Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

CPMOpiniones
Home›CPM›DECLARACIÓN DE LA CPM “Los discursos de odio y deshumanización alimentan la violencia y ponen en peligro la democracia”

DECLARACIÓN DE LA CPM “Los discursos de odio y deshumanización alimentan la violencia y ponen en peligro la democracia”

Por Sole Vampa
24 enero, 2025
418
0

(CPM) La Comisión Provincial por la Memoria expresa su repudio ante los diversos dichos del Presidente de la Nación Argentina, donde ejerce de manera brutal su violencia verbal contra ideas y principios básicos del humanismo, cuyo horizonte siempre ha sido el mayor bienestar de los pueblos, el incremento progresivo de los derechos colectivos de las grandes mayorías y de las minorías más vulneradas. Ese humanismo es el que funda el sentido más justo e inclusivo de la democracia y debe orientar la acción política cuyo horizonte es mejorar la vida de las personas en su integralidad.

No son ideas nuevas, el feminismo, el ambientalismo, los derechos humanos, el respeto a las culturas y a las inmigraciones y el rechazo de la segregación, la discriminación, el colonialismo y la explotación, han sido las impulsoras de los avances más significativos de las sociedades humanas, y también aquellas que nuclearon las resistencias a sus retrocesos.

Es altamente reprochable que un Presidente de la Nación exprese ese odio y oscurantismo, amenazando a sus señalados como enemigos con el exterminio. No es libre expresión, es la violación a las ideas que fundan las normas que nos organizan como sociedad democrática, y eso es intolerable para quien representa al pueblo en su envestidura, además de incumplir con la Constitución Nacional y los Pactos Internacionales vigentes sobre los cuales juró ejercer su cargo. Esos discursos implican la comisión de delitos que deben ser investigados por el poder judicial.

La tolerancia y la convivencia en paz son indispensables para la construcción de una sociedad democrática. Con intolerancia, con violencia, sin respeto y con el odio instalado como acción política, todos estamos en peligro.

Hoy son los zurdos, los homosexuales o los inmigrantes. Que todos los homosexuales son pedófilos o los inmigrantes delincuentes, son frases que deben alertarnos acerca de las consecuencias que tienen en la sociedad. Sus palabras alimentan violencias en la trama social, las justifican y hasta reivindican. También cuando desconoce agravantes de delitos graves como el femicidio. Minimizar esto, gatilla conductas que se sienten avaladas para actuar. Los genocidios de la historia humana comenzaron así: con discursos de odio, deshumanización, atribuyendo toda la maldad a ciertos grupos de la sociedad.

Estos discursos corren los márgenes de lo que se considera aceptable para el discurso público, alimentando la intolerancia y la violencia.

Además se traducen luego en acciones políticas que se presentan como ideales: un ejemplo de ello es lo que sucede en la ciudad de Mar del Plata. Allí el intendente Montenegro, celebra y difunde la violencia contra los “trapitos” y personas en situación de calle, a los que se persigue con brutalidad para “limpiar la ciudad”. En sus redes reivindica delitos que cometen sus empleados cuando golpean a una persona en situación de calle y amenazan y hostigan a personas con sus derechos vulnerados. Lejos de denunciar estos delitos, obligación que tiene como funcionario público, los reivindica y promueve.

Hay que detener esta escalada de violencia estatal, que nos pone como sociedad al borde de un abismo de violencia y horror.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDerechos Humanosviolencias
Artículo anterior

Talleres de arte correo en La Plata

Artículo siguiente

La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesViolencia policial

    Más de mil víctimas denunciaron 3.687 hechos de malos tratos y/o torturas

    29 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    12 años de prisión para el policía que mató a Lucas Décima

    8 octubre, 2018
    Por ldalbianco
  • MemoriaNovedadesViolencia policial

    33 años de la masacre de Budge: “Queremos mantener viva la memoria”

    8 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedades

    La CPM acompañó el pedido de revocación a la prisión domiciliaria de Etchecolatz

    5 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • ArchivosEducación y culturaLesa HumanidadNoticias

    El programa Iberarchivos reconoció un proyecto archivístico de la CPM

    12 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • EncierroSeguridad

    La UP 28 de Magdalena enfrenta su crisis más grave: hacinamiento, sobrepoblación y torturas

    11 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaNoticias

    G. DE LAFERRERE Autoridades educativas le niegan el cambio de nombre a una escuela

  • JusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    A 4 MESES DEL ASESINATO DE NAZARENO Y AGUSTÍN Todos los caminos conducen a la policía

  • CárcelesEncierroNoticias

    Denuncian las graves condiciones de detención de la UP 3 de Bariloche

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria