Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano

  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras reclamaban por sus derechos

  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de iglesias cristianas en defensa de los derechos humanos

JusticiaViolencia policial
Home›Justicia›Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear a una mujer

Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear a una mujer

Por Sole Vampa
14 marzo, 2025
904
0

El ex policía César Andrés Cantero golpeó brutalmente a Paula Arévalo en septiembre de 2022 en la Comisaría Cuarta de Berisso y ahora enfrenta un proceso por lesiones leves agravadas y vejaciones en el Juzgado Correccional N° 5 de La Plata a cargo del Juez Diego Tatarsky. La acusación está a cargo de la fiscal María Helena de la Cruz Cantero y la víctima cuenta con el acompañamiento de la Asociación Miguel Bru. La próxima audiencia será el día lunes 17 a las 10.

ANDAR en La Plata 

(AMBRU) La jornada comenzó con el testimonio de Paula, quien pudo relatar de forma detallada como fue víctima de una brutal golpiza por parte de Cantero en la Comisaría de Villa Argüello.  Continuó con los testimonios de Gonzalo y Carlos Arévalo, hermano y padre de Paula. Luego declararon Ariel Rodríguez, oficial de servicio de la Comisaría Cuarta y Nicolás Ramallo, integrante del Comando de Patrullas de Berisso; quienes la mayor parte del tiempo dijeron no recordar detalles y trataron de instalar la idea de que hubo una pelea entre la víctima y el agresor para justificar lo que sucedió dentro de la comisaría.

“Finalmente y tras más de tres años de lucha podemos llegar a este juicio, que incluso el lunes fue postergado tras las nuevas amenazas de Cantero a la víctima. Como dijimos siempre, este es un caso de violencia institucional agravada por violencia de género. Esperamos que Paula reciba una respuesta de parte de la justicia y que la sentencia sea un mensaje claro para que nadie que tenga siquiera una sospecha de violento puede estar en ninguna fuerza de seguridad”, dijo Rosa Bru, presidenta de la Asociación Miguel Bru (AMB) que acompaña a Paula desde el principio.

“Después de un tema familiar que hubo en su casa a Paula la invitan a ir a conversar a la Comisaría de Villa Argüello donde ella termina golpeada brutalmente por este policía. Como todavía no estaba detenida tenía el teléfono encima y pudo mandarle un mensaje al marido diciéndole “vení que me están golpeando”.  Ellos son vecinos de Jorge El Chavo Ruarte,  que fue uno de los principales testigos en la causa de Miguel, y vinieron a pedir ayuda. Fuimos entonces con Wanda Candal, abogada de la asociación.  Fue todo muy triste y muy duro para Paula:  la primera vez que la llevan a cuerpo médico le decían que no diga lo que había pasado porque la podían desnudar o la podían involucrar con drogas. Desde ese momento la acompañamos”, detalló Rosa.

Al terminar la audiencia Arévalo dijo “estando él presente pude declarar decir todo lo que había sucedido, ahora hay que esperar a ver lo que decide el juez. Espero que se haga justicia, que pague lo que tengan que pagar todos los de la comisaría que estuvieron ahí y me decían que mienta”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos HumanosjuiciosLa Platamujerespolicíaviolencias
Artículo anterior

Convocan a la asamblea por agua limpia ...

Artículo siguiente

Denuncia penal por la brutal represión en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasSalud

    “El experimento criminal del aeropuerto trucho ha fracasado”

    24 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    La CPM presenta la muestra colectiva Objeto histórico para pensar los 40 años de democracia

    19 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • GéneroMemoriaNoticias

    “La lucha de las Madres es un patrimonio histórico”

    8 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • NovedadesOpiniones

    Prácticas ilegales derivadas de la declaración de emergencia

    12 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    La CPM entregó documentos de la DIPPBA al Centro de Estudiantes de Medicina

    24 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Sin categoría

    Cuarto corso de la resistencia

    20 abril, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMMemoria

    CON ACTIVIDADES TODA LA SEMANA La agenda de la CPM para este 24 de marzo

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    EL CASO DE ARIEL CANIZZO Cuatro policías a juicio por la muerte de un joven en una comisaría de Berisso

  • Informes especialesNovedades

    Las inundaciones en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se presenta el libro Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad y acción de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva de las dictaduras ...

    Por ldalbianco
    16 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria