Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

MovilizaciónNoticiasSeguridadViolencia policial
Home›Movilización›Se presentó un informe que releva las respuestas represivas estatales

Se presentó un informe que releva las respuestas represivas estatales

Por Ana Lenci
7 agosto, 2024
1237
0

Se trata de un trabajo del Instituto de Enseñanza y Formación de la CTA (IEF) sobre el primer semestre del gobierno de Milei. Registra hechos de represión, detenciones y causas a partir del relevamiento de una selección de medios.

ANDAR en movilizaciones

“El espacio surge después de la gran represión en Jujuy, pero también retoma experiencias previas de la Central. Una vez que ocurren los episodios de represión, y cuando vimos la cacería espantosa que vimos allá, en el IEF empezamos a alertarnos y a pensar si era el primer ejemplo de una posible escalada represiva en los meses siguientes incluso frente a la posibilidad de cambio de gobierno. Y nos empezamos a juntar revisando el monitoreo que habíamos hecho durante el gobierno de Macri y contemplando la experiencia que tenemos en materia de conflictos laborales y demás”, explica Jimena Frankel, integrante del IEF (Instituto de enseñanza y Formación) de la CTA dentro del que está el Monitor de respuestas represivas estatales y paraestatales contra organizaciones del campo popular o la protesta social.

Con el objetivo de construir esa herramienta de relevamiento, seguimiento y análisis fueron armando la estructura de “una base de datos que intenta contener tres modalidades represivas: la represión clásica, que abarca la utilización de la fuerza física y allanamientos y distingue qué fuerzas intervienen, qué tipo de armas utilizan, etc.; las detenciones, relevando cantidad, sexo de las personas detenidas, tiempo de detención, trato, etc.; y luego las causas que se les abren a las personas, sean detenidas o no”, detalla Frankel.

En este primer semestre desde el monitor registraron 60 hechos ocurridos en 14 provincias (23 de fuerza física y 31 allanamientos) con un saldo de 992 heridos. De acuerdo al análisis, que puede consultarse en la página del Instituto, las armas más utilizadas fueron los gases. En cuanto a las detenciones relevaron 115 casos y el inicio de causas penales contra 147 personas; se multaron además cinco organizaciones.

“En la elaboración de esta base, que hoy en día está bastante consolidada, discutimos cuál iba a ser nuestra fuente y ahí vimos que los medios de prensa son una fuente válida, validada además por la academia para hacer un seguimiento de una cuestión social, y que sirven para analizar evoluciones que es algo que nos interesa”, explica Frankel. Con esa definición seleccionaron siete medios: Página/ 12, La Nación, La Izquierda Diario, Info gremiales, Canal Abierto, Anred y la web de la CTA. En el caso de las causas se agrega un chequeo con los casos que llevan adelante los y las abogadas de la Red federal por la defensa de los DDHH y la democracia. El monitor se presentó públicamente en diciembre y los datos que se presentaron ahora surgen del análisis de estos 6 meses de gobierno de Milei, desde el 10 de diciembre al 30 de junio.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

La última condena: acusada por la Masacre ...

Artículo siguiente

Rechazo al bar en terreno donde funcionó ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Mural y señalización en el cementerio de Merlo

    16 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • MovilizaciónNoticiasTrabajo

    Cooperativas populares reclaman políticas laborales para los liberados y liberadas

    25 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • NovedadesSeguridad

    Violencia policial en Chascomús

    10 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Condenaron al prefecto que mató a un joven en 2015

    14 marzo, 2022
    Por Sole Vampa
  • Centros CerradosEncierroNiñez y juventudNoticias

    Piden medidas sanitarias por contagio masivo de coronavirus en el centro cerrado de Malvinas Argentinas

    12 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • MemoriaNoticias

    Sitio de memoria en riesgo

    21 octubre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • CPMOpiniones

    DECLARACIÓN DE LA CPM Salvar la democracia: no hay libertad sin igualdad

  • GéneroJusticia

    ACUSADA INJUSTAMENTE POR NO HABER EVITADO EL ASESINATO DE SU HIJA Libertad para Yanina Farías y 13 años de prisión para José Leguizamón

  • Noticias

    Libros: “Crianzas” y “Fichados” se presentan en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria