Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

CPMJusticiaNoticias
Home›CPM›UNIDAD 37 DE BARKER La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones de detención

UNIDAD 37 DE BARKER La justicia ordenó medidas urgentes para revertir el agravamiento de las condiciones de detención

Por Sebastian Pellegrino
16 agosto, 2023
2238
0
El Juzgado en lo Correccional 2 de Azul dio lugar a la acción de habeas corpus correctivo y de alcance colectivo presentado a comienzos de mayo por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. El juez Héctor Torrens otorgó 90 días para la realización de una serie de obras edilicias y de mantenimiento por las graves condiciones materiales de detención que padecen las personas alojadas en los sectores de separación del área de convivencia (SAC) y de admisión de la UP 37 de Barker. También exigió a las autoridades de la unidad penal que hagan cesar los regímenes de aislamiento extremo, la prohibición de acceso al patio y las dificultades extremas para recibir atención médica adecuada.

ANDAR en las cárceles

(Agencia) La resolución judicial vuelve a confirmar una realidad extendida en las cárceles de la Provincia: hacinamiento extremo, gravosas condiciones edilicias, nula o deficiente atención médica y mala o escasa provisión de alimentos, entre muchos otros problemas estructurales.

En este caso, el fallo ordena una serie de medidas urgentes a las autoridades de la Unidad Penal 37 de Barker con el objeto de hacer cesar el agravamiento de las condiciones de detención de las personas alojadas en los sectores de separación del área de convivencia (SAC) y admisión.

A principios de mayo, tras una jornada de monitoreo realizada por la CPM, se verificó que en los sectores mencionados había personas en aislamiento casi permanente de hasta 20 días consecutivos, sin salida al patio ni acceso a tareas laborales y educativas; la iluminación en las celdas era mínima y las instalaciones eléctricas eran precarias y de fabricación casera; los detenidos sólo tenían acceso a agua fría y no había calefacción en el pabellón.

Por otro lado, las instalaciones sanitarias se encontraban en pésimo estado de conservación y limpieza generando olores nauseabundos; la alimentación llegaba en mal estado y en pequeñas cantidades, dos veces al día; y el acceso al servicio de salud era casi nulo o directamente inexistente ya que, en general, en esa unidad penal los médicos sólo revisaban a los detenidos cuando lo solicitaban.

Presentada la acción de habeas corpus correctivo y de alcance colectivo, el juez Héctor Torrens realizó una inspección personal y constató todos los aspectos denunciados por la CPM. Esto se vio reforzado luego cuando se formalizó la audiencia de habeas corpus de la que participaron autoridades del Servicio Penitenciario Bonaerense, en particular el director de la UP 37, además de la CPM en su carácter de parte actora, la fiscalía de Ejecución del departamento judicial de Azul y la Defensoría General Departamental.

En esa audiencia la CPM presentó un informe con los resultados de una segunda jornada de monitoreo en la unidad penal 37 en la que se verificó que, si bien algunas de las circunstancias denunciadas originalmente habían sido mitigadas o resueltas parcialmente (cantidad de personas alojadas en SAC, reparación de ventanas, entrega de ropa de cama, mejora en la alimentación), las condiciones estructurales del encierro distaban de haber sido resueltas.

Es decir, persistían regímenes de más de aislamiento extremo en las celdas del sector de SAC y por períodos superiores a los 15 días máximos establecidos por ley para una sanción, precarias y riesgosas instalaciones eléctricas, filtraciones de agua y humedad excesiva y falta de calefacción.

A lo largo del trámite judicial, la Defensoría General de Azul, encabezada por Diego Fernández, adhirió y acompañó la acción de habeas corpus. También realizó sus propias inspecciones de monitoreo y exigió la adopción de medidas urgentes para resolver las circunstancias que habían sido denunciadas inicialmente por la CPM.

Por su parte, las pericias y relevamientos solicitados por el magistrado que confirmaron las gravosas condiciones de detención que padecen las personas alojadas en los sectores de SAC y Admisión de la UP 37 motivaron que diera lugar a la acción de habeas corpus, y ordene un conjunto de medidas y obras urgentes que deberán resolverse en el plazo de 90 días desde la notificación del fallo. En primer lugar exigió la reparación integral y la refuncionalización del pabellón 13 (áreas SAC y Admisión) en todos los aspectos cuyas falencias fueron incluso verificadas por personal de la Dirección de Infraestructura edilicia (instalación eléctrica, sistema de calefacción central, techo de chapa nuevo para resolver las filtraciones de agua de lluvia).

En segundo lugar, ordenó que se reduzcan al mínimo las sanciones a detenidos por las cuales se los aloja y mantiene en aislamiento casi constante, y que se resuelva de forma definitiva la provisión de comida suficiente y en buen estado. Del mismo modo, que se garantice a las personas allí alojadas la ropa de cama, el acceso a material de lectura y al patio en momentos de recreación, así como toda otra decisión tendiente a mejorar las condiciones de vida en el encierro.

En tercer lugar, estableció que en las celdas individuales de SAC y admisión no podrá alojarse más de una persona, se respetará el contacto frecuente con familiares y visitas, se proveerá regularmente de elementos de higiene y limpieza personal, y que quienes estén alojados en los sectores en cuestión deberán tener garantizado el acceso al patio por el mayor tiempo posible.

Por último, deberán recibir la visita diaria del médico de la unidad, quien deberá informar por escrito a la dirección de la UP si la sanción que motiva el alojamiento en SAC debe suspenderse o atenuarse por razones de salud. Del mismo modo, deberá garantizarse la entrega de los medicamentos prescritos por personal médico.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetascárcelderechosseguridadviolencias
Artículo anterior

30 años sin saber dónde está Miguel ...

Artículo siguiente

Se presenta en Tandil un libro sobre ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaOpinionesViolencia policial

    Se fugó la justicia

    30 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    La cárcel de Sierra Chica: no hay palabras para el hambre

    13 marzo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventud

    La revista del Padre Cajade cumple 13 años

    8 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Absolvieron a los dos penitenciarios involucrados en una feroz golpiza en Sierra Chica

    24 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Realizaron una reconstrucción de la muerte en el patrullero

    29 septiembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosNoticias

    ¿Qué pasa con los pueblos originarios?

    3 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    Audiencia de la CIDH por la ley de servicios de comunicación audiovisual

  • MemoriaNoticias

    Murió la comandanta de las mariposas Lohana Berkins

  • JusticiaMemoria

    BASUALDO FUE HALLADO CULPABLE DE HOMICIDIO AGRAVADO POR ALEVOSÍA Condenaron a prisión perpetua al expolicía que mató a Emilio Blanco

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria