Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex ...

      23 noviembre, 2025
      0
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la DIPPBA

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

CPMJusticiaNoticias
Home›CPM›ACTIVIDADES PARA RECLAMAR EL AVANCE DE LA CAUSA Viajan a Tierra del Fuego para reclamar por la causa por torturas a soldados conscriptos en Malvinas

ACTIVIDADES PARA RECLAMAR EL AVANCE DE LA CAUSA Viajan a Tierra del Fuego para reclamar por la causa por torturas a soldados conscriptos en Malvinas

Por Sole Vampa
14 abril, 2023
1781
0

El próximo miércoles y jueves, una comitiva de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y el CECIM (Centro de Ex Combatientes de Islas Malvinas La Plata) estarán presentes en Tierra del Fuego para realizar una serie de actividades públicas tendientes a reclamar el avance de la causa por las torturas en Malvinas durante el conflicto bélico. En el emblemático Monumento a los caídos en las Islas Malvinas, junto a ex combatientes se relanzará la campaña “Yo también hablo”, para que soldados conscriptos que fueron torturados por sus superiores y aún no han hablado denuncien esos crímenes. Durante esos días, se reunirán con el gobernador Gustavo Melella, con funcionarios municipales de Río Grande y solicitarán una audiencia con la jueza federal a cargo de la instrucción, Mariel Borruto.

ANDAR en Tierra del Fuego

(CPM) La causa penal por las torturas a soldados conscriptos cometidas por sus superiores durante la guerra de Malvinas tiene 130 imputados y casi un centenar de víctimas; si bien la Corte Suprema de Justicia debe resolver actualmente un recurso sobre la imprescriptibilidad o no de estos crímenes, la Fiscalía Federal de Río Grande viene reclamando nuevas diligencias judiciales que son rechazadas por la jueza Mariel Borruto, bajo el argumento de aguardar la definición de la Corte.

Frente a esta situación de parálisis de la causa penal, más aún sabiendo que el máximo tribunal del país no tiene plazos para emitir sus fallos, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), como querellante institucional, realizará este miércoles y jueves una serie de actividades para exigir el avance de la causa.

La comitiva de la CPM estará integrada por su prosecretario y presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos del Hombre (APDH) Guillermo Torremare, la protesorera e integrante del Directorio del Espacio para la memoria ex ESMA Ana Soffiantini, el integrante de la CPM y Memoria Abierta Gonzalo Conte, el ex combatiente integrante del CECIM La Plata Ernesto Alonso, el integrante y secretario ejecutivo Roberto Cipriano García y la directora general Sandra Raggio.

Si bien la CPM participa de estas jornadas en su calidad de querellante institucional en la causa, la presencia de estos referentes es una muestra del acompañamiento de los distintos organismos de derechos humanos al reclamo de justicia de los ex combatientes.

En el marco de este viaje, el miércoles por la mañana en Ushuaia la CPM se reunirá con el gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella. Más tarde, con la participación de ex combatientes y organizaciones sociales, políticas y sindicales de la provincia, se realizará un acto público y conferencia de prensa en el Monumento a los caídos en las Islas Malvinas.

Además del reclamo de celeridad en la causa judicial, los ex combatientes también convocarán a la campaña “Yo también hablo”, iniciada en 2021 por la CPM y el CECIM La Plata, con el objetivo de llegar a aquellos soldados conscriptos que fueron víctimas de torturas en las islas y todavía no denunciaron estos hechos.

Ese mismo miércoles a las 15:30, en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, organizado por el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina, se proyectará el documental El viaje, sobre el histórico viaje de la CPM a las islas en 2017, la primera vez que un organismo de derechos humanos pisó suelo malvinense. En ese entonces, como ahora, uno de los objetivos del viaje era instalar el pedido de justicia por las torturas en Malvinas.

Finalmente, el jueves ya en Río Grande, la comitiva de la CPM se reunirá con funcionarios municipales y pedirá una audiencia con la jueza federal Mariel Borruto para señalarle su preocupación por la falta de actividad judicial en la causa y pedir la incorporación de nuevas víctimas de estos hechos.

A pesar de la falta de definición por parte de la Corte, nada impide que la jueza continúe con los llamados a indagatorias, solicitados por la fiscalía y las querellas, o la incorporación de nuevas denuncias. Máxime cuando, por la edad de los victimarios, estas dilaciones pueden garantizar la impunidad biológica.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDerechos HumanosISlas Malvinasreclamotortura
Artículo anterior

Muerte y graves vulneraciones de derechos en ...

Artículo siguiente

Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventud

    2 años, 1 cuerpo, 0 culpables

    4 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesLesa Humanidad

    Se proyecta El juicio en el MALBA

    19 abril, 2023
    Por Sole Vampa
  • EncierroSeguridad

    Donde duermen los grillos: cómo contar la cárcel a través del teatro

    23 mayo, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaNoticias

    Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    17 agosto, 2025
    Por ldalbianco
  • BrevesSalud

    Al Congreso por el derecho al aborto

    31 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroNovedadesViolencia policial

    Familiares víctimas y espacios de memoria demandan ser actores de las políticas públicas contra la tortura

    19 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Niñez y juventud

    Entrevista a Julián Ganon: tiene 25 años y es candidato a intendente

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    COMUNICADO CECIM-CEVECIM Denuncian el otorgamiento de pensiones apócrifas para los torturadores de Malvinas

  • CPMNoticias

    LA PELÍCULA RETRATA EL ACCIONAR DE GRUPOS NEONAZIS EN MAR DEL PLATA Presentan el documental El Credo en la CPM

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un día con los jubilados en la marcha de los miércoles

    Por ldalbianco
    24 noviembre, 2025
  • Saint Amant IV: continúa el juicio que tiene como imputados a ex agentes de la ...

    Por ldalbianco
    23 noviembre, 2025
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria