Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

CPMViolencia policial
Home›CPM›Denuncia penal por la brutal represión en la marcha de jubilados

Denuncia penal por la brutal represión en la marcha de jubilados

Por Sebastian Pellegrino
14 marzo, 2025
561
0
La Comisión Provincial por la Memoria denunció penalmente el accionar de las fuerzas de seguridad federales y de CABA en el operativo desplegado el último miércoles frente a una manifestación pacífica por los derechos de los y las jubiladas. A partir de su trabajo de monitoreo como Mecanismo local de prevención de la tortura, la CPM realiza una descripción pormenorizada de los hechos represivos desplegados durante más de 6 horas en el que registraron aprehensiones arbitrarias, incluso a menores de edad, centenares de personas lesionadas, portación de armas letales y uso indebido de las no letales, entre otras cuestiones que configuran delitos de acción pública. El disparo directo de una granada de gas lacrimógeno contra Pablo Grillo que lo dejó en estado crítico y un golpe directo de un policía contra una anciana que cayó inconsciente al piso, son parte de los hechos extremos que se denunciaron. La presentación quedó asignada por sorteo al Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2.

ANDAR en CABA

(CPM) La Comisión Provincial por la Memoria monitoreó el despliegue de efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA), Prefectura Naval Argentina (PNA), Gendarmería Nacional Argentina (GNA), Policía de Seguridad Aeroportuaria (PNA), Servicio Penitenciario federal I(SPF) y Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que participaron en el operativo desplegado el miércoles en la manifestación convocada por jubilados y jubiladas en las inmediaciones del Congreso de la Nación. En su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura, denunció penalmente su accionar al evaluar que actuaron por fuera del marco normativo que regula el uso de la fuerza y cometieron delitos de acción pública.

“Es necesario abrir una exhaustiva investigación que determine, además de las responsabilidades de los autores materiales, la de los responsables políticos que planificaron y ordenaron estos actos ilícitos, contrarios de forma manifiesta a las garantías de la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos”, consideraron en su presentación.

En su denuncia la CPM demanda como medidas de prueba que el Ministerio de Seguridad nacional y de la Ciudad envíen información sobre las nóminas de agentes, recursos y autoridades asignadas al operativo, así como las órdenes emanadas de cada cartera; pide registros fílmicos de cámaras de seguridad al gobierno de la Ciudad y a los medios que realizaron coberturas en el lugar; que se cite a declarar a personas lesionadas y los profesionales que las asistieron, y solicita que se ordene al Ministerio de Seguridad de Nación y las fuerzas federales cumplir con los marcos normativos vigentes.

“El despliegue de la violencia, los movimientos coordinados de las fuerzas, las reiteradas actuaciones que se continuaron en el tiempo, evidencian que las acciones ilegales denunciadas fueron efectuada de forma estratégica por un mando jerárquico, es decir se trató de una represión programada y planificada por funcionarios responsables de las fuerzas de seguridad”, concluye la CPM a partir del material recabado durante el monitoreo.

También consideraron que existió una “intención premeditada y concertada de amedrentar, reprimir e incluso lesionar a los manifestantes”, “sobre todo después de escuchar las declaraciones previas y posteriores a la movilización de los y las funcionarias estatales que deberían garantizar el ejercicio de una manifestación pública y pacífica”.

El organismo recabó información y registró el despliegue de las fuerzas de seguridad y en su presentación a la justicia hace una descripción de cómo se fue desplegando el accionar represivo. Allí señala que las intervenciones iniciaron desde las 15.15 hs cuando mediante un despliegue de más de 1.000 agentes que instrumentó la represión que se extendió por varias cuadras y avenidas “con la clara intención de impedir la concentración”, convocada para las 17 hs.

Durante más de 6 horas, hasta pasadas las 22 hs., los equipos de monitoreo pudieron registrar golpes, uso de gases lacrimógenos y de spray pimienta y disparos de balas de goma, entre otras modalidades de represión que afectaron a manifestantes, transeúntes y trabajadores de prensa que debieron ser asistidos. Para las 16.40 hs ya se estaban desplegando los al menos cuatro camiones hidrantes y, ante el desborde generalizado, comenzaron las aprehensiones arbitrarias.

Desde la CPM registraron: 114 personas aprehendidas, tres de los cuales eran menores de edad, de 12, 14 y 16 años; al menos 672 personas heridas, entre ellas una niña de 14 años quemada por gas lacrimógeno; lesiones de diversa variedad, en algunos casos extrema y la portación de armas letales –prohibida en manifestaciones- , así como el uso indebido de armas menos letales, como el caso extremo cuya víctima fue Pablo Grillo. Las postas de goma, irritantes químicos, bastones y camiones hidrantes tuvieron el miércoles un uso “indiscriminado y desproporcionado”.

Una de las secuencias de mayor gravedad se dio sobre avenida Yrigoyen donde desde Entre Ríos se desplegaron las fuerzas de Gendarmería y Policía Federal. Usaron camiones hidrantes y acompañaron su avance con escopetazos de cartuchos de gases lacrimógenos y postas de goma. Al llegar a la intersección con calle Solís dispararon un cartucho de gas que fue el que impactó sobre la cabeza del fotógrafo Pablo Grillo. Fue el herido de mayor gravedad, debió ser trasladado por el SAME y permanece internado peleando por su vida. El otro es el golpe de a una anciana que reclamaba frente a un cordón policial y fue golpeada cayendo inconsciente al piso.

La CPM solicitó una investigación “rigurosa y precisa” que “esclarezca las conductas de los funcionarios políticos, quienes tienen responsabilidad penal por las consecuencias de la orden de reprimir”, concluyendo que “la conducción política de las fuerzas de seguridad debe responder por los efectos de los operativos y por cómo estas utilizan la fuerza pública”. 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Después del escándalo comenzó el juicio a ...

Artículo siguiente

Postergan el comienzo del juicio por torturas, ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaViolencia policial

    La justicia aún no da respuesta por los asesinatos de Mauricio y Franco

    3 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaNovedades

    La esperanza de un mundo mejor

    12 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Cuatro policías a juicio por la muerte de un joven en una comisaría de Berisso

    19 marzo, 2019
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Campaña a 10 años de la desaparición de Florencia Pennacchi

    11 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Los desafíos de organizarse contra la violencia institucional

    12 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • CárcelesCPMNovedades

    Se profundiza la crisis sanitaria en las cárceles bonaerenses

    11 febrero, 2022
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • CPMMemoriaNoticias

    TRAS UN HABEAS CORPUS PREVENTIVO DE LA CPM La justicia federal ordenó medidas de protección para la docente agredida por un discurso sobre la guerra de Malvinas que molestó a militares

  • OpinionesViolencia policial

    PREOCUPACIÓN POR LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL Un policía asesinó a una joven en La Plata

  • Informes especialesJusticiaViolencia policial

    DISCUSIONES EN LA EDICIÓN ESPECIAL DE LA REVISTA PUENTES No hay pueblo sin memoria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria