Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

CPMEncierroJusticiaNoticiasViolencia policial
Home›CPM›COMISARÍA 3ª DE LA TABLADA Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual a mujeres y personas trans

COMISARÍA 3ª DE LA TABLADA Comienza el juicio a 14 policías bonaerenses por torturas y abuso sexual a mujeres y personas trans

Por Sole Vampa
16 abril, 2023
1719
0

Desde este 17 de abril, los funcionarios de la policía bonaerense, entre ellos el subcomisario a cargo de la dependencia, enfrentarán un juicio por jurado en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de La Matanza por las graves violaciones de derechos humanos cometidas en la comisaría 3ª de La Tablada. Los hechos ocurrieron entre septiembre de 2019 y enero de 2020, y fueron denunciados por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) luego de una inspección realizada en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura. La CPM patrocina a 17 de las 28 mujeres y trans víctimas de estos delitos y es parte del proceso como particular damnificado institucional.

ANDAR en La Matanza

(CPM) La instrucción judicial determinó que entre septiembre de 2019 y enero de 2020 al menos 28 mujeres y personas trans detenidas en la comisaría 3ª de La Tablada fueron víctimas de distintos hechos de severidades, vejaciones y abuso sexual, reconociendo que estas prácticas fueron sistemáticas y que se dieron en un contexto de graves vulneraciones a los derechos humanos.

El subcomisario Lionel Maximiliano Gómez, máxima autoridad de la comisaría al momento de los hechos, las y los agentes Silvina Eva Suárez, Maida Celeste Ruiz, Ángel Ariel Reales, Javier Ramón González, Cristian Andrés Aliaga, Johanna Elizabeth Romero, Ariel Hernán Pasquale, Leandro Fabio Maidan, Valeria Alejandra Suárez, Hernán Federico Garzón, Silvia Viviana Solari, Yanina Ester Vargas y Lara de las Nieves Taramazzolos son los 14 funcionarios policiales acusados como coautores y/o participes secundarios de severidades, vejaciones y abuso sexual con acceso carnal agravado y serán enjuiciados a partir del próximo lunes 17 de abril.

La causa penal tenía otros 6 policías, integrantes del Grupo de Apoyo Departamental (GAD), imputados por el encubrimiento de estos hechos; 5 de ellos firmaron un juicio abreviado.

Además de atentar contra la integridad física de las mujeres, durante la investigación se comprobó que los policías las sometían a sanciones y castigos abusivos: aislamiento extremo hasta de cuatro días, impedimento de comunicación con sus familias, retraso prolongado de la entrega de la comida, falta de atención médica, y las forzaban a orinar en botellas plásticas y a defecar en bolsas de nylon.

La investigación penal que llega a juicio se inició a raíz de la comunicación realizada por Mario Coriolano y la denuncia penal presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) el 21 de enero de 2020. En su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM realizó una inspección a la comisaría en donde constató las inhumanas condiciones materiales de detención y, a partir del testimonio de las mujeres y trans detenidas, se conocieron las graves violaciones a los derechos humanos que se perpetraban desde hacía meses y de manera sistemática, y que se agudizaron desde la asunción del subcomisario Lionel Gómez.

La instrucción judicial estuvo a cargo de la Fiscalía de gravedad institucional de La Matanza, a cargo de Julia Panzoni y Fernando López, que intervino tras la denuncia realizada por la CPM, y acreditó que la violencia ejercida contra las detenidas implicaba también un castigo moral y humillante por su condición de mujeres y trans.

Desde el primer momento, la CPM como patrocinante de las víctimas reclamó que la violencia contra las detenidas fuera considerada como una grave violación a los derechos humanos porque vulnera la dignidad, la integridad y la seguridad de las mujeres. A pesar de que en la causa se califican como “severidades”, por su sistematicidad y por el sufrimiento y daño que causaron en las víctimas, con secuelas que incluso perduran hasta hoy, el organismo sostiene que lo que sufrieron son torturas y deben ser sancionadas como tales, razón por la cual pedirá que sean calificadas de esa manera.

Las audiencias públicas del juicio se realizarán entre el lunes 17 y viernes 21 en una sala de la Unión Industrial del partido de La Matanza, calle Juan Florio 2765, San Justo. El debate se realizará en dos bandas horarias, por la mañana a partir de las 8:30 y por la tarde desde las 14:30 horas. El debate será dirigido por el juez Gerardo Gayol del Tribunal Oral Criminal N° 4 de La Matanza y el fiscal de juicio será Jorge Yametti.

El juicio será acompañado por organismos de derechos humanos, colectivos que trabajan cuestiones de genero y organizaciones de la región, entre ellas H.I.J.O.S. La Matanza, la distrital de SUTEBA y el Instituto de derechos humanos del Colegio de Abogados de La Matanza.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasoscomisariasCPMDerechos HumanosjuiciosLa Matanzapolicíatorturaviolencias
Artículo anterior

Viajan a Tierra del Fuego para reclamar ...

Artículo siguiente

Se señalizaron las calles de Chacabuco con ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NovedadesSeguridad

    La militarización del Atlántico Sur es una amenaza para la paz de la región

    22 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • Justicia

    Preocupación de organismos de DDHH por el jury al Dr. Axel Gustavo López

    3 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Buscan llegar a los responsables políticos de la Masacre de Esteban Echeverría

    13 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    Volver a las últimas huellas

    11 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • Violencia policial

    Movilizan en Catamarca contra la tortura

    29 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    34º Marcha de la Resistencia: “Seguimos resistiendo, seguimos marchando”

    12 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • MovilizaciónNovedadesSeguridad

    LA CPM JUNTO A LA RED DE FAMILIARES PARTICIPA DE LA JORNADA Multitudinarias marchas en todo el país contra el gatillo fácil y la violencia institucional

  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Violencia policial en Bolívar

  • BrevesNiñez y juventud

    JORNADA DE PROTESTA El cuidado de la infancia en peligro

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria