Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

CPMEducación y culturaNovedades
Home›CPM›INAUGURACIÓN EN EL MAM Una muestra para recorrer el camino democrático

INAUGURACIÓN EN EL MAM Una muestra para recorrer el camino democrático

Por Sole Vampa
5 diciembre, 2023
1547
0

Este 7 de diciembre a las 18 hs se inaugura en el Museo de Arte y Memoria de la CPM Un camino infinito, una exposición de joyería de arte del colectivo Joyeros Argentinos, con piezas de artistas de CABA, Gran Buenos Aires, La Plata, Junín, Bragado, Córdoba, Tucumán que recorren los 40 años de democracia en el país.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) “Nos conmueve y enorgullece que el día exacto en que nuestra democracia cumpla 40 años, el 10 de diciembre de 2023, Un camino infinito estará expuesta en el MAM de La Plata, un espacio de reflexión sobre el autoritarismo y la democracia que promueve la memoria y los derechos humanos”, dicen desde Joyeros Argentinos al presentar su muestra, la exposición de joyería de arte inspirada en este aniversario democrático.

En diálogo con Objeto Histórico, la muestra colectiva sobre los 40 años de democracia que se expone en las salas centrales del Museo de Arte y Memoria, la exposición de los joyeros inaugura este 7 de diciembre a las 18 hs sumando otras inquietudes y miradas sobre la trayectoria democrática en nuestro país. Las 36 piezas de joyería contemporánea especialmente elaboradas en el marco de una convocatoria artistas de todo el país dialogan sobre las fortalezas, luchas, valores y deudas de nuestra democracia en un recorrido curado por Paula Isola, Fabiana Gadano y Laura Giusti.

La pregunta por el horizonte y hasta el sentido de la democracia se instala desde el texto curatorial que abre el recorrido de la muestra. “La propuesta tuvo que ver con eso, habla de lo simbólico que fue el  10 de diciembre del 83 como una puerta que se cierra a lo que no queremos que vuelva a ocurrir, pero también la dimensión todo lo que se abre. Y el titulo de la muestra también tiene que ver con esa serie de interrogantes que nos hacemos al hacer la convocatoria: ¿qué conquistas que ganamos, qué perdimos, qué luchas ni comenzamos?”, se pregunta Laura Giusti en diálogo con Andar.

La búsqueda se basó en “reunir en un espacio obra de distintos autores de toda la Argentina, que tuviera además de las obras y el tema un diálogo que acercara al público a las piezas de joyería, y por otro lado darle a los artistas más herramientas de trabajo”, explica la curadora. La propuesta fue trabajar a partir de una fotografía significativa sobre el periodo abordado, “pero no sobre una imagen puntual propuesta por nosotros sino imágenes que para ellos fueran significativas y que hablaran sobre algún punto de esos 40 años”, agrega.

La respuesta llegó con obras de todo el país y una gran diversidad de temas, abordajes y materiales. “Para la curaduría nos reunimos con todo el material y encontramos algunos ejes que nos permitieron hacer un recorrido de esos años de democracia, donde por un lado hay obras más celebratorias, que hablan de la alegría, de los festejos, y también están las Madres, presentes en distintos lugares del recorrido por su dimensión simbólica en distintos aspectos de la democracia; tenemos las luchas y las deudas de la democracia, y miradas sobre el voto, sobre el Nunca Más, la relación de la democracia con aquello que ya no queremos que vuelva a pasar”, cuenta Giusti.

Los materiales elegidos también dieron cuenta de esta multiplicidad de miradas y experiencias. Hay trabajos en metal, que es quizás lo más clásico al pensar en joyería, y hay piezas de cerámica, de papel, textiles, hay cartón, hay hasta arena. “Todo eso enriquece –dice la curadora-, hay investigación sobre el material y la funcionalidad y la relación con el cuerpo y el sentido se multiplica. El material es muy importante porque establece un lazo sensible con quien mira o con quien porta, habla junto con el tamaño, la forma, toda la propuesta”.

Así cada pieza potencia el conjunto y el contexto también pone el acento en pensar sobre la democracia que tenemos, valorar  los logros y buscar lo que falta reconociéndonos en el hacer.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasartedemocraciaLa Platamuseo arte y memoria
Artículo anterior

Testimonios sobre la violencia en las cárceles ...

Artículo siguiente

Se presenta el Archivo Sergio Karakachoff en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMEncierroNovedades

    La Plata: se proyectará la película La Visita en la CPM

    26 agosto, 2019
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoria

    “Nos liberaron porque decidieron que éramos rescatables”

    28 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Una muestra con humor y memoria

    18 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesNiñez y juventud

    Vivir sin Justicia

    1 noviembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Noticias

    La Plata: tres años inundados

    31 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesIdentidades y territorios

    Senegal en el aula

    5 octubre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    JUICIO POR LA MUERTE DE RAMÓN VÁZQUEZ Cuatro policías de Santiago del Estero condenados a perpetua por torturas seguida de muerte

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    Sometidos a un régimen carcelario que viola los derechos humanos Dos jóvenes intentaron suicidarse y otros quince se autolesionaron en el centro cerrado de Virrey del Pino

  • Informes especialesNovedades

    DOSSIER DIPPBA A 40 AÑOS DEL GOLPE Terrorismo económico: disciplinamiento y represión del movimiento obrero

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

    Por ldalbianco
    11 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria