Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Detuvieron a tres policías de la bonaerense imputados por torturas

      31 marzo, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • San Pedro: condenaron a dos policías por apremios ilegales

      21 marzo, 2025
      0
    • La CPM aportó pruebas que permiten identificar al gendarme que disparó y ...

      19 marzo, 2025
      0
    • Después del escándalo comenzó el juicio a un ex policía por golpear ...

      14 marzo, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a un policía bonaerense por el caso Nicora

      12 marzo, 2025
      0
    • Mar del Plata: tres policías serán investigados por presionar testigos y armar ...

      11 marzo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
  • Memoria
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
    • Ponerle nombres a la historia: jóvenes secundarios producen una serie sobre desaparecidos

      16 abril, 2025
      0
    • El ministro Cúneo Libarona mandó a auditar lo que su gestión ya ...

      7 abril, 2025
      0
    • Realizan tareas de inteligencia ilegal en el marco de una caravana por ...

      5 abril, 2025
      0
    • Estrenan el documental “Las voces del silencio” que aborda las torturas a ...

      31 marzo, 2025
      0
    • Malvinas: Relatos negados, memorias sobrevivientes se inaugura este 2 de abril

      31 marzo, 2025
      0
    • Una muestra que abre archivos personales en el museo de arte de ...

      24 marzo, 2025
      0
    • La agenda de la UNLP por el 24 de marzo

      19 marzo, 2025
      0
    • Norita Cortiñas y las grietas por las que se filtra la política

      26 febrero, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
    • Violento accionar policial durante un desalojo en Pilar

      17 enero, 2025
      0
    • Uso letal de la fuerza: en 2024 un 10% de las muertes ...

      27 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • La violencia de género fue la principal causa de sumarios en la ...

      16 diciembre, 2024
      0
  • Encierro
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Clausuran el único calabozo de la comisaría de San Pedro que estaba ...

      29 diciembre, 2024
      0
    • Intentan amedrentar a una referente de Yo No Fui: “algo que estamos ...

      26 diciembre, 2024
      0
    • Absolvieron a un joven detenido más de dos años por una causa ...

      19 diciembre, 2024
      0
    • Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

      5 diciembre, 2024
      0
    • Prohíben alojar detenidos en la sede de la DDI de San Nicolás

      25 noviembre, 2024
      0
  • Salud mental
  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por abuso sexual agravado

  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

MemoriaNovedades
Home›Memoria›VIGILIA Y SEÑALIZACIÓN DE LA COMISARÍA 9ª 28 años de la desaparición de Miguel Bru: «No vamos a bajar los brazos hasta el día que lo encontremos”

VIGILIA Y SEÑALIZACIÓN DE LA COMISARÍA 9ª 28 años de la desaparición de Miguel Bru: «No vamos a bajar los brazos hasta el día que lo encontremos”

Por ldalbianco
17 agosto, 2021
953
0

Este martes 17 de agosto, al cumplirse 28 años del asesinato y desaparición del estudiante de periodismo Miguel Bru, se realiza una nueva vigilia frente a la comisaría 9ª de La Plata, en la esquina de 5 y 59; la dependencia policial será señalizada en el marco de la campaña nacional Argentina unida contra la violencia institucional de la Secretaría de Derechos Humanos de Nación. En abril pasado se realizado el 39° rastrillaje de búsqueda con resultado negativo. “Cada dato e información se investiga, pero los responsables siguen sin hablar”, dice Rosa Bru.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) El 17 de agosto de 1993, el estudiante de Periodismo Miguel Bru fue secuestrado y trasladado a la Comisaría 9ª de La Plata. Las declaraciones de varios detenidos y las pericias en el libro de guardia permitieron comprobar que fue ingresado en esa seccional entre las 19 y las 20, donde fue visto por última vez mientras era torturado hasta la muerte. Miguel tenía 23 años, pocos días antes había denunciado efectivos de esa comisaría por un allanamiento ilegal en su casa, desde ese momento comenzó a ser amenazado y hostigado para que retirara la denuncia.

“Pasaron 28 años y siempre son las mismas sensaciones de impotencia, de bronca, pero también de lucha y solidaridad, todo se junta en la memoria en este día”, dice Rosa Bru, madre de Miguel en la antesala de un nuevo aniversario del asesinato y desaparición de su hijo.

Como ocurre desde el año 2000, este 17 de agosto la familia y la Asociación Miguel Bru realizan desde las 19 horas una nueva vigilia frente a la comisaría 9ª de La Plata para reclamar la aparición de su cuerpo. A diferencia de otros años en que la vigilia se extendía hasta la madrugada, en esta oportunidad, por el contexto de pandemia, el acto finalizará a las 21 horas y se hará respetando los protocolos de cuidado frente al COVID-19.

En esta oportunidad, a su vez, durante la vigilia se realizará la señalización de la dependencia policial en el marco de la campaña nacional Argentina unida contra la violencia institucional de la Secretaría de Derechos Humanos de Nación. Además del titular de la cartera Horacio Pietragalla, el acto contará con la participación de la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto y el subsecretario de derechos humanos bonaerense Matías Moreno. También estará presente el cantante León Gieco.

“Estas señalizaciones nos emocionan y nos fortalece. 28 años después, nos siguen acompañando, se sigue exigiendo justicia, no vamos a bajar los brazos hasta el día que lo encontremos”, asegura Rosa Bru.

En 1999 se realizó el juicio oral y público por su desaparición y fueron condenados a prisión perpetua los policías Justo José López y Walter Abrigo, acusados de tortura seguida de muerte, privación ilegal de la libertad y falta a los deberes de funcionarios públicos. El ex comisaría Domingo Ojeda y el ex oficial Ramón Ceressetto fueron sentenciados por encubrimiento. A pesar del juicio y las condenas, los policías implicados no dieron ningún dato para encontrar el cuerpo de Miguel.

Actualmente, el gobierno de la provincia de Buenos Aires ofrece una recompensa de hasta dos millones de pesos a quien aporte información que permita encontrar su cuerpo. “Quien tenga información para aportar puede hacerlo con reserva de identidad, presentándose ante el fiscal Marcelo Martini, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones (UFI) 3 de La Plata;  los Fiscales Generales de Cámara de los distintos Departamentos Judiciales de la Provincia o ante la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas”, describen desde la Asociación Miguel Bru en la gacetilla de prensa por la jornada de este martes.

En estos 28 años, se realizaron 39 rastrillajes de búsqueda todos con resultado negativo; el último fue el pasado 20 de abril en un terreno de Berisso.

“Cada dato que se presenta y es viable se investiga, pero los responsables siguen sin hablar. El día que encontremos a Miguel hay mucha gente de la justicia que se va a sentir bien, porque fueron muchos los funcionarios que investigaron, a pesar de ese revés que tuvimos con Amílcar Vara en los primeros años de la causa”, remarca Rosa Bru.

Por las denuncias de la familia, mediante un jury realizado en 1999, el juez Amílcar Vara fue destituido por encubrimiento, prevaricato, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público en 27 causas judiciales, entre ellas las desapariciones de Miguel Bru y Andrés Núñez.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Cristina Castro: “Nos han maltratado, nos han ...

Artículo siguiente

«Si hay algo que me queda pendiente ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNovedades

    La vicedirectora y un auxiliar docente murieron por un escape de gas

    2 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    Disputar la memoria sentadas a la mesa

    8 julio, 2024
    Por Sole Vampa
  • Niñez y juventudNovedadesSeguridad

    Policías fuera de servicio asesinaron a un niño de 14 años en Quilmes

    31 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    Patricia Walsh: “La Carta Abierta a la Junta Militar conserva actualidad y nos guía en la construcción de un futuro ...

    26 marzo, 2024
    Por Sebastian Pellegrino
  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    Día de lucha contra la violencia institucional

    5 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaMemoriaMovilizaciónNovedades

    Pergamino sigue movilizada a 16 meses de la masacre

    2 julio, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    Audiencias del juicio por el CCD La Cacha

  • EncierroJusticiaSeguridadViolencia policial

    Pergamino, 6 meses: la CPM marcha con las familias

  • CPMNiñez y juventudNoticias

    NUEVAS GENERACIONES POR LOS DDHH, CONTRA LA INJUSTICIA Y LA DESIGUALDAD Comienza el XVII Encuentro de Jóvenes y Memoria en Chapadmalal

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 de Batán por ...

    Por ldalbianco
    9 mayo, 2025
  • “Por lo que vimos durante el juicio, tendría que haber una condena bastante alta”

    Por Sole Vampa
    8 mayo, 2025
  • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

    Por Sole Vampa
    7 mayo, 2025
  • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de las políticas de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    6 mayo, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria