Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
  • Encierro
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

NovedadesSalud mental
Home›Novedades›FUNCIONABA SIN HABILITACIÓN, CONTROLES NI PROFESIONALES Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

FUNCIONABA SIN HABILITACIÓN, CONTROLES NI PROFESIONALES Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

Por Sebastian Pellegrino
12 agosto, 2025
65
0

A raíz de la denuncia penal de dos usuarios y la intervención de la Comisión Provincial por la Memoria en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, el departamento de Inspecciones Sanitarias del Ministerio de Salud de la Provincia dispuso la clausura definitiva y el desalojo de la llamada Granja Alcer, de atención a personas con consumos problemáticos, que funciona en el distrito de Marcos Paz bajo el estricto y violento control del director y propietario, Carlos Cerruti, única persona encargada de dictar el régimen de vida y la manera de proceder ante una crisis subjetiva. “Los adictos son tarados que no saben nada de la vida. Si les doy pastillas los pongo más tontos”, respondió al equipo de la CPM cuando, en mayo pasado, se llevó a cabo una inspección al lugar.

ANDAR en Marcos Paz

(Agencia) La Granja Alcer, que se presentaba como comunidad terapéutica de ingreso voluntario y abocada al acompañamiento de personas con consumos problemáticos, funcionaba sin ningún profesional del área de la salud mental, sin habilitación municipal ni provincial y los usuarios no accedían a actividades educativas, laborales ni recreativas. Tampoco podían realizar llamadas a sus familiares y recibían visitas sólo los domingos.

Por otro lado, no existían estrategias de externación y las salidas al entorno familiar se permitían después de una determinada cantidad de tiempo de internación (pueden ser 9, 12 o 14 meses), dispuesta arbitrariamente y sin un criterio terapéutico. Su dueño, Carlos Cerruti, se presentaba como el único “operador” de la institución, gobernando la dinámica diaria mediante la violencia y las amenazas. Incluso, confesó a la CPM que poseía un arma en su habitación.

Todo este cuadro de extrema gravedad para las personas que se encontraban allí “internadas” fue expuesto en el habeas corpus colectivo presentado por la CPM ante el Juzgado en lo Correccional 2 de Mercedes a cargo del magistrado Santiago Marchio, además de una ampliación de la denuncia penal que tramitaba en la Fiscalía 5 de aquella ciudad iniciada por dos usuarios que padecieron las condiciones denigrantes de vida en la Granja Alcer.

El habeas corpus fue rechazado por Marchio al considerar que la responsabilidad era del Ministerio de Salud atento al poder de policía detentado para intervenir en cuestiones administrativas. Por su parte, la Fiscalía 5 remitió la denuncia a la Fiscalía 1 de investigaciones complejas, ante la cual se solicitaron entonces nuevas medidas de prueba y medidas urgentes.

En ese marco, se realizó un allanamiento de la institución ordenado por la nueva Fiscalía interviniente. Atento al resultado de dicha diligencia, en el mes de junio, la CPM requirió al departamento de Inspecciones Sanitarias del Ministerio de Salud de la Provincia que dictara la clausura definitiva “de la institución con el objeto de resguardar la integridad de todas las personas allí alojadas”.
Dicha solicitud se basó en la confirmación de la violación de la clausura provisoria que pesaba sobre el lugar, en tanto continuaban ingresando personas, y fundamentalmente en el informe presentado por el equipo del Centro de Asistencia a la Víctima de Marcos Paz (CAV) que intervino al momento del allanamiento y mantuvo entrevistas con las personas alojadas.

El informe es contundente al concluir que se constató “la presencia de diversos factores que afectan negativamente el bienestar de los residentes. Se observaron situaciones de vulnerabilidad física y emocional, manifestadas en diferentes cuestionamientos y falta de abordaje integral. Una dinámica de trato vertical y autoritario, sumado a condiciones edilicias deficientes. La conjunción de estos factores y la sobre adaptación observada en varios de las personas alojadas configuran situaciones de posible riesgo”. Conclusiones en consonancia con lo denunciado por la CPM.

En este marco la CPM requirió: “Más allá de la intervención judicial en trámite, solicitamos su intervención urgente- en función del poder de policía detentando- implementando medidas urgentes con el objetivo de garantizar la integridad física de las personas allí alojadas y lograr la plena aplicación de la ley nacional y provincial de salud mental No 26.657 y 14580”.

Asimismo concluyó que “la complejidad de lo informado requiere un abordaje integral y coordinado entre los organismos estatales en sus diferentes niveles a los fines de hacer cesar las violaciones de derechos humanos relevadas y garantizar el acceso de las personas a abordajes integrales de salud que respeten sus derechos”.

Finalmente, a mediados de julio se produjo la clausura definitiva de la pretendida comunidad terapéutica, el desalojo del predio y el traslado al hospital municipal de Marcos Paz de uno de los usuarios allí internados -una persona de 30 años con discapacidad-. Por el momento la CPM continúa monitoreando el avance de la investigación penal, el cumplimiento cabal de la clausura de la Granja y las estrategias de derivación implementadas por la Región VII del Ministerio de Salud para garantizar la continuidad de cuidados de las personas que se encontraban alojadas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Detienen a otros dos policías bonaerenses por ...

Artículo siguiente

Liberan al joven con discapacidad física detenido ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMMemoriaNovedades

    Jóvenes de toda la provincia conmemoraron el 44º aniversario de la noche de los lápices  

    17 septiembre, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    “Buscamos que los jóvenes vean que la impunidad no está garantizada en nuestro país”

    1 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroNovedades

    La CPM fue designada como mecanismo local de la provincia de Buenos Aires

    14 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Seis policías detenidos por las violaciones a los derechos humanos en la subcomisaría de Domselaar

    7 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesSalud mental

    Llaman a declaración indagatoria a la directora de una clínica psiquiátrica por cuatro muertes

    8 junio, 2022
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    Rápida respuesta de la CIDH en el caso de Francisca Herrera Cusi

    29 junio, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    15 AÑOS DE JÓVENES Y MEMORIA: ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA CPM Las memorias de América Latina: pasado reciente, violencia y los desafíos de la democracia

  • MovilizaciónNoticiasSeguridad

    INFORME DE LA CTA AUTÓNOMA Marche preso por luchar

  • JusticiaNoticias

    21 condenas en Bahía Blanca

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de la CPM

    Por Sole Vampa
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria