Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›DECLARARÁN 46 IMPUTADOS, ENTRE CIVILES, MILITARES Y POLICÍAS Comienzan las indagatorias a exjefes de Acindar por crímenes durante el Villazo

DECLARARÁN 46 IMPUTADOS, ENTRE CIVILES, MILITARES Y POLICÍAS Comienzan las indagatorias a exjefes de Acindar por crímenes durante el Villazo

Por Sebastian Pellegrino
25 marzo, 2019
944
0

De un total de 102 que habían sido solicitadas por el fiscal de la causa, Adolfo Villate, finalmente el titular del Juzgado Federal 4 de Rosario, Marcelo Bailaque, dio lugar a 46 declaraciones indagatorias respecto a imputados por los crímenes de lesa humanidad cometidos entre 1974 y 1975 en la localidad de Villa Constitución, Santa Fe, en el marco de un plan represivo coordinado entre la empresa metalúrgica –que presidía en aquel momento Alfredo Martínez de Hoz-, fuerzas militares y agencias de seguridad de aquella provincia.

ANDAR en Santa Fe

(Agencia) Este lunes 25 de marzo, un día después de la conmemoración de un nuevo aniversario del último golpe de Estado en Argentina, comenzarán las primeras declaraciones indagatorias a los principales responsables de los crímenes de lesa humanidad cometidos contra trabajadores y delegados de Acindar en Villa Constitución. Tres gerentes y un directivo de aquella época integran la lista de los citados.

Entre los delitos que se ventilan en la causa, se incluyen secuestros, torturas, allanamientos ilegales y homicidio, en perjuicio de 77 víctimas que habían sido parte de la protesta conocida como «Villazo”.

Se trata de una causa emblemática por la magnitud de la intervención de fuerzas militares y de seguridad, además de personal de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), grupos parapoliciales de la Triple A y de la Juventud Sindical; por haber funcionado en instalaciones de la fábrica el primer centro clandestino del país; y por la importancia que el gobierno de Isabel Perón le otorgó al operativo represivo, al cual llamó “Serpiente Roja del Paraná”.

Se calcula que, durante la noche del 20 de marzo de 1975, más de 4000 efectivos arribaron sorpresivamente a la localidad de Villa Constitución trasladados en una columna de vehículos de más de 2 kilómetros de extensión. Más de 300 personas fueron detenidas durante aquellas horas, y muchas de las víctimas fueron torturadas e interrogadas en el llamado “albergue de solteros” de Acindar, mientras que otras fueron trasladadas a distintas cárceles y lugares de cautiverio del país.

Cabe aclarar que la causa que se investiga en el Juzgado Federal de Rosario se inició en 2012 a instancias de un grupo de sobrevivientes, y los pedidos de declaraciones indagatorias fueron realizados en marzo de 2017. Recién a comienzos del presente año el juez Bailaque ordenó la realización de 46 del total de 102 solicitadas por la fiscalía.

En este sentido, desde la fiscalía de Villate calculan que se tomarán entre 3 y 4 declaraciones por día, por lo que se finalizarían hacia comienzos de abril. En el caso de todos los citados, el juez dictó la prohibición de salida del país.

Según la investigación de la fiscalía, “las víctimas del cerco represivo habían logrado previamente reivindicaciones obreras a pesar de las presiones de los directivos de las empresas metalúrgicas y la conducción nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que habría actuado en complicidad con la empresa”.

“El 20 de marzo de 1975 la ciudad fue literalmente militarizada e invadida por la Policía Federal Argentina, la Gendarmería, la Prefectura, las policías provincial de Santa Fe y bonaerense, grupos parapoliciales de la Triple A y de la Juventud Sindical, personal de la Secretaría de Inteligencia del Estado y del Ejército”, describe la acusación de Villate, y agrega que “principales objetivos fueron disciplinar al movimiento obrero y avanzar en el proceso de concentración de las empresas siderúrgicas”.

De acuerdo a la causa, “a partir de ese momento se inició una verdadera cacería que perduró hasta el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y continuó con posterioridad, aunque adquiriendo otras características. La estrategia de aniquilamiento de la resistencia obrera fue notoria en todo el cordón industrial y, en nuestra zona, no sólo incluyó a Villa Constitución, sino también a Rosario, San Nicolás y San Lorenzo. Esa fue la dimensión de la represión a ese colectivo de trabajadores; todo estaba orientado a detener a una vanguardia sindical que cuestionaba al viejo modelo”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasacindarSanta Fevillazo
Artículo anterior

Otros cuatro agentes penitenciarios imputados por tortura

Artículo siguiente

Juicio Ariel Canizzo: ampliaron la acusación a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesNoticias

    Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

    8 julio, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Ganón denuncia que continúa el hostigamiento tras su suspensión como defensor

    9 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • Seguridad

    Huelga de hambre en la Unidad 11 de Santa Fe

    9 marzo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    La CPM rechaza la suspensión de Gabriel Ganón como defensor general de Santa Fe

    5 diciembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Opiniones

    El ejemplo de Ganón

    9 enero, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    “Tiraron a matar”

    6 febrero, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EncierroNoticiasSeguridadViolencia policial

    Sobrepoblación y hacinamiento: un sistema colapsado que viola los derechos humanos Comisarías: los presos denuncian lo que nadie quiere ver

  • Educación y culturaNiñez y juventudOpiniones

    JÓVENES Y MEMORIA SEGÚN SANDRA RAGGIO Una inmensa ronda que no para de crecer   

  • Trabajo

    EL DEBATE SOBRE LA PROSTITUCIÓN Zonas rojas: un debate “anacrónico y reaccionario”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria