticias

    Otro asesinato en la comisaría 10ª de Santiago del Estero

    27 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Informe de la ONU: crece la tortura en Argentina pero la justicia no condena

    22 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasSalud

    Superman no llegó a Morón

    22 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Declaración de la CPM: por la derrota de la impunidad y el triunfo de la verdad 

    11 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Uso letal de la fuerza: investigan si se trató de un ajuste de cuentas y la familia de la víctima denuncia hostigamiento policial

  • EncierroNovedadesSalud mentalViolencia policial

    LA VUELTA AL MANICOMIO Grave retroceso en las políticas de salud mental

  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    LA JUSTICIA RECONOCE QUE FUE GATILLO FÁCIL Elevan a juicio la causa por la muerte de Matías Banuera

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Un reconocimiento internacional al trabajo barrial del Museo de la Memoria de Rosario

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Se presenta el libro Comprender y juzgar. Hacer justicia en las ciencias sociales

    Por Sole Vampa
    1 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria